La congresista de Fuerza Popular, Rosángela Barbarán, señaló este jueves que espera, que, con la muerte de Alberto Fujimori, termine una etapa de polarización en el país. Como se recuerda, el expresidente (1990-2000) falleció la tarde del último miércoles 11 de septiembre, en la residencia de su hija, en el distrito de San Borja.
“Gracias a Keiko Fujimori por haber logrado de que el legado de su padre todavía se mantenga y ahora nosotros nos comprometemos, creo que nos corresponde también a los jóvenes seguir trabajando de la mano. (...) Esperemos que, con esto, termine una etapa de polarización. El Perú nos necesita unidos y vamos a trabajar por ello”, señaló la parlamentaria naranja en declaraciones a la prensa.
Barbarán Reyes, de 30 años, llegó esta tarde hasta la sede principal del Ministerio de Cultura, para ofrecerle sus condolecias a la familia del exdictador, quien será velado hasta el próximo sábado 14 de septiembre. Aunque aun se desconoce si sus restos serán enterrados o cremados, se pudo conocer que es un velorio a puertas abiertas.
En ese sentido, aprovechando las preguntas de la prensa, la parlamentaria fujimorista hizo un llamado a la población a reconocer la entrega del también autócrata quien, aseguró, amaba mucho al país.

“Y yo creo que eso es finalmente lo que tenemos que recordar hoy. Las obras de Alberto Fujimori, los más de 1000 colegios, las postas médicas que él logró, el recorrido que hizo, es el único presidente que conoce todos los distritos del país, el único presidente que visitó más de 150 veces Puno. Eso es lo que finalmente nosotros queremos dejar y que, a partir de ahora, a los jóvenes nos corresponde hacer las cosas mucho mejor de lo que él siempre ha querido”, finalizó.
Martha Chávez reveló el último deseo de Fujimori
Martha Chávez, ex presidenta del Congreso peruano y una figura destacada dentro del fujimorismo, expresó su conmoción y tristeza por su muerte. Chávez declaró que su deceso representó un golpe significativo para el movimiento fujimorista y para muchos peruanos que sentían gratitud hacia Fujimori por su trabajo durante su mandato.
Chávez, visible y claramente afectada, destacó la visión de Fujimori sobre cómo debía gobernarse para los más necesitados de Perú. Desde los exteriores de la vivienda donde falleció el exmandatario, la política enfatizó el impacto de su muerte en el movimiento que fundó y en los millones de seguidores que le recordaban como un líder atento a sus necesidades.
Chávez aprovechó la ocasión para reconocer los últimos deseos de Fujimori, agradeciendo a su hija y heredera política, Keiko Fujimori, por respetarlos y ejecutarlos con diligencia. En sus declaraciones, explicó que durante la última etapa de su vida, Fujimori había expresado su deseo de seguir participando activamente en la política del país; un deseo que, señaló, motivaba su lucha contra la enfermedad. Keiko, según mencionó Chávez, alertó a su padre sobre los riesgos que dicha activación implicaba para su delicada salud.
La exparlamentaria relató cómo Fujimori pedía a sus médicos que le permitieran seguir viviendo para solucionar los problemas del Perú, alegando que ese anhelo de seguir sirviendo al país le permitía estar en paz con su destino.
Más Noticias
Crisis laboral en el Perú: 91% de los ejecutivos mayores de 50 años no planea retirarse, pese a estar en edad de jubilación
Un revelador informe de Pulso muestra cómo los cambios demográficos colocan a los trabajadores mayores como protagonistas del mercado peruano, cuestionando políticas empresariales y públicas mientras se priorizan flexibilidad y entornos inclusivos

Una mujer pierde la vida en las oficinas del BCP en Arequipa mientras realizaba trámites: banco suspende atención
Minutos después de lo ocurrido, personal médico intentó reanimarla sin éxito. La fiscalía llegó al lugar para realizar las diligencias correspondientes

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.

Mario Vargas Llosa: Centro Cultural de España en Panamá celebra el ‘Día del Libro’ con homenaje al escritor peruano
En la Casa del Soldado en Panamá se llevó a cabo una lectura especial de La ciudad y los perros, en homenaje al Premio Nobel, quien dejó un legado literario y de pensamiento profundamente significativo
