
Más de 2.600 hectáreas de bosques naturales han sido devastadas por los incendios forestales en la región Cajamarca, en un escenario en el que el daño ambiental incluye la pérdida de flora y fauna, así como fincas cafetaleras y plantaciones fruteras. Frente a ello, el gobernador Roger Guevara Rodríguez ha solicitado al Ejecutivo que actúe inmediatamente ante esta crisis.
En una conferencia de prensa, la autoridad expresó su frustración debido a las constantes negativas y evasivas por parte del Ministerio del Interior a sus requerimientos de apoyo,
15 zonas activas en la región

Ante la emergencia, el Despacho de Gobernación Regional ha decidido cubrir los costos de uso de cada aeronave, que ascienden a un promedio de 4 mil dólares estadounidenses por hora. Por su parte, durante la misma conferencia, Fiorella Alvarado, directora de la Oficina de Defensa Nacional, señaló que solo bajo esta condición hubo disposición por parte de la Fuerza Aérea para el traslado de las aeronaves necesarias.
En tanto, Joana Mendoza Malaver, coordinadora regional de Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud Cajamarca, ha reportado hasta el momento 15 zonas activas con incendios en la región. La funcionaria enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad urgente de una acción más decidida por parte del Gobierno.
La respuesta del gobernador Guevara Rodríguez resaltó la urgencia de un mayor compromiso y rapidez en la actuación de los ministros y las autoridades nacionales para actuar frente a estos incendios, que no solo están deteriorando el medio ambiente, sino que también afectan gravemente las actividades agrícolas y la calidad del aire en la región.
ANGR pide estado de emergencia en Cajamarca

El último viernes 6 de septiembre, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) expresó su preocupación frente a los incendios forestales que afectan Cajamarca, ya que ponen en riesgo a la población y sus ecosistemas, por lo que solicitó la declaratoria del estado de emergencia en la región.
En un documento enviado al primer ministro, Gustavo Adrianzén, dicho ente trasladó a la PCM el requerimiento, realizado al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) con número de expediente 2024-0020588, dada la gravedad de los incidentes y el impacto que estos vienen causando en diversos puntos.
El comunicado de la ANGR, que llevó la firma de su presidente, Werner Salcedo Álvarez, destacó la importancia de gestionar de manera eficiente los recursos disponibles y apuntó que, incluso, de ser necesario, se puede considerar la posibilidad de solicitar apoyo internacional para hacer frente a la situación.
Durante los últimos días, un total de siete incendios se mantienen activos en las provincias de Jaén, San Ignacio, Cutervo, Chota, Santa Cruz, San Pablo y Cajamarca, de acuerdo a información oficial del GORE, que refirió que los de gran magnitud se registran en San José del Alto, provincia de Jaén; y Tabaconas – Namballe en San Ignacio.
Últimas Noticias
Paola Montes de Oca, la ‘Chilindrina’ de serie Chespirito, está en Lima y se encontró con Maria Antonieta de las Nieves: “Gracias por cambiarme la vida”
La actriz se presentó en el programa Esta Noche y señaló que interpretar a la ‘Chilindrina’ fue un gran regalo de la vida. Además, asistió al circo de la entrañable actriz

“No me junto con esa chusma”: Carlos Villagrán descarta reencuentro con ‘La Chilindrina’ y Edgar Vivar en Perú
El actor que interpreta a ‘Kiko’ en el elenco de Roberto Gómez Bolaños, marcó distancia de sus excompañeros

Perú acepta millonaria donación del Banco Mundial ad portas del mensaje a la Nación: ¿Qué sectores recibirán los recursos?
Donaciones del BIRF, suscritas por el ministro Raúl Pérez Reyes, están directamente vinculadas a futuras operaciones de endeudamiento externo para el Perú que podrían alcanzar los 570 millones de dólares en conjunto

María Antonieta de las Nieves sobre las críticas a Florinda Meza por serie de Chespirito: “Pasó lo que tenía que pasar”
La popular ‘Chilindrina’ está en Perú y no se mostró ajena a la ola de comentarios en contra de la viuda de Roberto Gómez Bolaños

La advertencia de Francisco Sagasti para las Elecciones en 2026: “Todo el mundo quiere ser presidente. No tienen la menor idea”
En entrevista con Infobae Perú, el exmandatario y uno de los compiladores en ‘76 libros que todo peruano debe leer’, reveló cuál es la principal característica que debería tener un candidato presidencial: no querer ser presidente, sino servir al país
