Salvataje a Petroperú incluye más garantías y capitalización de US$750 millones: MEF asumirá deudas en lo que resta del año

Decreto de Urgencia también dispone la contratación de una firma especializada que dirija la reestructuración de la compañía, y confirma la venta de activos a cargo de ProInversión.

Guardar
El Decreto de Urgencia Nº
El Decreto de Urgencia Nº 013-2024 le permitirá a Petroperú capitalizar su deuda de US$750 millones, además de sacarse de encima otros compromisos asumidos para garantizar la compra de combustibles y la continuidad de su operación. Créditos: Composición Infobae/EFE/Presidencia

Petroperú recibirá un nuevo salvataje por parte del Gobierno peruano, pero no incluirá más inyecciones directas de capital en esta ocasión. En su lugar, el Decreto de Urgencia Nº 013-2024 capitaliza la deuda de US$750 millones contraída con el Estado en 2022, le carga al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los futuros cumplimientos de pago de la petrolera, y amplía las líneas de crédito existentes con el Banco de la Nación, además de disponer garantías nuevas.

A detalle, el documento publicado en la madrugada de este sábado 14 de septiembre amplía hasta el 31 de julio de 2025 -como figuraba en el proyecto de Presupuesto Público 2025- las líneas de crédito por hasta US$1.000 millones que le habían sido concedidas a Petroperú a mediados de 2022, pero también diluye el préstamo de US$750 millones que se le dio en esa fecha a la petrolera con el mismo decreto, el DU Nº 010-2022.

Además, el Gobierno le otorga otra nueva Operación de Endeudamiento de Corto Plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional, hasta por un monto en soles equivalente a US$1.000 millones, y dispone que el MEF asuma los US$800 millones entregados en abril de 2024 para la compra de combustibles.

El Tesoro también asumirá los compromisos que estén por vencerse para Petroperú, en el segundo semestre del 2024, referidos al crédito contraído con CESCE para la modernización de la refinería de Talara. Es decir, la petrolera no pagará más de la deuda que mantiene con la española en lo que resta del año, sino que lo hará el MEF. Dicho préstamo se dio en el marco de una ley que le permitió a Petroperú endeudarse por cuenta propia.

El nuevo Decreto de Urgencia
El nuevo Decreto de Urgencia Nº 013-2024 también contempla la venta de activos críticos no estratégicos de Petroperú. Infobae Perú reveló la semana pasada que empresarios del sector financiero de San Isidro estaban interesados en su edificio central. Se espera que funcione junto a la capitalización de US$750 millones y la emisión de nuevas garantías estatales. Créditos: DIFUSIÓN

La reestructuración de Petroperú

La Junta general de accionistas (JGA) de Petroperú, integrada por los ministros de Energía y Minas y de Economía y Finanzas, bajo las órdenes de la presidenta Dina Boluarte, apunta a que la estatal restituya su capacidad financiera a partir de la puesta en marcha total de la refinería de Talara y su Unidad de Flexicoking (FCK) -que estuvo averiada entre abril y junio de este año, tras la inauguración-, y el total soporte sobre las deudas vigentes.

En este sentido, el DU hoy publicado dispone también la contratación de una firma especializada que se encargue de “diseñar y gestionar la implementación del Proceso de Transformación Integral” para la petrolera. Esta firma, a su vez, elegirá a un Oficial Principal de Transformación (Chief Transformation Officer – CTO), con la posibilidad de contratar nuevos gerentes para la compañía sin que pasen por la calificación del FONAFE, pese a que el propio MEF, antes, criticaba este tipo de discrecionalidad.

Finalmente, se confirma que ProInversión se hará cargo de la “venta, disposición u otras modalidades de gestión” de todos los bienes inmuebles y predios de propiedad de Petroperú que no sean considerados activos críticos. Infobae Perú reveló hace una semana que empresarios de la zona financiera de San Isidro están interesados en adquirir el edificio de la sede central de la compañía, por lo que se han reunido ya en más de una ocasión con la agencia adscrita al MEF.

