Revelan que Dina Boluarte ordenó vigilar a exministra Hania Pérez de Cuéllar antes de sacarla: “Se fue muy molesta”

Un alto funcionario del Ejecutivo informó a Hildebrandt en sus Trece que la jefa de Estado instruyó a agentes de Inteligencia seguir a la exministra, quien en ese periodo se habría reunido con Alberto Otárola

Guardar
Dina Boluarte y Hania Pérez
Dina Boluarte y Hania Pérez de Cuéllar en una fotografía de archivo. Foto: Presidencia / Flickr

La presidenta Dina Boluarte dispuso que agentes de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior vigilaran a la exministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, semanas después de que solicitara una reunión para advertir a la mandataria sobre presuntos malos manejos en la ejecución de obras de infraestructura.

Según un informe difundido este viernes por Hildebrandt en sus Trece, que cita a un alto funcionario del Ejecutivo, Boluarte interpretó esta solicitud como una amenaza y ordenó la vigilancia. Un equipo de efectivos policiales siguió a la exfuncionaria durante varios días y reportó que se habría reunido al menos una vez con el expremier Alberto Otárola.

En privado, Boluarte ha culpado a Otárola de filtrar al portal La Encerrona datos sobre los relojes de lujo Rolex que recibió del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, un caso por el que enfrenta una denuncia constitucional por presunto cohecho.

Ministra Hania Pérez de Cuéllar
Ministra Hania Pérez de Cuéllar se trasladó a Juliaca para el inicio de una obra. | Vivienda

La supuesta reunión precipitó la salida de la exministra. La mandataria, de acuerdo con la publicación, tampoco recibió con agrado las declaraciones que Pérez de Cuéllar ofreció la semana pasada en Juliaca, donde pidió “con profunda humildad que oren, que recen por todas las autoridades, para que no flaqueemos, para que no seamos tentados en robar”.

La llamada más recurrente era la salida del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien mantiene un enfrentamiento abierto con la Fiscalía y ha amenazado con denunciar a los medios de comunicación que lo vinculen con casos que actualmente se están investigando. Con estas remociones, el gabinete ha llegado a contar con 55 ministros desde que Boluarte asumió la jefatura del Estado el 7 de diciembre de 2022, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, luego de intentar un fallido golpe de Estado.

Dina Boluarte toma juramento al nuevo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento | TV Perú

Reuniones con Harvey Colchado

La jefa de Estado dejó de confiar en Pérez de Cuéllar al enterarse de que se había citado a sus espaldas con el coronel Harvey Colchado, exjefe del equipo que allanó el domicilio presidencial. Las reuniones ocurrieron al menos cinco veces entre diciembre de 2022 y abril de 2023 en una casa de seguridad de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) en Surco.

Así, sin saberlo, proporcionó pistas que llevaron a investigaciones por parte de la DIVIAC y el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (EFFICCOP). Según la revista, Pérez de Cuéllar no fue clara con Boluarte sobre estas reuniones y, cuando el programa Cuarto Poder las reveló, la presidenta la acusó de deslealtad. Desde entonces, la relación entre ambas se deterioró significativamente.

Más Noticias

¿Turismo en jaque?: Empresas exigen suspender cobro de TUUA a conexiones en el Aeropuerto Jorge Chávez

Gremios del sector advierten que la nueva tarifa de uso aeroportuario elevada para pasajeros en tránsito internacional amenaza la competitividad y el atractivo de Lima como principal hub del país

¿Turismo en jaque?: Empresas exigen

La emoción de Fabio Gruber al recordar su debut con la selección peruana: “Fue fantástico, espero me permitan volver”

El capitán del FC Nürnberg no sale de su asombro por haber iniciado su aventura con la ‘bicolor’. Guarda la esperanza que siga siendo convocado en próximos procesos

La emoción de Fabio Gruber

PJ declara improcedente pedido de Delia Espinoza y otorga “por última vez” dos días más a la JNJ para reponerla

Suspendida fiscal de la Nación había solicitado al juez Juan Torres Tasso habilitar día y hora para ejecución de cautelar y desviar el mandato al fiscal de la nación interino

PJ declara improcedente pedido de

Fondista peruano denuncia abandono y precariedad tras obtener medalla en los Bolivarianos 2025: “Es un desastre total”

El maratonista Ulises Martín Ambrosio alzó su voz por el desorden, abandono y falta de logística que sufrió en los días previos a su competencia. Pese a ello, logró la presea de plata

Fondista peruano denuncia abandono y

Ley 28832: el Gobierno de Perú retrasa una reforma clave que permitiría al sol “brillar” de noche

Una fuente de energía casi sin límites permanece congelada, a la espera de una señal para desplegar su potencial sobre millones de familias peruanas. ¿Verá la luz en 2026?

Ley 28832: el Gobierno de
MÁS NOTICIAS