Mujer salva la vida de su hija adolescente al donarle su riñón

Los médicos detectaron insuficiencia renal en fase terminal, lo que la forzó a recibir tratamientos frecuentes de hemodiálisis y sumarse a la lista de espera para un trasplante

Guardar
Durante meses, la familia de
Durante meses, la familia de la joven esperó sin éxito un donante cadavérico adecuado. Ante la desesperante situación, su madre, Francisca Aquino Hilario, decidió donar uno de sus propios riñones para salvar a su hija - Créditos: Gobierno del Perú.

Flor M.A., una adolescente de 16 años, experimentó una rápida recuperación tras someterse a un trasplante de riñón en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, después de haber dependido de una máquina de hemodiálisis durante casi tres años.

El pasado 7 de septiembre, un equipo multidisciplinario del INSN, conformado por cirujanos trasplantadores, anestesiólogos, urólogos, instrumentistas y enfermeras, completó con éxito una intervención que duró aproximadamente cinco horas.

Flor fue diagnosticada en febrero de 2022 con insuficiencia renal terminal, una condición que la obligó a someterse a sesiones regulares de hemodiálisis y a ser inscrita en la lista de espera para un trasplante.

La señora mostró un amor
La señora mostró un amor incondicional a su hija - Créditos: Andina.

Durante meses, la joven y su familia esperaron la llegada de un donante cadavérico adecuado, pero la espera terminaba sin éxito. En medio de esta crítica situación, su madre, Francisca Aquino Hilario, decidió realizar los trámites necesarios para entrear uno de sus propios riñones.

Después de confirmar la compatibilidad entre progenitora y su hija, el procedimiento fue llevado a cabo. “Le he dado la vida por segunda vez”, comentó emocionada Francisca, una madre huanuqueña de 36 años, quien no dudó en sacrificar una parte de sí misma para salvar a su hija.

“El amor de una madre no tiene límites, daría mi propia vida por mi hija”, agregó, agradeciendo el éxito de la operación. En pocos días, la adolescente fue dada de alta de la unidad de cuidados intensivos (UCI).

La historia comenzó a principios del año pasado cuando Flor comenzó a notar hinchazones inexplicables en su cuerpo. Tras múltiples pruebas y estudios médicos, llegó el sombrío diagnóstico de la enfermedad renal terminal, lo que la llevó a una dependencia casi constante de la hemodiálisis.

Durante el período de espera, mientras buscaban un donante adecuado, la situación de la familia Aquino era crítica y desesperante.

La joven ya fue dada
La joven ya fue dada de alta y se encuentra en proceso de recuperación - Créditos: Andina.

Sin embargo, la decisión de Francisca de donar uno de sus riñones cambió el rumbo del diagnóstico fatal. Con su esfuerzo y valentía, no solo salvó la vida de su hija, sino que le permitió soñar nuevamente con un futuro pleno. “Me siento agradecida con Dios y con mi mamá que me dio la vida nuevamente. Gracias, mami,” expresó emocionada después de la operación.

Cifras de transplante órganos

Desde el 2017, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN) ha ejecutado 71 trasplantes pediátricos, de los cuales 44 fueron renales, 14 hepáticos y 13 de córnea, según informó la jefa de la Unidad de Donación y Trasplante, Melva Benavides López.

Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico: 34 niños permanecen en lista de espera para un donante, 25 de ellos para un traslado renal, 7 para córnea y 2 para hepático.

El impacto de la pandemia ha sido devastador en el ámbito de la donación de órganos en el país. Antes de la crisis sanitaria, entre 2 y 3 personas por cada millón de habitantes en Perú donaban órganos. Hoy, ese número se ha desplomado a tan solo 0.5 donantes por millón, lo que agrava la situación de los pacientes en espera, especialmente los más jóvenes.

Nueva ley de donantes

En mayo de 2023, se promulgó la Ley n.º 31756, que establece que todos los peruanos son considerados donantes de órganos, salvo que expresen lo contrario de forma explícita. Esta norma busca incrementar el número de trasplantes y mejorar los resultados terapéuticos, ya que anteriormente los ciudadanos debían indicar su consentimiento en el DNI.

El director de Donaciones y Trasplantes del Minsa, Juan Almeyda, calificó la ley como un avance significativo, destacando que responde a la urgente necesidad de más órganos disponibles para trasplantes, mejorando así la calidad de vida de muchos pacientes en espera.

Más Noticias

Edison Flores comparte inesperada canción en medio de rumores de romance con Antonella Martorell

El popular ‘Orejitas’ compartió una publicación con un tema que muchos interpretaron como indirecta amorosa, luego de ser captado junto a la joven de 28 años.

Edison Flores comparte inesperada canción

Una de las principales avenidas de Lima Norte será habilitada en diciembre tras obras de renovación

La rehabilitación de la avenida Túpac Amaru, en Lima Norte, abarca 28 kilómetros e incluye renovación de carriles, veredas, rampas y paraderos. Las obras buscan mejorar la movilidad, la seguridad vial y los espacios verdes

Una de las principales avenidas

Construcción informal y riesgo sísmico: una amenaza latente para el desarrollo urbano en Perú

Más de 14 millones de peruanos viven en zonas de riesgo sísmico muy alto, en su mayoría en viviendas construidas sin supervisión técnica ni condiciones seguras, según datos del Cenepred y el IGP

Construcción informal y riesgo sísmico:

Restauran la Iglesia y Monasterio de las Trinitarias, joya barroca del siglo XVII que vuelve a destacar en el Centro Histórico de Lima

Tras un minucioso proceso de conservación impulsado por PROLIMA, la Municipalidad de Lima presentó la restauración de las fachadas de la Iglesia y Monasterio de las Trinitarias, conjunto religioso del siglo XVII que vuelve a destacar como símbolo del patrimonio histórico y espiritual de Barrios Altos

Restauran la Iglesia y Monasterio

“Felipe Chávez hará todo lo que está en sus posibilidades para aprovechar el partido ante Chile”, indica su agente a Infobae Perú

El representante de ‘Pippo’, que además integra su núcleo familiar cercano, ha resaltado su serenidad y compromiso ante el desafío de representar al país. “Está concentrado al 100% en sus metas”, ha expresado Fabián Chávez a este sitio digital

“Felipe Chávez hará todo lo
MÁS NOTICIAS