
El especialista en meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Diego Rodríguez, informó que las condiciones favorables para incendios forestales en nuestro país se mantendrán hasta noviembre de 2024, prolongando los riesgos en diversas regiones del país.
Según sus declaraciones, las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones son factores determinantes para la propagación del fuego en las zonas vulnerables.
En los próximos días, aunque se prevé una breve disminución de estas condiciones debido al aumento de humedad entre el 15 y el 17 de este mes, Rodríguez advirtió que estas características retornarán con fuerza poco después, aumentando nuevamente la probabilidad de incendios forestales. “Entre el 15 y el 17 esas condiciones se debilitan un poco y tendremos un periodo con mayor humedad. Después de ello, nuevamente tendremos un periodo de sequedad”, señaló el especialista durante una conversación con Exitosa.
Asimismo, el experto detalló que el Senamhi mantiene constante comunicación con las autoridades para anticipar cualquier siniestro potencial. Se emiten “pronósticos, boletines y comunica todas las precauciones pertinentes”, destacó Rodríguez, subrayando la importancia de estas medidas para la prevención de desastres.

Principalmente, las zonas afectadas hasta el momento son la selva centro y la sierra norte. Estas áreas han experimentado las condiciones más severas debido a los niveles sumamente bajos de humedad y la falta de lluvias. “En general, estamos con condiciones secas, este periodo por lo menos se extiende hasta noviembre (...) hay un pequeño descanso del 15 al 17, pero de nuevo del 17 al 20 las condiciones se intensifican”, puntualizó Rodríguez.
Al ser consultado sobre los factores que contribuyen al incremento de incendios en estas áreas forestales, Rodríguez indicó que las altas temperaturas y la ausencia de precipitaciones son los principales responsables. Estas condiciones incrementan significativamente el riesgo de que una quema o fuego controlado se descontrole, resultando en un incendio de gran magnitud.
Rodríguez brindó más detalles señalando que después del intervalo de mayor humedad pronosticado entre el 15 y el 17 de este mes, es probable que la sequedad regrese, extendiéndose por varios días. Este patrón meteorológico refuerza la necesidad de estar alerta y preparados.

Las condiciones que nosotros manejamos y por lo general influyen en este tipo de casos, están relacionadas con temperaturas altas, bajas, niveles de humedad y ausencia de precipitaciones, Esas condiciones aumentan la probabilidad de una quema o un fuego abierto se pueda descontrolar, desencadenando un incendio a gran magnitud (...) en general tenemos afectada hasta hoy, a lo largo de toda la sierra, principalmente la selva centro. Posteriormente, en los próximos días estamos esperando que esté enfocado hasta la sierra norte, y entre el 17 y 20 estamos esperando que se esparza a lo largo de la sierra y la selva”, puntualizó Diego Rodríguez.
Mega incendio forestal en Amazonas
Un incendio de grandes proporciones está devastando los bosques del Amazonas en múltiples distritos, según informes recientes. Cientos de ciudadanos han unido esfuerzos para combatir las llamas, en ausencia de un apoyo significativo del Gobierno, y se registran varios heridos, especialmente en el distrito de Lámud.
La magnitud de este incendio se suma a las ya 173 emergencias forestales reportadas este año en el país, que han dejado 59 personas heridas y más de 1.500 damnificados, según fuentes locales. Esta problemática arroja una duda sobre lo que está sucediendo con los bosques de Perú.
Mientras el Gobierno se encuentra ocupado organizando la despedida del expresidente Alberto Fujimori, los incendios continúan expandiéndose en Lámud y en Luya, ambos distritos en la provincia de Amazonas. Las comunidades locales exigen que el Gobierno declare el estado de emergencia y se provean recursos y donaciones al Cuerpo Nacional de Bomberos.
Más Noticias
Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”
En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura

Alejandra Baigorria y las tiernas palabras que dedicó a la hija de Said Palao: “La quiero, la cuido y es parte de mi familia”
La empresaria revela la profunda conexión que tiene con Caetana, la hija de su prometido, y resalta la madurez de su relación con Said Palao a pocos días de su boda

La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos
Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP
El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”
El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero
