Canciller Elmer Schialer evita llamar dictadura al régimen de Nicolás Maduro: “No es una calificación diplomática ni formal”

El ministro de Relaciones Exteriores insistió en que la posición del país continúa siendo la misma frente a la situación de Venezuela. Sin embargo, sus declaraciones son menos firmes que las de su predecesor Javier González Olaechea, lo que genera dudas sobre un presunto giro en la postura

Guardar

Continúan las dudas frente a la posición del país en relación con el fraude electoral en Venezuela. Luego de su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller Elmer Schialer fue abordado por la prensa y consultado sobre su postura frente al régimen de Nicolás Maduro.

Uno de los periodistas presentes destacó que, si bien advirtió que en el país sudamericano existen prácticas dictatoriales, aún no ha calificado al sucesor de Hugo Chávez como dictador.

En respuesta, el ministro sostuvo que “esa es una calificación muy importante que se tiene muy en cuenta”. Sin embargo, aunque es central en las relaciones exteriores, sobre todo en la ciencia política, “no es formal ni diplomática”.

“Nosotros vamos a calificar lo que tengamos que calificar en función de los intereses del Perú. Eso que quede claro, la firmeza es aquella que defiende los intereses de Perú. Nosotros no ganamos nada como país cuando no metemos goles”, respondió en un intento por evadir la consulta.

Canciller evita referirse a Nicolás
Canciller evita referirse a Nicolás Maduro como dictador. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Cabe mencionar que su visita al Parlamento se dio en medio de las dudas sobre un presunto cambio de postura, ante la firmeza acostumbrada de Javier González Olaechea. Durante su primera declaración como ministro, Schialer mencionó que el Perú está “a favor de que los problemas de Venezuela sean resueltos por los venezolanos”; hecho que generó un gran rechazo.

Posteriormente, realizó una conferencia de prensa a fin de aclarar sus palabras. No obstante, también se cuestionó que evitara calificar a Nicolás Maduro como dictador y que haya retrocedido al dejar de llamar a Edmundo González como presidente electo.

“El Perú ha exigido que se mantenga la voluntad de los venezolanos, [...] basta referirse al último comunicado de la Cancillería que condena la orden de captura en contra del candidato opositor Edmundo González Urrutia. Quiero subrayar, sin embargo, que se debe tomar muy en cuenta que cualquier solución a esta crisis debe ser genuinamente venezolano”, expresó.

Flamante canciller baja el tono de la postura acostumbrada por parte de Javier González Olaechea. | PCM

Ante el revuelo, el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, salió en su defensa e indicó que el país nunca reconoció a González como presidente electo. “Nosotros no tenemos ninguna comunicación oficial del Estado peruano reconociendo esa condición para el señor González Urrutia, no la tenemos. Lo que hemos pedido es que se haga un reconteo porque entendemos además que tiene que ser dentro del marco del proceso electoral donde se tienen que revisar esas actas, donde se tiene que recontar, donde tiene que haber una participación de los países” indicó.

Además, el premier subrayó que la Cancillería peruana se mantiene en la postura de apoyar el pedido de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela exhiba las actas de las elecciones, garantizando la transparencia del proceso electoral. “Nosotros estamos pidiendo que la autoridad electoral exhiba las actas y se recontee en presencia de observadores internacionales”, mencionó.

No obstante, cuando González Olaecha era canciller, sí se reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, tanto es así que incluso en los medios internacionales se informó sobre el hecho, pues sus palabras convirtieron al Perú como el primer país en hacerlo.

“Es evidente que la voluntad de fraude existe. Más o menos de un conteo inicial del domingo ya estaban en las pantallas [y] la diferencia era más de 30 puntos a favor del señor González, lo cual era irreversible. Y el señor González es el presidente electo de Venezuela”, sostuvo entonces en una entrevista con RPP.

Más Noticias

Sheyla Rojas desata rumores de embarazo tras foto en España: ¿Está esperando un bebé?

La conductora de Magaly TV La Firme, Magaly Medina, no dudó en opinar sobre la foto que desató las especulaciones y esto fue lo que dijo

Sheyla Rojas desata rumores de

Bryan Torres sorprende cantando en evento cristiano tras infidelidad a Samahara Lobatón: “Estilo Cueva”, dijo Magaly Medina

La periodista de espectáculos analizó las acciones del cantante de salsa, sugiriendo que asistir a la iglesia por complacer a la hija de Melissa Klug no transformará su comportamiento

Bryan Torres sorprende cantando en

Ganadores de Kábala del martes 6 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del martes

Periodista argentino revela que Yahaira Plasencia habría pagado para ser presentada como “la reina de Perú”: “Nadie la registraba”

A pesar de los esfuerzos por establecerse en el mercado argentino, la presencia de la cantante peruana en el país vecino ha sido recibida con escepticismo y críticas tras colaboración con Ángela Leiva

Periodista argentino revela que Yahaira

Greg Michel y Maryjane juntos, las palabras de Brian Rulla y el lío legal de Armonía 10 con viuda de Russo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentó como Greg Michel y Maryjane retoman su relación tras acusaciones de maltrato, el empresario mexicano reafirma su distancia con Laura Spoya, y Armonía 10 enfrenta un desacuerdo legal con la familia de Russo

Greg Michel y Maryjane juntos,
MÁS NOTICIAS