
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (UNHRC, por sus siglas en inglés) rindió un minuto de silencio por el fallecimiento de la exministra de Relaciones Exteriores del Perú, Ana Gervasi, durante la última sesión celebrada en Ginebra, Suiza, este martes 10 de septiembre.
“Me enteré de que falleció la embajadora y representante permanente del Perú y por eso mi muy sentido pésame al Perú por la defunción de la señora embajadora y representan permanente, su excelencia, la señora Ana Cecilia Gervasi Díaz, muy representada diplomática y embajadora. Yo mismo la conocí en Ginebra aquí cuando llegó, por eso en nombre del consejo de derechos humanos y de todos nosotros, expreso mis más sentidas condolencias, mi sentido pésame a su familia y amigos”, mencionó el Embajador Omar Zniber, representante permanente del Reino de Marruecos y presidente de la UNHRC.
Por su parte, la representación de Estados Unidos en esta entidad de la ONU indicó que se enteraron del deceso de la excanciller durante esta sesión

“Al inicio de la 57° sesión regular session del Consejo de Derechos Humanos hicimos una pausa para un momento de silencio para reconocer su dedicación al servicio público”, explicaron a través de la cuenta oficial del Departamento de Estado de EE. UU. en Twitter/X.
Como se recuerda, Gervasi fue hallada sin vida en su vivienda el domingo 8 de septiembre. Su último cargo fue representante permanente del Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, en Suiza.
Bandera a media asta en Cancillería
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú luce desde el lunes 9 de septiembre la bandera nacional a media asta en señal de duelo por el fallecimiento de la excanciller, quien se desempeñó en el cargo entre el 10 de diciembre del 2022 y el 6 de noviembre del 2023.
Previamente, había servido como viceministra del ministerio, jefa del Servicio Diplomático de la República, y viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Cuando era parte del primer Gabinete de Dina Boluarte, se le recuerda por gestionar las giras de la mandataria en el exterior. Durante esa época, la cuenta oficial de la Presidencia en Twitter había asegurado que la jefa de Estado había tenido una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque esto nunca se concretó.
Reacciones por el deceso
Luego de conocerse la noticia de la muerte de Ana Gervasi, el excanciller Javier González-Olaechea lamentó el hecho a través de sus redes sociales. “Lamento profundamente el fallecimiento de mi predecesora la Canciller Ana Cecilia Gervasi y ruego al Creador por su eterno descanso. Extiendo mis sentidas condolencias a su familia”, sostuvo.
Por su parte, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, mencionó que estaba “consternado por partida repentina de Ana Cecilia, ex canciller, gran amiga y brillante diplomática”.

“Con ella formamos un sólido equipo que defendió legítima sucesión constitucional y enfrentó sin tapujos agravios contra el Perú en el frente externo. ¡Vuela alto canciller Gervasi!”, expresó.
Respecto al Congreso, diversos parlamentarios también compartieron su pesar. Entre ellos, Patricia Chirinos, de Avanza País.
“Con profundo pesar, expreso mis más sinceras condolencias por el fallecimiento de Ana Gervasi, una mujer ejemplar y comprometida con el Perú. Su labor como Ministra de Relaciones Exteriores siempre será recordada por su entrega al servicio del país y su incansable defensa de nuestros intereses en el exterior. Acompaño a su familia y seres queridos en este doloroso momento, confiando en que su legado seguirá inspirando a futuras generaciones. Que descanse en paz.”, manifestó.
“Con mucha pena y sorpresa recibo la noticia del fallecimiento de la ex canciller Ana Gervasi, con quien pude trabajar cuando presidí la Comisión de Relaciones Exteriores. Mi más sentido pésame a toda la familia y allegados. Que descanse en paz ante este lamentable desenlace”, dijo Maria del Carmen Alva, quien ahora se encuentra sin bancada.
Últimas Noticias
Cinco reglas simples para no desaparecer la gratificación
La clave está en el equilibrio, así que nada mejor que revisar el manual de reglas de conducta financiera para no morir en el intento.

Dónde ver Alianza Lima vs UTC HOY: canal TV online del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ jugarán todas sus chances para quedarse con el título frente el ‘gavilán del norte’ en Cajabamba. Conoce las señales disponibles para crucial duelo

Universitario vs Los Chankas EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por la definición del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ saldrá con todo frente los ‘guerreros’ para levantar el primer trofeo del campeonato nacional. Sigue las incidencias del crucial cotejo en el estadio Monumental

Alianza Lima vs UTC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido clave por el título del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito necesita ganar al ‘gavilán del norte’ y esperar que su compadre tropiece en el Monumental para conquistar esta primera fase del campeonato peruano. Sigue todas las incidencias

Partidos de hoy, sábado 12 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Este día estará cargado de mucho fútbol con partidos decisivos en la Liga 1 y el debut de la selección peruana en la Copa América Femenina
