
La ausencia de Elio Riera en el salón Nazca del Ministerio de Cultura llamó la atención al tratarse de una figura que durante los últimos meses defendió a Alberto Fujimori en los juicios en su contra. Figuras cercanas a la familia del fallecido exdictador señalaron que este fue retirado de la casa donde murió su patrocinado por haber difundido la noticia de deceso sin contar con la autorización de la familia.
A través de sus redes sociales, el letrado recordó la publicación en la que dio a conocer la muerte de Alberto Fujimori, la misma que borró a los pocos minutos “por consideración y respeto a la familia Fujimori”. “Asumo enteramente la responsabilidad por las incomodidades que se habrían generado”, agregó en una publicación en la que se le ve junto a su cliente.
Riera ha comentado los relatos sobre su expulsión de la residencia Fujimori tras anunciar la muerte del exmandatario y las ha calificado como “comentario inexactos que buscan restar los merecidos homenajes para con mi mentor”. En la misma publicación anunció que hoy sustentaría la última audiencia por el Caso Pativilca y aseguró hacer sido un honor servir como abogado del exautócrata y, sobre todo, “tener el privilegio de considerarme su amigo”.

Alejandro Aguinaga, congresista de Fuerza Popular y exministro de Salud del gobierno de Alberto Fujimori, detalló los momentos en que Riera fue retirado de la casa en la que se encontraban los restos de su cliente. El comportamiento del abogado fue visto como inapropiado, “lo que hizo la defensa legal de Fujimori fue demasiado, y lo sacamos de la casa”, afirmó con firmeza.
“El doctor Elio ha cometido un error, por decirlo menos, porque en cosas como estas, cuando una familia está pasando por un dolor tremendo, uno no puede atribuirse la representación o responsabilidad de tomar un anuncio y lo digo yo porque estuve presente. No me pareció correcto y yo misma se lo dije. Le corresponde siempre a la familia hacer ese anuncio porque es algo muy íntimo, por lo que faltó el respeto”, dijo la congresista Martha Moyano a Infobae Perú sobre la expulsión de Riera.
Poco después de haberse conocido el incidente, Riera fue consultado por lo ocurrido, pero prefirió no responder al considerar que “no corresponde, por respeto a su memoria y legado (de Alberto Fujimori) tocar este tipo de temas”. Esté instó a respetar la tranquilidad de la familia Fujimori.
“Señor Presidente, gracias por todo. Descanse en Paz. Su legado perdurará en la historia. Su amistad para mí será eterna. Recordaré siempre sus palabras: logramos el objetivo. Hasta pronto mi gran amigo,” fue el texto publicado por Riera que despertó el malestar de la familia del exdictador y de los más allegados.
Velorio de Alberto Fujimori
Los restos del expresidente son velados en el salón Nazca del Ministerio de Cultura luego de que el gobierno de Dina Boluarte ofreciera dicho espacio a la familia Fujimori. Las autoridades han confirmado que los simpatizantes podrán despedirse de los restos de Alberto Fujimori hasta la medianoche del 13 de septiembre. El sábado 14, las puertas abrirán a las 06:00 a.m. hasta el momento en que la familia decida trasladar el féretro al cementerio Campo Fe de Huachipa.
Desde las primeras horas de la mañana se registró una larga cola en los alrededores del exmuseo de la Nación. Seguidores del fallecido mandatario esperaban el momento en que se abrieran las puertas del salón Nazca; sin embargo, estas se aperturaron con dos horas y media de retraso. Al cierre de esta nota, en el segundo día de velorio, llegaron al lugar Keiko Fujimori, líderes de otros partidos políticos y representantes del fujimorismo.
Más Noticias
Mr. Nawat pide disculpas y aclara el conflicto con Miss México en el ‘Miss Universo 2025′: “Jamás quise faltar el respeto”
El director de Miss Universo Tailandia ofreció disculpas públicas y explicó su versión del altercado con Fátima Bosch, luego del polémico conflicto que sacudió el certamen internacional.

Diego Rebagliati señaló que Sporting Cristal hará una revolución de plantel para el 2026: “Se van 15 jugadores y van a mirar al mercado local”
El comentarista deportivo expresó una información entorno a la planificación del club ‘rimense’ para la próxima temporada entre fichajes y salidas

Línea 100 del MIMP: más de 67 mil llamadas malintencionadas saturaron el servicio los primeros 9 meses del 2025
El Ministerio de la Mujer alertó sobre el alto volumen de comunicaciones falsas que afecta la atención a víctimas de violencia durante los primeros nueve meses de 2025

Peruanos en México podrán votar con normalidad en las Elecciones 2026 pese a ruptura diplomática, según excanciller
Según Óscar Maúrtua, el salvoconducto solicitado para Betssy Chávez no tiene un plazo definido para ser emitido, y su tramitación queda a discreción de Perú

Problemas en la ruta a Machu Picchu: empresa pide cambiar flota y revelan vacíos en el contrato, advierte el OECE
El dictamen del Organismo Especializado en Contrataciones del Estado revisó el proceso por el cual la Municipalidad de Urubamba evitó una licitación formal y entregó de manera directa la operación de la ruta Hiram Bingham. La empresa adjudicada pidió ahora reemplazar doce buses, en medio de observaciones sobre la legalidad y la propiedad de las unidades


