Rosángela Barbarán: ”Esperemos que, (con la muerte de Alberto Fujimori) termine una etapa de polarización”

La parlamentaria naranja llegó esta tarde hasta la sede principal del Ministerio de Cultura, para ofrecerle sus condolecias a la familia del expresidente, quien será velado hasta el próximo sábado 14 de septiembre

Guardar
Rosángela Barbarán habló sobre la muerte de Alberto Fujimori. (Fuente: Paula Elizalde / Infobae)

La congresista de Fuerza Popular, Rosángela Barbarán, señaló este jueves que espera, que, con la muerte de Alberto Fujimori, termine una etapa de polarización en el país. Como se recuerda, el expresidente (1990-2000) falleció la tarde del último miércoles 11 de septiembre, en la residencia de su hija, en el distrito de San Borja.

“Gracias a Keiko Fujimori por haber logrado de que el legado de su padre todavía se mantenga y ahora nosotros nos comprometemos, creo que nos corresponde también a los jóvenes seguir trabajando de la mano. (...) Esperemos que, con esto, termine una etapa de polarización. El Perú nos necesita unidos y vamos a trabajar por ello”, señaló la parlamentaria naranja en declaraciones a la prensa.

Barbarán Reyes, de 30 años, llegó esta tarde hasta la sede principal del Ministerio de Cultura, para ofrecerle sus condolecias a la familia del exdictador, quien será velado hasta el próximo sábado 14 de septiembre. Aunque aun se desconoce si sus restos serán enterrados o cremados, se pudo conocer que es un velorio a puertas abiertas.

En ese sentido, aprovechando las preguntas de la prensa, la parlamentaria fujimorista hizo un llamado a la población a reconocer la entrega del también autócrata quien, aseguró, amaba mucho al país.

Rosángela Barbarán hizo un llamado
Rosángela Barbarán hizo un llamado a la población a reconocer la entrega del exdictador. (Foto: Captura de video)

“Y yo creo que eso es finalmente lo que tenemos que recordar hoy. Las obras de Alberto Fujimori, los más de 1000 colegios, las postas médicas que él logró, el recorrido que hizo, es el único presidente que conoce todos los distritos del país, el único presidente que visitó más de 150 veces Puno. Eso es lo que finalmente nosotros queremos dejar y que, a partir de ahora, a los jóvenes nos corresponde hacer las cosas mucho mejor de lo que él siempre ha querido”, finalizó.

Martha Chávez reveló el último deseo de Fujimori

La excongresista reveló cuáles eran los últimos deseos políticos del exmandatario. (Fuente: Renato Silva/Infobae)

Martha Chávez, ex presidenta del Congreso peruano y una figura destacada dentro del fujimorismo, expresó su conmoción y tristeza por su muerte. Chávez declaró que su deceso representó un golpe significativo para el movimiento fujimorista y para muchos peruanos que sentían gratitud hacia Fujimori por su trabajo durante su mandato.

Chávez, visible y claramente afectada, destacó la visión de Fujimori sobre cómo debía gobernarse para los más necesitados de Perú. Desde los exteriores de la vivienda donde falleció el exmandatario, la política enfatizó el impacto de su muerte en el movimiento que fundó y en los millones de seguidores que le recordaban como un líder atento a sus necesidades.

Chávez aprovechó la ocasión para reconocer los últimos deseos de Fujimori, agradeciendo a su hija y heredera política, Keiko Fujimori, por respetarlos y ejecutarlos con diligencia. En sus declaraciones, explicó que durante la última etapa de su vida, Fujimori había expresado su deseo de seguir participando activamente en la política del país; un deseo que, señaló, motivaba su lucha contra la enfermedad. Keiko, según mencionó Chávez, alertó a su padre sobre los riesgos que dicha activación implicaba para su delicada salud.

La exparlamentaria relató cómo Fujimori pedía a sus médicos que le permitieran seguir viviendo para solucionar los problemas del Perú, alegando que ese anhelo de seguir sirviendo al país le permitía estar en paz con su destino.

Más Noticias

Avenida Alfredo Mendiola presenta deterioro grave y es responsabilidad de la MML, advierte alcalde de Los Olivos

El alcalde de Los Olivos sostiene que la vía auxiliar de Alfredo Mendiola permanece afectada desde hace más de cinco años debido a la falta de intervención de la autoridad limeña, según documentos y reclamos vecinales

Avenida Alfredo Mendiola presenta deterioro

Lanzan convocatoria para curso gratuito de negociaciones comerciales internacionales: ¿Cómo postular y cuáles son los requisitos?

Esta disciplina resulta relevante porque permite comprender la estructura del intercambio internacional y las relaciones económicas que enlazan a las naciones

Lanzan convocatoria para curso gratuito

Tabla de posiciones del Mundial Sub 20 2025: así marchan las selecciones durante la fecha 2

Hoy, las escuadras nacionales del Grupo C y D disputarán su segundo partido en la competición que se viene realizando en Chile

Tabla de posiciones del Mundial

A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau HOY: partido en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘blanquiazules’ buscarán cortar mala racha frente los ‘albos’ en su condición de local, un triunfo los meterá en la lucha por el título nacional. Conoce los horarios del crucial cotejo

A qué hora juega Alianza

El rastro del dinero: millonarias transferencias hacia Perú delataron al “Pequeño J” y permitieron su captura en Lima

La policía bonaerense halló en La Matanza comprobantes bancarios que vinculaban al presunto narcotraficante con envíos de dinero hacia Perú. Esa pista, sumada a un seguimiento internacional coordinado con Interpol, permitió detenerlo

El rastro del dinero: millonarias
MÁS NOTICIAS