“Este gobierno es más autoritario que el de Pedro Castillo”, asegura el Consejo de la Prensa Peruana

En conversación con Infobae, Rodrigo Salazar, presidente ejecutivo del CPP, respondió al pedido de Palacio de Gobierno de investigar a periodistas

Guardar
Gobierno de Dina Boluarte es
Gobierno de Dina Boluarte es calificado como autoritario por el Consejo de la Prensa Peruana (CPP).

El vocero de la presidencia de la República, Fredy Hinojosa, aseguró que “no ha existido ninguna agresión ni acto de violencia” contra Dina Boluarte durante su visita a Piura e instó al Ministerio Público a actuar contra los que “pretenden alterar la verdad de los hechos”. Esto con relación a los medios de comunicación que dieron a conocer el accidentado paso de la mandataria por el norte. Las declaraciones han provocado el rechazo del gremio periodístico y desde el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) se ha calificado como aberración el pedido hecho desde Palacio de Gobierno.

Rodrigo Salazar Zimmermann, presidente ejecutivo del CPP, resaltó que el Ejecutivo intenta “negar una realidad que se evidencia con imágenes y videos”. La agresión contra la jefa de Estado que fue captada por las cámaras de televisión se dio al culminar la inauguración de un colegio. Una piedra cayó contra una de las camionetas de la Policía Nacional del Perú (PNP) que acompañaba a Boluarte durante su visita por la región. En la comitiva también se encontraba el ministro de salud, César Vásquez, y educación, Morgan Quero.

Piura: lanzan piedras a la comitiva de la presidenta Dina Boluarte. Canal N

Salazar dijo a Infobae Perú que el Ejecutivo está intentando crear una imagen de perfección cuando hay evidencias de que la ciudadanía protestó por la presencia de Boluarte. “Es como cuando Nicolás Maduro pretende adelantar la Navidad. La realidad no se puede negar con palabras”, indicó el representante del gremio periodístico para luego recalcar que los medios no “instigan a la violencia, tan solo la reportan”.

Hostigamiento a la prensa

Desde la clase política se han impulsado medidas para acosar a los hombres y mujeres de prensa. A mediados del 2023, el gobierno de Dina Boluarte presentó un proyecto de ley que buscaba “sancionar a los instigadores del delito de disturbio (...) que muchas veces han sido cometidos a consecuencia de instigación incluso de funcionarios públicos y de comunicadores que utilizando medios de comunicación masivos han convocado a distintas marchas incluso incitando a la violencia”.

“Me preocupa que la Fiscalía si pueda hacer caso (a los pedidos del Ejecutivo) por las investigaciones descabelladas que ya ha puesto en marcha en contra de algunos periodistas. (...) Eso pasa en dictadura”, agregó Salazar. Si bien en Perú no existe un régimen dictatorial, el presidente del CPP no dudó en calificarlo de autoritario. “Existe una confluencia de intereses criminales que busca reducir las libertades de la ciudadanía. Este régimen es incluso más autoritario que el de Pedro Castillo”, resaltó.

Fredy Hinojosa cuestionó que la prensa de cobertura al rechazo hacia la jefa de Estado.| TV Perú

El gobierno de Pedro Castillo también se caracterizó por un trato distante con los hombres y mujeres de prensa. El expresidente llegó a superar los cien días sin brindar ningún tipo de declaración y es recordado por sus accidentadas entrevistas que le valieron olas de críticas a partir de sus declaraciones en torno a su desempeño como mandatario y política internacional.

La designación de Fredy Hinojosa como vocero de la presidencia de la República fue un intento del Ejecutivo por mejorar las relaciones con la prensa, pero desde su llegada al cargo en mayo de este año se han registrado diversos impases con los medios. “No nos comunicamos con la prensa, pero sí con el pueblo”, fueron las palabras de la jefa de Estado al cumplirse noventa días sin declarar a los medios. Su silencio ocurre al mismo tiempo que las autoridades investigan irregularidades en su gobierno.

Más Noticias

Terror en show de Agua Marina: atacaron a la orquesta con disparos e hirieron a cuatro músicos

El show se desarrollaba con total normalidad cuando una ráfaga de disparos, presuntamente realizada con una mini Uzi, interrumpió la presentación. Los tiros provenientes desde la parte posterior del escenario desataron el pánico entre el público y dejaron varios músicos heridos, entre ellos los hermanos Quiroga

Terror en show de Agua

Hermanos Luis y Manuel Quiroga Querevalú heridos tras ataque armado contra Agua Marina, informó la Policía Nacional

El general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, confirmó que dos sujetos en moto dispararon desde la parte trasera del escenario durante el show de Agua Marina en el Círculo Militar de Chorrillos, dejando cuatro heridos, Luis Quiroga herido de gravedad en el tórax

Hermanos Luis y Manuel Quiroga

A qué hora juega Perú vs Chile: partido amistoso en Santiago por fecha FIFA 2025

Con un equipo plagado de jugadores jóvenes, Manuel Barreto, que también debuta como interino, la ‘bicolor’ buscará un triunfo en tierras sureñas. Conoce los horarios del encuentro

A qué hora juega Perú

Resultados La Tinka 8 de octubre de 2025: quién se llevó el Pozo Millonario de último sorteo

Como cada miércoles, se publican los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del último sorteo

Resultados La Tinka 8 de

Agua Marina: primeras imágenes muestran ráfaga de disparos en pleno show en Chorrillos

Los asistentes vivieron minutos de terror mientras los músicos intentaban resguardarse del ataque

Agua Marina: primeras imágenes muestran
MÁS NOTICIAS