Continúan las dudas frente a la posición del país en relación con el fraude electoral en Venezuela. Luego de su exposición ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el canciller Elmer Schialer fue abordado por la prensa y consultado sobre su postura frente al régimen de Nicolás Maduro.
Uno de los periodistas presentes destacó que, si bien advirtió que en el país sudamericano existen prácticas dictatoriales, aún no ha calificado al sucesor de Hugo Chávez como dictador.
En respuesta, el ministro sostuvo que “esa es una calificación muy importante que se tiene muy en cuenta”. Sin embargo, aunque es central en las relaciones exteriores, sobre todo en la ciencia política, “no es formal ni diplomática”.
“Nosotros vamos a calificar lo que tengamos que calificar en función de los intereses del Perú. Eso que quede claro, la firmeza es aquella que defiende los intereses de Perú. Nosotros no ganamos nada como país cuando no metemos goles”, respondió en un intento por evadir la consulta.

Cabe mencionar que su visita al Parlamento se dio en medio de las dudas sobre un presunto cambio de postura, ante la firmeza acostumbrada de Javier González Olaechea. Durante su primera declaración como ministro, Schialer mencionó que el Perú está “a favor de que los problemas de Venezuela sean resueltos por los venezolanos”; hecho que generó un gran rechazo.
Posteriormente, realizó una conferencia de prensa a fin de aclarar sus palabras. No obstante, también se cuestionó que evitara calificar a Nicolás Maduro como dictador y que haya retrocedido al dejar de llamar a Edmundo González como presidente electo.
“El Perú ha exigido que se mantenga la voluntad de los venezolanos, [...] basta referirse al último comunicado de la Cancillería que condena la orden de captura en contra del candidato opositor Edmundo González Urrutia. Quiero subrayar, sin embargo, que se debe tomar muy en cuenta que cualquier solución a esta crisis debe ser genuinamente venezolano”, expresó.
Ante el revuelo, el titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, salió en su defensa e indicó que el país nunca reconoció a González como presidente electo. “Nosotros no tenemos ninguna comunicación oficial del Estado peruano reconociendo esa condición para el señor González Urrutia, no la tenemos. Lo que hemos pedido es que se haga un reconteo porque entendemos además que tiene que ser dentro del marco del proceso electoral donde se tienen que revisar esas actas, donde se tiene que recontar, donde tiene que haber una participación de los países” indicó.
Además, el premier subrayó que la Cancillería peruana se mantiene en la postura de apoyar el pedido de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela exhiba las actas de las elecciones, garantizando la transparencia del proceso electoral. “Nosotros estamos pidiendo que la autoridad electoral exhiba las actas y se recontee en presencia de observadores internacionales”, mencionó.
No obstante, cuando González Olaecha era canciller, sí se reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, tanto es así que incluso en los medios internacionales se informó sobre el hecho, pues sus palabras convirtieron al Perú como el primer país en hacerlo.
“Es evidente que la voluntad de fraude existe. Más o menos de un conteo inicial del domingo ya estaban en las pantallas [y] la diferencia era más de 30 puntos a favor del señor González, lo cual era irreversible. Y el señor González es el presidente electo de Venezuela”, sostuvo entonces en una entrevista con RPP.
Últimas Noticias
Premiación de la Copa América de Vóley 2025: dos jugadoras peruanas fueron galardonadas tras destacar en el torneo
Kiara Montes y Diana de la Peña fueron reconocidas en la ceremonia de clausura del certamen continental, dejando en alto el nombre del Perú gracias a su destacado desempeño individual

El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Christian Domínguez reaparece en televisión con el ojo morado e intenta aclarar especulaciones
El cantante fue captado en una extraña situación tras días de ausencia en ‘Préndete’. El también actor negó tajantemente que su lesión se deba a un conflicto personal

Conoce dónde está la gasolina más barata y más cara de Lima este domingo 6 de julio
Esta es la lista actualizada de los precios más económicos de los carburantes y también los más caros en la capital de Perú

Gaby Spanic, la villana más querida, se rinde ante el Perú: “Vamos a pensar si me nacionalizo peruana”
En conversación con Infobae Perú, Gaby Spanic se mostró emocionada de regresar a nuestro país. Habló de su trayectoria como actriz y agradeció a los peruanos por acoger a sus compatriotas venezolanos
