Gobierno de Dina Boluarte extendió sus condolencias por muerte de Alberto Fujimori: “Dios lo tenga en su gloria”

Ante la confirmación del fallecimiento del exmandatario, desde la cuenta de Presidencia del Perú se emitió un breve mensaje lamentando la noticia

Guardar
Presidencia se refirió al estado
Presidencia se refirió al estado de salud de Alberto Fujimori. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La muerte del expresidente Alberto Fujimori ha causado una gran conmoción entre sus partidarios y detractores. Distintos allegados a Fuerza Popular y figuras políticas se han pronunciado al respecto. Entre ellos, la jefa de Estado Dina Boluarte, quien, a través de sus redes sociales, extendió sus condolencias por el deceso del líder fujimorista.

“Presidencia de la república lamenta el sensible fallecimiento del expresidente del Perú, Alberto Fujimori Fujimori. Nuestras sentidas condolencias a la familia, a quienes acompañamos en su profundo dolor. Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz”, escribieron.

Previamente, habían emitido un mensaje en favor de su pronta recuperación y preocupación por la salud del exjefe de Estado. “Extendemos a su familia nuestra solidaridad y fuerza”, publicaron por X (antes Twitter).

Más temprano, Alejandro Aguinaga, congresista de Fuerza Popular y médico de cabecera de Fujimori Fumori, informó que el exmandatario “está luchando por su vida” desde su domicilio en San Borja. Tan es así que solicitó la restricción de visitas. Reiteramos nuestro agradecimiento por la preocupación de la salud del expresidente, pero él, conjuntamente con los profesionales que lo atienden, está luchando”, declaró.

Alejandro Aguinaga, exministro del gobierno de Alberto Fujimori y médico personal del mandatario, señaló que el presidente viene luchando por su salud. Canal N

Por otro lado, Miguel Torres, vocero de Fuerza Popular, confirmó en diálogo con Infobae Perú que el exmandatario “está pasando por un momento muy delicado, por lo que estamos rezando por su recuperación”.

Al respecto, la exministra Luisa María Cuculiza recordó que hace cinco días visitó a Alberto Fujimori y lo encontró en buen estado, lúcido y caminando con su andador. Sin embargo, adelantó que de la noche a la mañana le avisaron que la salud de Fujimori decayó, noticia que tomó por sorpresa.

“Viene un momento en que de la noche a la mañana, me llaman y me dicen ‘Lucha, el presidente está un poco mal’, y para mí fue una sorpresa enorme, porque yo también ando mal de la columna. Espero que se recupere, que tenga fuerzas, él es un hombre muy valiente. Nos ha enseñado tanto a trabajar por el país. Era un hombre que entregaba su vida por el país. Si volviera ser presidente sería la salvación del Perú”, agregó.

Luisa María Cuculiza recordó que hace cinco días visitó a Alberto Fujimori y lo vio muy bien de salud. Canal N

¿Qué enfermedades padece Alberto Fujimori?

Alberto Fujimori ha enfrentado una serie de complicaciones de salud que lo han llevado a frecuentes chequeos médicos e intervenciones quirúrgicas. El expresidente fue diagnosticado con cáncer epidermoide en la cavidad oral desde 1997, una condición que ha requerido múltiples tratamientos. Esta enfermedad, que afecta su lengua, es solo una de las complicaciones de salud que enfrenta el exmandatario peruano, quien ha sido categorizado como paciente de alto riesgo, según comentó Pedro Sánchez, jefe de Cirugía de Cabeza y Cuello del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), en mayo de 2018 a RPP Noticias.

Además del cáncer, Fujimori sufre de fibrilación auricular, una condición que provoca latidos cardíacos irregulares y rápidos. En septiembre de 2017, esta afección lo llevó a cuidados intensivos debido al riesgo de un paro cardíaco. Según informaciones de la época, el exmandatario también tiene hipertensión no controlada, lo que incrementa los riesgos para su salud cerebral, señaló el neurocirujano Carlos Álvarez.

Otro de los severos problemas que enfrenta es una hernia lumbar que padeció en 2017. Esta condición agrava el dolor al presionar un nervio, dificultándole caminar y doblar la rodilla derecha, según el neurocirujano Álvarez, quien explicó que el dolor puede extenderse hasta el pie.

La presión arterial alta es otra de las afecciones de Fujimori, aumentando el riesgo de sufrir un infarto cerebral o una isquemia. A estos problemas se añade la gastritis hemorrágica, caracterizada por sangrados del tubo digestivo alto, una condición común en personas mayores y exacerbada por el uso de antiinflamatorios.

Finalmente, Fujimori padece de taquicardia ventricular, una alteración del ritmo cardíaco que se manifiesta con más de 100 latidos por minuto e irregularidades consecutivas, conforme a los datos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Más Noticias

La arquitectura y su impacto emocional: reflexiones sobre la ciudad de Lima

En una ciudad como Lima, donde la homogeneización de los edificios predomina, los habitantes sufren efectos psicológicos y emocionales derivados del entorno urbano, algo que expertos como Miguel Córdova analizan profundamente en su obra sobre las fachadas

La arquitectura y su impacto

Acusan a Fuerza Popular de estafa: “Nos ofrecieron S/40, menos que a los demás, y no nos pagaron”

Un grupo de 28 conductores expresaron su rechazo ante la falsa promesa, sobre todo por el gasto de gasolina y día de trabajo perdido. Al respecto, el parlamentario Arturo Alegría aseguró que la presencia de personas respondió a un “interés natural por escuchar a Keiko Fujimori”

Acusan a Fuerza Popular de

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 25 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Cuál es la diferencia entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’?

Aunque ambos procedimientos se realizan en la zona vaginal, las diferencias entre el rejuvenecimiento vaginal y el ‘punto de oro’ son significativas, tanto en sus objetivos como en sus técnicas y propósitos

¿Cuál es la diferencia entre

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Huancabamba, Piura

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

IGP registró un sismo de
MÁS NOTICIAS