
No se calló nada. La excandidata presidencial y militante del partido Nuevo Perú, Verónika Mendoza, se pronunció este jueves 12 de septiembre luego de la muerte del expresidente Alberto Fujimori y tras los honores de Estado que viene recibiendo por parte de la administración de la mandataria de la República, Dina Boluarte.
Con un contundente mensaje en sus plataformas de redes sociales, la lideresa de izquierda arremetió contra el gobierno de turno por permitir que el exdictador reciba funerales de Estado, lo que consideró como una burla para los deudos y víctimas de su régimen autócrata.
“Solo un gobierno mafioso y asesino podía darle “funerales de Estado” a un mafioso y asesino. De paso queda claro quién manda en el país. El régimen fujimorista está vigente. Nuestro deber histórico es derrotarlo”, señaló Mendoza Frisch, de 43 años.

En una segunda publicación, la también excongresista durante el gobierno de Ollanta Humala lamentó que, a pesar de que la familia de Fujimori sí pueda darle el último adiós, no es aceptable que se haga en nombre de todos los peruanos.
“Sus familiares y amigotes tienen todo el derecho de despedir a Fujimori (derecho que le arrebataron a tantos peruanos), pero no en nuestro nombre, no en nombre del Estado, no burlándose de la memoria de las víctimas de su dictadura”, sentenció.
Otros se pronuncian

Quienes también se pronunciaron en el mismo sentido que Mendoza fueron la ONG Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), al asegurar que brindar honores de Estado a quien ha sido sentenciado por matanzas, secuestros y corrupción, atenta contra la dignidad de las víctimas y sus familiares.
“Alberto Fujimori y el régimen autoritario y corupto que lideró deja una deuda histórica con todo el país. El gobierno está en la obligación de garantizar justicia, verdad y reparación”, señaló el colectivo en sus redes sociales.
Por su parte, el IDEHPUCP rechazó los honores de jefe de Estado y días de duelo nacional que se dictaminaron en honor de Alberto Fujimori, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales.
“No es admisible que el mismo Estado que tiene el deber de garantizar y proteger los derechos humanos y luchar contra la corrupción rinda honores a quien fue hallado responsable precisamente de cometer dichos delitos y condenado por ellos, y sobre quien estaba pendiente un proceso por otro caso de grave violación de derechos humanos. Este gesto del gobierno es un paso más hacia la demolición de la democracia en el Perú en tanto expresa un alineamiento desde la cúspide del Estado con el legado de autoritarismo, corrupción y violencia dejado por el régimen fujimorista”, indicó el instituto.
Fujimori murió debiendo S/ 57 millones de reparación civil

Según la Procuraduría General de la República, la muerte de Alberto Fujimori ha dejado una deuda pendiente con el Estado peruano por 57 millones de soles. El expresidente, que falleció el 11 de septiembre a las seis de la tarde, no había cumplido con el pago de la reparación civil impuesta por el Poder Judicial debido a tres casos emblemáticos: el allanamiento ilegal a la vivienda de Vladimiro Montesinos, la compra irregular de Cable Canal y el pago indebido de la CTS a su ex asesor.
Alberto Fujimori, cuya salud se había deteriorado en los últimos meses a causa de un cáncer maligno y una fractura de cadera, había anunciado recientemente su afiliación a Fuerza Popular, partido liderado por su hija Keiko Fujimori. Sin embargo, este último gesto político se vio ensombrecido por su fallecimiento.
Más Noticias
Piden a la PNP separar a capitana por orden ilegal que dejó a suboficial postrado con daño cerebral: ella sigue de vacaciones
El director del Instituto de Defensa Legal Policial, Jesús Poma, pidió un pronunciamiento urgente de la institución y del Ministerio del Interior tras el accidente que dejó con daño cerebral al suboficial Roger Quispe, quien cayó al recibir una orden de limpieza contraria al reglamento

Beneficencia de Lima renueva cocina del Hogar Canevaro para fortalecer atención de adultos mayores
La remodelación incluye equipos industriales, áreas renovadas y espacios adaptados, lo que eleva la calidad de vida de los adultos mayores y refuerza la capacidad del centro para brindar servicios especializados

Clima en Perú: el pronóstico del tiempo para Piura este lunes 17 de noviembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Delia Espinoza pide al PJ acelerar su reposición, pese a pedido de aclaración solicitado por su abogado
Aunque la suspendida fiscal insiste que la JNJ desacató orden de restituirla como titular del Ministerio Público, el expresidente del Tribunal Constitucional asegura que medida no puede ejecutarse hasta que se resuelva pedido de su defensa

Las series favoritas del público en Netflix Perú
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


