Dos trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho fueron detenidos en un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, acusados de extorsionar a sus propios jefes. Los involucrados, un sereno y un fiscalizador, serían los responsables de las extorsiones a los funcionarios del área de Sanidad y Fiscalización del municipio, y al mismo alcalde Jesús Maldonado.
Según la investigación policial, Erick Andrés Arones García (fiscalizador) e Isaac Salvador Acevedo Oblitas (sereno) enviaban mensajes extorsivos vía WhatsApp y hasta escritos acompañados de artefactos explosivos a sus víctimas con el fin de frenar los operativos de liberación de espacios públicos.
El plan de la PNP para identificarlos y capturarlos
El alcaldo Maldonado ha señalado que la investigación se inició en marzo de 2024 tras denunciar públicamente las amenazas que estaba recibiendo él y sus altos funcionarios. Desde ese momento, la PNP comenzó a realizar labores de inteligencia para identificar a los responsables quienes habrían estado recibiendo órdenes desde un penal para extorsionar a sus propios compañeros de trabajo.

La captura de los presuntos estos sujetos fue el resultado de una operación realizada por la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco). Tras varios meses de seguimiento, las autoridades finalmente llevaron a cabo la detención de estos empleados municipales en sus respectivos domicilios.
El operativo para capturar a los trabajadores municipales se realizó en sus viviendas, ubicadas en la avenida José Carlos Mariátegui. Durante la intervención, vecinos de los detenidos salieron a defenderlos, desconocedores de los motivos de la presencia policial. Según los testimonios, uno de los detenidos vivía junto a su padre, y su entorno no tenía idea de sus actividades ilícitas.
Amenazas y modus operandi
Las amenazas que recibían los funcionarios incluían datos personales detallados, como la ubicación de sus familiares y fotografías tomadas en tiempo real, lo que generaba un gran temor entre las víctimas. El alcalde de SJL, quien confirmó estos hechos, reveló que en varias ocasiones él mismo fue objeto de seguimiento. Según sus declaraciones, cada vez que cambiaba de personal de seguridad, recibía mensajes con detalles de su vestimenta y la ubicación exacta de sus escoltas.
La red de extorsión operaba principalmente con el objetivo de detener operativos municipales dirigidos a liberar espacios públicos. Las investigaciones revelaron que los extorsionadores trabajaban en complicidad con reos desde el penal, quienes coordinaban los cobros de cupos a los comerciantes ambulantes en diferentes zonas del distrito.
Amenazas e implicancias legales
Cinco funcionarios de la municipalidad habían sido amenazados constantemente por esta red, y los mensajes intimidatorios incluían fotografías en tiempo real de sus movimientos, lo que causó gran alarma entre el personal.
Erick Andrés Arones García e Isaac Salvador Acevedo Oblitas enfrentan ahora investigaciones por extorsión agravada, y se ha dictado una orden de detención preliminar por siete días, mientras continúan las investigaciones. Las autoridades siguen analizando las pruebas obtenidas, entre ellas, registros de llamadas y mensajes que vinculan a estos trabajadores con la red de extorsionadores.
Más Noticias
Incendio en San Juan de Miraflores EN VIVO: situación de los damnificados del siniestro que destruyó 100 viviendas en Pamplona Alta
En cuestión de minutos, el incendio redujo a cenizas todo un sector vulnerable de Lima, obligando a las autoridades a desplegar albergues, subsidios y equipos de emergencia. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre los terrenos y el temor al desalojo agravan el drama de los afectados, que hoy enfrentan la incertidumbre del abandono

Armonía 10 ofrece concierto con chalecos antibalas tras reciente atentado a Agua Marina
La agrupación de cumbia continúa con sus presentaciones pendientes, sin embargo han decidido tomar medidas preventivas ante la ola delincuencial

Elecciones 2026: Mañana vence el plazo para que ministros, alcaldes y gobernadores renuncien a sus cargos para postular
El JNE recordó que los altos funcionarios tienen hasta este lunes 13 de octubre para renunciar si planean postular en 2026, entre ellos ministros del último gabinete y el alcalde Rafael López Aliaga, César Acuña, entre otros

Resultados del examen de admisión de San Marcos del domingo 12 de octubre: LINK con la lista de ingresantes a Medicina de la UNMSM
Miles de aspirantes compitieron este domingo por una de las 55 vacantes en la carrera de Salud, con mayoría femenina y supervisión directa de la rectora. La lista estará disponible en los enlaces oficiales durante la tarde

Expertos advierten sobre el peligro del colorante rojo E127 en productos infantiles
Investigaciones recientes asocian el uso de eritrosina con hiperactividad, alergias y riesgo de cáncer, especialmente en alimentos dirigidos a niños, lo que impulsa su prohibición
