Aplicación de la ley de crimen organizado afecta a los allanamientos del Ministerio Público, según el fiscal de la Nación

Durante su presentación ante la comisión de Fiscalización, el fiscal Juan Carlos Villena también sostuvo que espera que los resultados de los peritajes del audio de la conversación entre el capitán PNP Junior Izquierdo y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se tengan pronto

Guardar
Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, rechaza en el Congreso ley sobre los allanamientos

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, respondió a preguntas de los parlamentarios sobre tres temas de interés público sobre el rol del Ministerio Público en la administración de justicia: la aplicación de la modificación en la ley del crimen organizado, los audios adjudicados al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y la investigación que se sigue sobre el uso del auto de la presidenta Dina Boluarte.

Respecto a la criticada modificación de la ley del crimen organizado, el fiscal de la Nación sostuvo que la vigencia de esta nueva norma sí afecta a las actividades del Ministerio Público, que ahora no puede realizar allanamientos a las viviendas de personas involucradas en delitos como organización criminal a no ser que esté presente el abogado defensor de los presuntos delincuentes.

Por otro lado, el fiscal Villena se mostró a favor de que la modificación de la norma pueda ser derogada, pues su aplicación “dificulta, sin duda. Si hay que rectificar algún error, deberíamos hacerlo todos en general”, indicó.

El fiscal de la Nación
El fiscal de la Nación sostuvo que espera tener pronto los resultados de la pericia sobre los audios entre el capitán PNP Junior Izquierdo, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Sobre los audios grabados por el capitán PNP Junior Izquierdo y el ‘Cofre’ de la presidenta Boluarte

Con respecto al caso de los audios atribuidos al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el fiscal de la Nación sostuvo que la matriz -el dispositivo utilizado para realizar la grabación- ya fue entregada al Ministerio Público el 29 de agosto y una pericia oficial está próxima a realizarse, aunque no indicó una fecha tentativa para .

Además, sobre la investigación que se sigue sobre el uso del auto de la presidenta para presuntamente desplazar fuera de Lima al prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, el fiscal Villena afirmó que las diligencias se están desarrollando como corresponden, pero que no puede comentar más al respecto. “Hemos recogido cierta información y, como ustedes saben, no podría dar más detalles, pero está avanzando como corresponde”, sostuvo.

¿Qué dice el audio del capitán PNP Junior Izquierdo sobre el auto de la presidenta Dina Boluarte?

De acuerdo a uno de los audios entregados por el capitán de la PNP Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’, quien sería el titular del Mininter no solo reconoció que la Presidencia y el Congreso estarían encubriendo a Vladimir Cerrón, sino que desde Palacio se ordenó ayudarlo en su fuga.

Quien sería el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, mencionó que la orden de enviar un auto para ayudar en la fuga del líder de Perú Libre salió de Palacio. | Cuarto Poder

Según la grabación, difundida por Cuarto Poder, Punto Final y Panorama, el vehículo presidencial, conocido como “cofre”, fue utilizado para facilitar la movilización del líder de Perú Libre, prófugo desde el 6 de octubre del 2023, ya que, por la investidura para quien está destinado, goza de inmunidad y no puede ser intervenido por ninguna autoridad. En la conversación con Culebra se escucha: “Él [Cerrón] se estaba movilizando en el cofre para que la Policía no lo pare. [...] Ella fue”.

Lo escuchado calza con la aparición de un auto de marca Lexus, con la placa EGR-844, que forma parte de la flota vehicular del Despacho Presidencial y que fue fotografiado en la carretera Panamericana Sur, en Asia, en un grifo cerca del condominio donde se había buscado a Cerrón Rojas.

En el audio que Santiváñez niega, grabado según ‘Culebra’ el 21 de mayo de 2024, también se menciona la existencia de mensajes y correos electrónicos de los funcionarios que encubren a Vladimir Cerrón, los cuales no solo estarían en Palacio de Gobierno.

Más Noticias

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: ganadores del sorteo

Mario Vargas Llosa y su difícil relación con su padre tras no aceptar su vocación: “La literatura fue mi salvación”

La relación del escritor peruano con su padre, Ernesto Vargas, estuvo llena de tensiones. Aunque su padre intentó alejarlo de la literatura, fue en un colegio militar donde el futuro Nobel de Literatura consolidó su vocación, demostrando que, a pesar de todo, la pasión por los libros lo definió

Mario Vargas Llosa y su

No es Chile ni Venezuela: el país de Latinoamérica donde oficialmente no se celebra la Semana Santa

Mientras en otros países como el Perú se conmemora estas fechas con fervor, esta nación tomó una decisión histórica hace ya unas décadas. Las tradiciones son decisiones personales y no una cuestión nacional

No es Chile ni Venezuela:

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con marihuana en la mochila intenta sobornar a policías

El hombre intentó justificar su situación alegando que encontró la mochila en la calle, pero al verse acorralado, confesó que llevaba el estupefaciente. Ante la detención, pidió llegar a un “acuerdo” y llamar a su mamá

“Viejo, podemos arreglar”: sujeto con
MÁS NOTICIAS