El cáncer, la letal enfermedad que acabó con Alberto Fujimori y antes con su exposa, Susana Higuchi

Marco Almerí, especialista en salud pública, advirtió que este mal afecta cada vez a más personas en el Perú

Guardar
Susana Higuchi y Alberto Fujimori
Susana Higuchi y Alberto Fujimori Foto: AP Photo / Marcelo Salinas

Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), hay aproximadamente 175 mil personas, entre hombres y mujeres, que padecen de algún tipo de cáncer en el Perú. La cifra cobra fuerza, luego de conocerse que esta enfermedad fue la que terminó, recientemente, por llevar a la muerte al sentenciado expresidente Alberto Fujimori.

Esta letal afección, que consiste en el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo y —en declaraciones de pacientes— muy dolorosa en su fase terminal, es la misma que acabó con la entonces primera dama Susana Higuchi, exesposa del exmandatario.

Infobae Perú conversó con Marco Almerí, experto en salud pública, para abordar el tema y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de llevar una vida saludable y chequearse periódicamente para luego no lamentarlo.

Fujimori, liberado en diciembre de
Fujimori, liberado en diciembre de 2023, aunque inhabilitado políticamente, buscó volver a la arena pública, generando controversia y reviviendo viejas heridas en el panorama peruano.  (Andina)

De acuerdo a las cifras que el médico maneja, en el país anualmente se diagnostican 70 mil casos nuevos. De ese total, la mitad de pacientes con cáncer fallece y pasa a una alarmante lista de mortalidad por este mal.

Detalló, además, que para los varones los tipos de cáncer más frecuentes son el que afecta a la próstata (25 %), el estómago (12 %), pulmón (8 %) y colón-recto (7 %). En el caso de las mujeres es así: mama (23 %), cuello uterino (16 %), estómago (10 %) y colon-recto (10 %).

Cáncer al pulmón. (foto: El
Cáncer al pulmón. (foto: El Confidencial)

Exactamente acerca del cáncer de lengua, uno de los tipos que tenía Alberto Fujimori, señaló: “Es una forma de cárcer oral o también llamado cáncer de la boca. En el Perú, está subdiagnosticado, porque no hay muchos especialistas de cabeza y cuello, y por ser una zona de no fácil acceso”.

Las cifras mundiales sobre este tipo de cáncer, según indicó Almerí, ocupa el 2 % o 3 %. Entre los factores más asociados a pacientes con este diagnóstico son: fumar, consumir alcohol y por el VPH (virus del papiloma humano). No obstante, aclaró que hay personas sin ninguno de estos factores y que de igual manera son diagnosticadas con este cáncer.

Mamografías
Mamografías

“Deuda pendiente del país”

Para el experto, siempre que se habla de cáncer aparece como ‘una deuda pendiente del país’ el tener hábitos saludables.

“Debemos tener una alimentación saludable que es muy importante. Estoy hablando de cítricos, verduras, pollo, leche, huevo, entre otros. Y no estoy hablando de embutidos que se cree es carne. Todos aquellos productos procesados tienen preservantes y conservantes, y son predisponentes a la aparación de otros tipos de cáncer, no exactamente del de lengua, pero cáncer al final de cuentas”, explicó.

consulta médica por obesidad, paciente,
consulta médica por obesidad, paciente, medicina, gordura, sobrepeso, preocupación, estudios médicos, análisis, nutrición, nutricionista, alimentación, alimentos, comida, comer, genética, genes - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cabe remarcar que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo tendrá al menos 35 millones nuevos casos de cáncer al 2050, lo que supone un incremento del del 77 % con respecto a los 20 millones de casos estimados en el 2022.

Más Noticias

CADE Ejecutivos 2025: “Con el presupuesto aprobado, los subsidios de vivienda solo alcanzarán hasta abril”, asegura CODIP

José Espantoso, presidente del gremio de desarrolladores inmobiliarios, asegura que se requieren más de 2.000 millones de soles desde el MEF para programas de vivienda en 2026

CADE Ejecutivos 2025: “Con el

CADE Ejecutivos 2025: “Hasta antes del retiro, habían expresiones concretas de nuevos competidores en los fondos de pensión”, según SBS

Sergio Espinosa, presidente de la SBS, consideró que las diferencias en las normas de inversión entre aseguradoras y AFP generan segmentación en el manejo de fondos y dificultan la competencia directa, por lo que deben reformarse

CADE Ejecutivos 2025: “Hasta antes

El INPE realizó más de dos mil requisas en penales de Perú durante en menos de cuatro meses

La ofensiva institucional permitió incautar cientos de celulares, armas y drogas en cárceles, reforzando la seguridad y el control penitenciario en todo el país

El INPE realizó más de

Excanciller de Perú señaló que México sigue cometiendo injerencia desde AMLO: “Él defendió el golpe de Estado de Pedro Castillo”

Francisco Tudela advierte que a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “no le va a interesar los problemas de derecho interno del Perú”, si el caso del asilo a Betssy Chávez es llevado a instancias internacionales

Excanciller de Perú señaló que

Denuncias por extorsión rompen récord histórico: Más de 23 mil solo hasta octubre del 2025 según Mininter

Solo en Lima Metropolitana se han registrado casi 10 mil denuncias de este tipo, según el Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior

Denuncias por extorsión rompen récord
MÁS NOTICIAS