Lima Metropolitana está a punto de contar con una nuevo proyecto emblemático que mejorará la conectividad entre dos de sus distritos. Se trata del primer puente peatonal del Corredor Turístico Miraflores-Barranco, cuya imponente estructura metálica ya ha comenzado a tomar forma.
El alcalde de Miraflores supervisó la llegada de de los imponentes arcos a la playa La Estrella. Estas estructuras formarán la base del puente peatonal que conectará de manera segura y eficiente los malecones de ambos lugares.
Con 112 metros de largo, ocho de ancho y un peso de 600 toneladas, este puente promete convertirse en un ícono arquitectónico y turístico de la ciudad.

Los arcos, que ya se encuentran en el distrito, serán transportados y ensamblados con la ayuda de una grúa de gran capacidad, la cual diseñada para levantar hasta 1000 toneladas.
Fase final del montaje y ensamblaje
De acuerdo con el burgamaestre, el montaje completo del puente está previsto para este mes, por lo que marca un avance significativo en la integración urbana y turística de Miraflores y Barranco.
La obra, concebida para mejorar la conectividad peatonal entre los dos distritos, también tiene un fuerte componente de sostenibilidad.
Será un espacio exclusivo para peatones y ciclistas, por lo que promueve un estilo de vida más saludable y reduce la dependencia del transporte motorizado en la zona. Además, el diseño permitirá a los usuarios disfrutar de vistas espectaculares del océano Pacífico, lo que consolida su atractivo turístico.
Estabilidad y seguridad en la construcción
La Municipalidad de Miraflores ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad y la estabilidad del puente. Para garantizarlo, se han estado realizando trabajos minuciosos en los macizos, las bases de concreto y acero ancladas con pilotes en el terreno.

Estas estructuras están diseñadas para soportar grandes cargas y servirán como puntos de anclaje para los extremos de los arcos, garantizando la resistencia del puente a lo largo del tiempo y frente a condiciones adversas.
La precisión de los trabajos es crucial, dado el peso y las dimensiones de la estructura. Cada pieza debe ensamblarse con exactitud para asegurar que el puente cumpla con los más altos estándares de seguridad. Una vez finalizada esta etapa, el puente peatonal mejorará la movilidad urbana,
Bajada de Armendáriz
El alcalde de Miraflores anunció que la bajada de Armendáriz, una de las principales vías de conexión entre Miraflores y Barranco, sufrirá restricciones temporales en su capacidad de circulación.
A partir de este mes, se implementará un cierre parcial de la avenida, el cual se llevará a cabo principalmente en horario nocturno, de 9 p.m. a 6 a.m., para minimizar el impacto en el tráfico diurno.
A pesar de estas limitaciones, la entidad edil ha dispuesto rutas alternas tanto en dirección norte como sur para mantener el flujo vehicular durante el tiempo que duren los trabajos. De acuerdo con el burgoamestre, estas vías serán comunicadas oportunamente a los vecinos y visitantes.
Miraflores se moderniza
El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, anunció, hace algunos meses en Canal N que el teleférico del distrito estará listo para el primer trimestre de 2025. Esta innovadora obra, que ha estado en desarrollo durante los últimos años, conectará el Parque Domodossola con la playa Redondo, en la Costa Verde, en un recorrido de solo tres minutos.
Esta obra, que transportará hasta quince personas por cabina, es construido por el Consorcio Peruano Austriaco Zig Zag Teleféricos SAC. En el evento de presentación de las cápsulas estuvieron presentes la embajadora de Austria en Perú, Renate Kobler, y Luis Miguel Ciccia Vásquez, representante del consorcio.
Este será el segundo teleférico en funcionamiento a nivel nacional, después del de Kuélap, Amazonas, y el primero en Lima. Se espera que entre en operación en marzo de 2025, tras una marcha blanca en febrero, según detalló el alcalde.
Durante la presentación de las cabinas del teleférico en Miraflores, el vocero de la empresa Zig Zag, Luis Miguel Ciccia Vásquez, que también es el presidente del directorio de la empresa de buses Civa, reveló que el costo del pasaje se estima en un promedio de S/15 ida y vuelta, es decir, S/7.50 por traslado.
Últimas Noticias
Más del 90 % de peruanos está en desacuerdo con el aumento de sueldo de Dina Boluarte
La zona de la costa sur del Perú presenta un 100 % de ciudadanos en desacuerdo con el incremento de la remuneración de la presidenta hasta los S/ 35.568

¿En qué distritos de Lima bajará a 14 °C durante Fiestas Patrias? Esto reveló el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió sus pronóstico del tiempo del 28 al 30 de julio para conocimiento de la ciudadanía

María Antonieta de las Nieves sobre las críticas a Florinda Meza por serie de Chespirito: “Pasó lo que tenía que pasar”
La popular ‘Chilindrina’ está en Perú y no se mostró ajena a la ola de comentarios en contra de la viuda de Roberto Gómez Bolaños

Clima en Piura este domingo 27 de julio: pronóstico de Senamhi sobre calor, lluvias y vientos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó cómo se presentarán las condiciones del tiempo este domingo 27 de julio en Piura, con datos actualizados sobre temperatura, vientos y lluvias

Rodrigo Cuba publica mensaje emotivo tras condena y fuga de su padre Jorge Cuba: “Somos buenas personas”
El futbolista peruano compartió una reflexión en redes sociales después de que su padre fuera sentenciado a más de 20 años de prisión y se diera a la fuga
