
El incendio forestal que arrasó el cerro Macamango y afectó otros sectores como Alejuyoc y Serranuyoc en Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, en Cusco, ocasionó pérdidas económicas superiores a los 9,2 millones de soles.
Conforme a lo indicado por la Policía Nacional de Perú (PNP) y el Serenazgo, el siniestro, que arrasó más de 143 hectáreas de vegetación, incluyó plantaciones reforestadas desde hace más de 15 años mediante proyectos municipales.
Prisión preventiva para los implicados
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Santa Ana ha determinado nueve meses de prisión preventiva para Edgar Gómez Páucar y Saturnino Casafranca Mamani, acusados de ser responsables del incendio.
Según el fiscal Saúl Avilés Gonzales de la 2.ª Fiscalía Provincial Penal de La Convención, se les imputa el delito contra la seguridad pública en la modalidad de delitos de peligro común, específicamente peligro por medio de incendio agravado.

Este hecho tuvo lugar el 25 de agosto, cuando la asociación Macamango ejecutó clandestinamente trabajos de mancopeo—consistentes en quemar restos de árboles y ramas—sin tener las medidas de seguridad necesarias, lo que provocó que el fuego se descontrolara.
En la intervención, Luzgarda Huallpayunca Surco y Mariluz Huamán Díaz también fueron implicadas como coautoras, aunque se les ha permitido continuar el proceso con restricciones bajo fianza de 10 mil soles cada una.
Impulso en la prevención de incendios forestales
Las llamas que devastaron el cerro afectaron notablemente a los árboles de pino, ciprés y eucalipto en áreas reforestadas. En respuesta, personal de la Policía y Serenazgo trabajaron arduamente durante más de 30 horas para contener el incendio y proceder con la detención de los implicados.
La Municipalidad Provincial de La Convención ha llevado a cabo diversas iniciativas de reforestación en las áreas afectadas, lo que subraya la magnitud de las pérdidas económicas y ambientales ocasionadas por este incidente. El Ministerio Público ha instado a la población a evitar prácticas como las quemas que conllevan graves riesgos para la seguridad física, material y ambiental.

Incendios forestales aumentan en el Perú
Durante las últimas semanas, los esfuerzos concertados de diversas comunidades y organizaciones lograron extinguir cinco incendios forestales en los distritos de Ongoy (Apurímac), Marangani (Cusco), Pacaycasa (Ayacucho) y Masín y Cashapampa (Áncash) sin dejar víctimas. Sin embargo, el fuego devoró un total de 130,5 hectáreas de vegetación natural, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
En el caso de Ayacucho, el incendio forestal en Pacaycasa fue controlado gracias a la acción conjunta del personal de la Municipalidad Provincial de Huamanga, brigadistas, y los propios habitantes de la zona. Las autoridades locales siguen con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el impacto del siniestro y las posibles acciones de recuperación.
Similares esfuerzos se observaron en Apurímac, donde las autoridades locales y comuneros colaboraron para sofocar el fuego en Ongoy. Por otro lado, en el distrito de Masín, en Áncash, la extinción del incendio se logró mediante la movilización de la comuna local, efectivos de la PNP y las favorables condiciones meteorológicas que ayudaron a contener las llamas.

Particularmente en Cashapampa, el proyecto Forestal Sihuas, junto con la municipalidad del distrito y los residentes locales, desempeñó un papel crucial en controlar los siniestros que afectaron los sectores de Choquebamba, Huayllampo Alto y Nuevo Progreso. Esta colaboración rápida y eficiente permitió gestionar la situación antes de que se propagara aún más.
Finalmente, el incendio en el sector de Pata Pata, comunidad de Hanccohocca, distrito de Marangani, en Cusco, fue extinguido por la tarde del 24 de agosto. En esta operación participaron tanto trabajadores municipales como residentes locales, demostrando una vez más la importancia de la cooperación comunitaria en situaciones de emergencia.
Últimas Noticias
Josimar niega infidelidad a María Fe Saldaña y aclara quién es la mujer del video: “Es mi prima de cariño”
El salsero respondió a Magaly TV La Firme y descartó haber engañado a María Fe Saldaña tras ser captado de la mano con otra mujer en España

Perú vs México 3-1: resumen de la victoria ‘bicolor’ ante el anfitrión de la Copa Panamericana de Vóley 2025
A pesar de comenzar perdiendo el partido, el equipo dirigido por Antonio Rizola no bajó los brazos y logró remontar el marcador, alcanzando su segundo triunfo en el Grupo A del torneo

Tabla de posiciones del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así va Perú tras victoria ante México en fecha 2
La ‘blanquirroja’ viene dando la hora en el certamen internacional, luego de vencer a Cuba y México en Colima. Conoce cómo se mueven los puestos y no te pierdas ningún detalle

Resultados de la Copa Panamericana de Vóley 2025: así van los partidos de la fase de grupos del torneo
Del 3 al 7 de agosto se desarrolla la primera etapa de la competencia con duelos emocionantes. Perú ya suma dos triunfos en el Grupo A y se ilusiona con clasificar a la siguiente ronda para pelear por el título

Magaly Medina condena reaparición de Diego Chávarri junto a Onelia Molina en EEG: “Ella lo denunció por violencia y secuestro”
La conductora de Magaly TV La Firme rechazó que la producción normalice casos de violencia para alimentar la narrativa de su reality estrella
