
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de Perú buscará arrendar los departamentos de la Villa Panamericana, ubicada en el distrito de Villa el Salvador y diseñada para los Juego Panamericanos Lima 2019, mediante un acuerdo de Proyectos en Activo (PA) con ProInversión. La propuesta, que podría incluir la construcción de dos torres adicionales, llegó por iniciativa del sector privado.
Una fuente del Poder Ejecutivo explicó para Infobae Perú que la carta de invitación llegó a ProInversión el año pasado, cuando Legado seguía a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y todavía no se sabía que Lima sería sede de los Juegos Panamericanos 2027.
“Lo que busca el Estado es poner en valor todo el complejo. Podemos generar un mercado de renta de viviendas y un flujo de ingresos para Legado para que, por ejemplo, pueda pagar las instalaciones deportivas que tiene al lado de los edificios”, explicó la fuente.
Otra fuente que ha seguido de cerca el caso precisó para Infobae Perú que, actualmente, se está preparando un estudio de dimensionamiento de la demanda debido a Lima 2027. La idea es sencilla: adjudicar para renta la Villa Panamericana en 2025, encargarle al postor las dos nuevas torres en 2026, celebrar los juegos panamericanos al año siguiente, y comenzar con el alquiler de manera inmediata.
“El lado de los campos deportivos todavía requiere un asset management. Cada año, Legado gasta millones sin retorno para operación y mantenimiento, siempre depende del presupuesto que le puedan dar. Pero si puede generar recursos propios, lo podría amortizar”, reveló.
Vale también precisar, en su oferta ante el Comité Olímpico, Perú ofreció “construir diez torres más con o sin Juegos Panamericanos” para Lima 2027. Ello le le permitió vencer a Asunción, Paraguay. La nueva demanda supera las 10.000 camas adicionales para deportistas de alto nivel.

Alquilar como departamentos la Villa Panamericana
El funcionario explicó que, de acuerdo a un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú, “nadie se arriesga a invertir en el negocio de construcción para renta, porque demora el retorno”. Pero, si se tiene el stock construido, “un operador lo podría aprovechar”.
La Villa Panamericana fue construida para albergar a los deportistas de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Luego de ello, se impulsó la entrega de algunos de sus departamentos a deportistas de alto rendimiento o condecorados, pero nada más hasta la pandemia, cuando fue tomado por EsSalud para atender a los pacientes con COVID-19.
“El postor que entre, tendrá que adecuar toda la infraestructura para que quede lista para los Juegos Panamericanos 2027. Termina el evento, y los operadores entran a reformar para hacer un sistema de departamentos para ponerlos en venta o alquiler”, indicó la primera fuente.
No obstante, la modalidad de contrato de Proyecto en Activos podría suponer que tanto las siete torres de la Villa Panamericana, como los terrenos donde se levantan, dejen de ser del Estado peruano, de acuerdo a la modalidad de contrato.
“Los contratos de Proyecto en Activos, a veces, se redactan por un periodo de tiempo, pero también se podría perfilar una compra de terreno. Si es lo segundo, [el edificio] sí podría dejar de ser del Estado”, concluyó.

Villa Panamericana ya había recibido S/31 millones
En julio, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) recibió financiamiento por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según lo anunció el Decreto Supremo Nº 130-2024-EF publicado este jueves en el diario oficial El Peruano.
La transferencia de S/31 millones 408.650 tiene por objetivo cubrir compromisos relacionados con la organización de los XX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, de acuerdo con el contrato firmado con la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports).
El contexto de este dispositivo se encuentra bajo el Decreto de Urgencia N° 006-2024, que establece diversas medidas extraordinarias en materia económica y financiera. Dicho decreto tiene como meta lograr la sostenibilidad fiscal, mantener el equilibrio presupuestario y asegurar la eficiencia del gasto público.
La asignación de este presupuesto al IPD no solo es crucial para el cumplimiento de los términos acordados con Panam Sports, sino que también se enmarca en el esfuerzo del gobierno por optimizar la gestión de los recursos en eventos de gran envergadura. Esta inversión permitirá al país estar mejor preparado para recibir a los participantes y espectadores de estos juegos, afianzando su posición en el ámbito deportivo internacional.

Más Noticias
Grasse Becerra es acusada de no pagar el taxi y ella se defiende: “El señor me estaba llevando a otro lado”
La figura mediática señala que el conductor la llevó a otro destino y asegura que la situación se malinterpretó, mientras la parte denunciante ofrece imágenes y promete llevar el caso a redes sociales

Censo 2025 en la recta final: quedan más de dos millones de viviendas por registrar
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, indicó que en las próximas semanas la institución priorizará el trabajo en zonas con mayor índice delictivo

Sí te pueden quitar tu número prepago si no haces recargas: Este es el tiempo límite
¿Tienes línea prepago? Operadoras pueden quitarte y reasignar tu número si no haces recargas inclusive solo plazos de solo dos meses. ¿Cuánto espera cada empresa?

Andrés Hurtado seguirá en prisión: PJ ratifica la vigencia de su prisión preventiva
Conductor permanecerá recluido hasta marzo de 2026, mes en el que vence la medida, a menos que se pida una prolongación

Retiro AFP 2025: conoce las fechas para presentar la solicitud si tu DNI termina en 7
El calendario para registrar la solicitud se determina según el número final del DNI, conforme a las disposiciones de la SBS