Sin embargo, llama la atención que Petroperú siempre mantenga la administración del Oleoducto Norperuano (ONP), una operación que le genera pérdidas, pese a que en un principio se manejaba que fuera devuelta a Perupetro, la agencia estatal encargada de promocionar las inversiones en hidrocarburos en el Perú.

Las inversiones derivadas de la
Las inversiones derivadas de la modernización de la nueva refinería de Talara ya superan los US$8.000 millones para Petroperú. El nuevo salvataje, mediante Decreto de Urgencia, podría paliar la situación. Créditos: EFE/Juanjo Fernández/POOL

Más medidas de austeridad

Otras medidas de austeridad y relanzamiento financiero de la empresa pasan por disponer que, para el presente ejercicio fiscal 2024, el directorio de la petrolera estatal “adopte las acciones correspondientes para reducir la ejecución del presupuesto de gastos durante el período setiembre-diciembre en un 10% respecto a la ejecución registrada en el mismo período del año 2023″.

Esto, aclara el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, sin considerar los “gastos de depreciación y operación de lotes petroleros”. Petroperú hoy maneja los lotes X, Z-69, VI y I de Talara, estos dos últimos, en proceso de adjudicación a un privado hasta mayo del 2025. Además, tenía previsto poner en operación, junto a Altamesa, el Lote 192 de la selva en el último trimestre de este año.

Respecto al año fiscal 2025, las exigencias de los ministerios de Energía y Minas y de Economía y Finanzas a Petroperú van mucho más allá: le decretan que la “reducción de costos y gastos sea equivalente al 30% de la ejecución del presupuesto de gastos del año 2024″, sin considerar gastos de depreciación y operación de lotes petroleros, “ajustada solo por efecto inflacionario”.

Vale precisar que, de momento, la petrolera estatal se mantiene sin directorio desde la renuncia del extitular de la compañía, Oliver Stark, además de los otros cuatro directores elegidos por la JGA. Se vocea al exministro de Energía y Minas, Oscar Vera, para ocupar el puesto, y recibir el nuevo encargo del gobierno, además de definir cuáles serán los activos a desprenderse. ¿Resultará la nueva estrategia?

Óscar Vera, exministro de Energía
Óscar Vera, exministro de Energía y Minas, podría ocupar el puesto de nuevo presidente del directorio de Petroperú, en reemplazo de Oliver Stark. Créditos: composición/Infobae

Más Noticias

Mario Vargas Llosa y la tía Julia: el impacto de la mujer con la que se casó a los 19 años en la primera etapa de su carrera literaria

En su juventud, el fallecido escritor vivió una historia de amor que desbordó los límites de lo convencional. Con una mujer mayor y familiarmente cercana, su vida se convirtió en material de su futura obra literaria.

Mario Vargas Llosa y la

Así se instauró la Semana Santa en Huamanga, la ciudad más religiosa del Perú: prohibiciones coloniales y una procesión distinta

Para un sector de la población ayacuchana, esta celebración se remonta a la época colonial. Así lo sostiene también Nelson Pereyra en su libro ‘Historia, memoria y simbolismo de la Semana Santa de Ayacucho’, aunque señala que una parte de la tradición actual se gestó hacia mediados del siglo XIX

Así se instauró la Semana

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico

Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

El suplemento nutricional que regula

Murió Álamo Pérez Luna: la emotiva despedida de su hijo Sergio, colegas y seguidores del periodista de ‘Vidas Extremas’

El periodista falleció este 17 de abril. La noticia la dio a conocer su propio hijo a través de sus redes sociales

Murió Álamo Pérez Luna: la

PNP inicia operativos para detectar dos pasajeros en una moto: No es infracción y tampoco delito

El jefe de la División de Emergencias de la PNP, Frank Chang, afirmó que los efectivos policiales hacen control de identidad y revisión de la legalidad de los vehículos

PNP inicia operativos para detectar
MÁS NOTICIAS