Joven recibe doble donación de órganos: esperó un año para trasplante de riñón e hígado

La menor de 17 años se encuentra en recuperación tras ser operada hace una semana. Los médicos le diagnosticaron con una enfermedad hepática congénita, conocida como Caroli

Guardar
Un milagro: joven se salvó
Un milagro: joven se salvó de morir luego de recibir doble donación| Andina

Una nueva oportunidad de vida tuvo una joven de 17 años al recibir doble donación de órganos de una sola persona, así lo informó el Ministerio de Salud (Minsa). El estado de la paciente era crítico y los riesgos aumentaban al esperar a un donante. Los órganos provistos permitieron no solo salvar a la joven, sino también a otros cuatro pacientes.

La joven fue diagnosticada con la enfermedad hepática congénita, conocida como Caroli, por lo que se encontraba siendo atendida en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja. De esta manera, estaba comprometido su hígado y una poliquistosis renal que deterioraba sus riñones.

Es así como desde hace un año estaba a la espera de un donante de órganos. Mientras las semanas pasaban, su situación se agravaba, pero la noticia le llegaría en este tiempo para confirmarle que se sometería a una operación. Los médicos del INSN San Borja lograron realizar un doble trasplante de hígado y riñón, lo que resultó crucial para salvar su vida.

Un milagro: joven se salvó
Un milagro: joven se salvó de morir luego de recibir doble donación| Andina

Actualmente, la paciente se recupera de manera favorable tras la operación realizada hace una semana.

Donación permitió salvar más vidas

La decisión del donante ayudó a salvar la vida de más personas. Entre ellos se encuentran tres pacientes que recibieron un pulmón, las córneas y el otro riñón del donante. La operación de los donantes se realizaron en diversos hospitales del Minsa y EsSalud.

El Hospital Guillermo Almenara de EsSalud efectuó los trasplantes de pulmón y córneas, mientras que el Hospital Edgardo Rebagliati, también de EsSalud, llevó a cabo el trasplante del segundo riñón.

El donante provino del Hospital Guillermo Almenara, donde su familia decidió respetar el gesto solidario del fallecido. De esta manera, la joven y otras personas tiene la oportunidad de continuar con su vida.

Nueva ley de donantes

A finales de mayo de 2023, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31756, que hace referencia al panorama de la donación de órganos. A partir de esta normativa, todos los ciudadanos peruanos son considerados donantes, a menos que hayan manifestado lo contrario de manera explícita.

La medida busca aumentar el número de trasplantes y mejorar los resultados terapéuticos, debido a que en su mayoría las personas tienen que colocar en su DNI que están de acuerdo con ser donantes, pero esto cambió.

Es decir, que la persona que no se encuentra de acuerdo con la donación deberá registrarse. El médico Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa), señaló a Agencia Andina que la ley es un cambio “significativo”.

Asimismo, precisó que el nuevo marco legal responde a la necesidad de contar con más órganos disponibles para trasplantes y, por ende, mejorar la calidad de vida de muchos pacientes que esperan un órgano compatible.

Hombre dona sus órganos para
Hombre dona sus órganos para salvar vida de 8 personas. (Foto: EsSalud)

¿Quiénes son candidatos para un trasplante?

El doctor precisó que los médicos tratantes de los hospitales autorizados son quienes deciden si un paciente es candidato a trasplantes. La inclusión en la lista de espera depende de una serie de evaluaciones realizadas en hospitales especializados en este tipo de procedimientos, es así como muchas personas esperan varios años.

Más Noticias

Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon

Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Test rápido de la PUCP

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”

El alcalde de Lima inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, tras haber sido criticado por sus comentarios racistas hacia influencers que visitaron Lima recientemente

Rafael López Aliaga a Juan

“Me hubiese tocado vivir en la pobreza”: la historia de la mujer que viajó de Suecia a Perú en busca de su familia biológica luego de 53 años

Regina fue adoptada al nacer por una pareja extranjera. Luego de décadas, decidió cruzar medio mundo hasta Santa Anita para conocer sus orígenes y entender porqué su madre tomó la difícil decisión de dejarla ir

“Me hubiese tocado vivir en

Testimonio hunde a expareja de Andrea Vidal: testigo del caso asegura que lo contactó y le pidió mentir ante la Fiscalía

Guillermo Heredia, según él, saliente de la trabajadora del Congreso, relató que Rodrigo Falcón fue a su casa luego de conocerse del ataque al taxi en el que se trasladaba la joven

Testimonio hunde a expareja de
MÁS NOTICIAS