El Ministerio del Interior no ha cumplido con pagar la recompensa a un grupo de colaboradores que facilitó la captura de seis altos mandos del último reducto de Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde operan en asociación con el narcotráfico.
Según un informe difundido este viernes por Hildebrandt en sus Trece, muchos de estos colaboradores —que en los reportes reservados aparecen bajo nombres falsos como ‘Coco’, ‘Pepe’, ‘Crespo’ o ‘Andreino’— han sido fundamentales en las operaciones.
De acuerdo con la revista de investigación, la cartera dirigida por el ministro Juan José Santiváñez no ha desembolsado hasta la fecha los pagos estipulados por la Ley del Sistema de Recompensas. El ministerio ofrece hasta dos millones de soles por información que conduzca a la captura de un integrante del Comité Permanente, como ocurrió con José Quispe Zúñiga (24) y Hugo Gabriel Quispe Vargas (23), hijo y sobrino del líder del ‘camarada José'.

José Quispe, considerado el “hijo predilecto” del camarada, había ascendido rápidamente dentro de la organización terrorista hasta convertirse en el primero del Comité Permanente y destinado a heredar la dirección del grupo. Gabriel Quispe, por su parte, ocupaba el segundo puesto en el Comité Permanente. En el mismo operativo realizado en noviembre de 2023, también fueron capturados Jheyson Andrés Ramos, hijo de los camaradas ‘Yuri’ y ‘Nélida’, quien era el séptimo en la línea de mando, y Romeo Campos Manzanilla, integrante de la fuerza de avanzada.
Estos últimos eran piezas clave en el atentado que costó la vida a siete policías en Pichari. Por la detención de combatientes como Marco Quispe Vargas y Alexis Berrocal Matute, implicados en el mismo ataque, la recompensa asciende hasta los 100,000 soles, la misma cifra prometida por la captura de ‘Tío Julio’ y Navarro Ramos.

Cada operación de la Dircote está precedida por meses de trabajo de campo realizado por estos colaboradores, quienes han logrado mimetizarse con la población local y han creado una red efectiva de informantes. Sus aportes son vitales no solo por su conocimiento del terreno, sino también por su entendimiento de las dinámicas internas del grupo terrorista. “Sin ellos no podríamos ingresar a la zona”, afirmó un oficial.
En el Vraem, que permanece en estado de emergencia desde hace más de una década, el narcotráfico convive con los remanentes de Sendero Luminoso, grupo que bajo una bandera maoísta desató un conflicto armado interno entre 1980 y 2000, dejando más de 69,000 víctimas, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Más Noticias
Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo

Dua Lipa y Mauricio Mesones cantan ‘Cariñito’ en vivo y fans celebran eufóricos en el Estadio San Marcos
La cantante británica conectó con el público al interpretar la clásica cumbia peruana en español y desató la locura en redes: “Qué bello regalo”

Condorcanqui: se registró sismo de magnitud 4.1 en Nieva
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Bárbara Cayo minimiza a Gigi Mitre y revela su historia en el colegio: “Obvio, no serías amiga nuestra”
Un encuentro casual con la prensa terminó revelando la verdadera opinión de la actriz sobre la figura de ‘Amor y Fuego’


