
Una vez al año, la palabra solidaridad se vuelve el centro de atención con la realización de uno de los eventos benéficos más emblemáticos: la Teletón Perú. El evento comenzó el viernes 13 de septiembre y se extenderá hasta la medianoche del sábado 14, con la esperanza de alcanzar una meta de recaudación aún mayor que en años anteriores.
Laura Huarcayo, quien tuvo el honor de iniciar la campaña con el simbólico campanazo, animó con entusiasmo a la ciudadanía a participar para brindar ayuda a niños con discapacidades físicas de escasos recursos.
“Bienvenidos al Campanazo de la Teletón Perú 2024, un evento que representa la solidaridad y el compromiso del sector empresarial con la causa. La participación de empresarios, gerentes y familias en la Gran Familia Teletón refleja el valor que damos a cada vida afectada por una discapacidad física”, expresó la presentadora en redes sociales.

¿Cuál es la meta de recaudación de este 2024?
Este año, la Teletón Perú se ha propuesto una ambiciosa meta: recaudar más de 8 millones de soles. La campaña se enfocará en obtener los fondos necesarios para cubrir tanto las necesidades actuales como las futuras de los beneficiarios.
Aproximadamente 400 familias están a la espera de recibir ayuda, mientras que se han planificado más de 11.000 atenciones para 2024. La recaudación es vital para asegurar que cada una de estas solicitudes sea atendida, y que el apoyo llegue a todos aquellos que lo necesitan.
Cabe recordar que en el 2023 se puso una meta de 12 millones de soles, el cual lamentablemente no se alcanzó, por lo que este año se redujo considerablemente la recaudación, con la esperanza de alcanzar lo mismo que se logró hace un año.

¿Qué canal se encargará de la transmisión?
Al igual que en 2023, la Teletón no se transmitirá en simultáneo por varios canales ni se extenderá por varios días como en ediciones pasadas. Este año, la jornada podrá seguirse a través de América Televisión y en el canal oficial de la Teletón.
Figuras como la tiktoker Lis Padilla, el exfutbolista Jefferson Farfán, Lis Pezo y La Chola Chabuca han hecho un llamado a participar y colaborar con donaciones, las cuales se pueden realizar a través de las apps Yape, la página oficial de Teletón Perú y cuentas bancarias anunciadas en los medios oficiales del evento benéfico.

¿Cómo puedo donar a la Teletón 2024?
Puedes realizar tu donación a la Teletón 2024 a través de las siguientes modalidades:
- A través de Yape o Plin, a través del número 989361677.
- Mediante la página web del evento: www.teleton.pe
- Mediante los principales bancos del país como BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA y BanBif, a través de transferencias presenciales, por web o por sus aplicaciones móviles.
- También puedes efectuar tus donaciones en las cajas de las tiendas Plaza Vea, Promart, Ripley, Tambo, Makro, Mass, Vivanda y Aruma.
- En caso te encuentres en el extranjero o en cualquier parte del Perú, puedes hacer tu donación por PayPal, usando tu tarjeta de crédito y débito.
Más Noticias
Disputa entre Minsa y Minedu: Vecinos de San Martín de Porres alertan que 22 mil personas quedarían sin atención por desalojo de centro de salud
Según denuncian los vecinos, en su mayoría adultos mayores y niños podrían quedarse sin atención médica si se concreta una orden judicial que dispone entregar parte del terreno del establecimiento

‘Todos van a morir’: amenaza de tiroteo en colegio de Chimbote desata alarma en padres, alumnos y la Defensoría del Pueblo
El mensaje apareció escrito en los baños de la institución educativa Innova Schools y advertía un ataque armado para el lunes 8 de septiembre. Pese a comunicados oficiales, padres de familia organizaron grupos de WhatsApp para coordinar medidas

Perú y Colombia acuerdan impulsar proyectos de Medio Ambiente, Turismo y Salud hasta el 2027
El compromiso fue firmado durante la XII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica, realizada simultáneamente en Lima y Bogotá

Si Betssy Chávez quiere salir de Lima, antes tendrá que pedir autorización al PJ
Expremier también deberá pasar por control biométrico cada 7 días y asistir a todas las sesiones que restan del juicio oral

Lima seguirá amaneciendo con llovizna, humedad e intensa sensación de frío, advierte el Senamhi
De acuerdo con el organismo, los amaneceres grises y húmedos que vive la capital continuarán, impulsados por el enfriamiento del mar y el fortalecimiento de los vientos del sur
