
El impacto de la minería ilegal en nuestro país está poniendo en riesgo la reserva arqueológica de las líneas y geoglifos de Nazca, así lo advirtió el Ministerio de Cultura (Mincul). El aviso destacó la vulnerabilidad de los bienes arqueológicos prehispánicos frente a la minería no autorizada, que ignora las normativas que protegen el patrimonio cultural.
En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Mincul explica que a pesar de que el Estado peruano tiene una normativa estricta para la protección del patrimonio cultural, la minería ilegal no toma en cuenta la fragilidad de los bienes arqueológicos, haciendo imposible la “regularización” de las destrucciones ya causadas.
Acciones del Mincul
En respuesta a esta alarmante situación, el Mincul ha lanzado iniciativas para capacitar a entidades como el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y las Direcciones Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales (GORE). La medida tiene por propósito orientar sobre la explotación minera en zonas protegidas, aunque la clandestinidad de la minería informal dificulta la identificación de los responsables.
Por otro lado, el Mincul destacó la importancia del Reglamento de Intervenciones Arqueológicas para la correcta planificación de la actividad minera en áreas arqueológicas, subrayando la necesidad de que dicha planificación respete los sitios históricos y el patrimonio nacional. Sin embargo, la clandestinidad de estas actividades complica significativamente la identificación y sanción de los responsables.

Patrimonio histórico peruano
El Mincul ha destacado la vasta riqueza arqueológica de Perú, señalando que no se limita a áreas específicas, sino que abarca desde Tumbes hasta Tacna en la costa, y regiones andinas como Cusco, Cajamarca y Ayacucho. Según el Sistema de Información Geográfica de Arqueología (SIGDA), se han registrado hasta la fecha 27 mil 500 bienes inmuebles prehispánicos. Sin embargo, esta herencia corre un gran riesgo debido a la minería ilegal.
La institución también señala que el potencial arqueológico descubierto y por descubrir en Perú es significativo. Muchísimas áreas permanecen inexploradas y hay grandes posibilidades para encontrar nuevos vestigios prehispánicos durante las actividades mineras, lo que hace aún más urgente la implementación y cumplimiento de las normativas existentes para proteger el patrimonio cultural.
La costa peruana y la región andina buscan equilibrar el desarrollo con la conservación de sus tesoros arqueológicos. Para obtener más detalles sobre los sitios arqueológicos en Perú, el Mincul invita a consultar el Sistema de Información Geográfica de Arqueología a través de su página web disponible www.sigda.cultura.gob.pe.

Restos arqueológicos en Miraflores
El pasado martes 3 de septiembre, se encontraron restos arqueológicos en la avenida República de Panamá, en el distrito de Miraflores, Lima. Esto ocurrió mientras la empresa de gas natural Calidda realizaba excavaciones para la instalación de tuberías de gas.
El arqueólogo Jesús Vaamonde conversó con RPP y explicó que los restos, encontrados de forma fortuita, tendrían entre 1300 y 1800 años de antigüedad. Estos restos corresponderían a un adulto y un niño de la cultura Lima. Además, el menor se encontró dentro de una vasija, lo que sugiere que se trataba de un contexto funerario.
“Este hallazgo tal vez corresponde a un cementerio de esta sociedad, que ocupó esta extensión de lo que hoy es el cruce de las avenidas República de Panamá y Benavides”, añadió Vaamonde.
Más Noticias
Retiro de AFP empieza en menos de una semana: Links, requisitos, monto, cronograma y más
Requisitos, link, cronograma de solicitudes, fechas exactas de pago, bancos donde se puede retirar y más sobre el octavo acceso a los fondos de pensiones

Retiro de AFP por link y agencia virtual: Así se solicitará por Integra, Prima, Profuturo y Habitat
En una semana, los primeros afiliados podrás solicitar hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos de pensiones. Pero para cada AFP el proceso será diferente: en algunos casos con link y en otros por la misma agencia virtual

Congreso propone nuevo feriado a nivel nacional para octubre: Subirían a diecisiete
La propuesta propondría que octubre tenga otro día libre que aplique a los trabajdores del sector privado y público. Sería en base a un ‘feriado reigonal’ religioso que ya aplica en Piura

Alianza Lima vs Sport Boys EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquimorados’ tendrán que superar a la ‘misilera’ para encauzar el camino y así aferrarse a la zona alta de la clasificación, aunque la cima sigue siendo una verdadera utopía

El 80% que falta: Un llamado urgente a la ciudadanía circular
En la era de la obsolescencia programada, el 80% de la basura electrónica global no se gestiona formalmente, según el Monitor Global de la ONU y el WEEE Forum (2024). Frente a un riesgo ambiental masivo, la solución ya está en marcha: la Minería Urbana se presenta como el camino para recuperar el “oro urbano” en Perú y construir una verdadera economía circular
