
En Callao, el Juzgado Penal Colegiado Subespecializado en Delitos de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar condenó a cadena perpetua a Julio Laurente Martínez. La sentencia fue dictada después de que la familia de la víctima descubriera el delito, cuando la menor, dejada al cuidado de su tía materna, relató la violencia sexual que había vivido durante años por parte de su padrastro.
El tribunal, integrado por los jueces Jhon Oré Suarez (presidente), Pedro Miguel Gil Espinoza (director de debate) y Wilder José Padilla Valera, determinó que el hombre de 60 años abusó sexualmente de la niña, cuando apenas tenía 9 años.
Juzgado dicta cadena perpetua y reparación civil
Los delitos ocurrieron en 2017, cuando la madre de la menor dejaba a sus hijos bajo el cuidado de Laurente Martínez, su conviviente, mientras ella asistía a clases y regresaba tarde al domicilio.

Frente a lo expuesto, el juzgado también ordenó el pago de una reparación civil a favor de la víctima. Los magistrados resaltaron la gravedad de las acciones cometidas por denunciado, que se extendieron hasta que la menor tenía 12 años.
Durante el juicio, se conocieron detalles de cómo la familia logró descubrir el abuso. La menor fue dejada temporalmente al cuidado de su tía materna, quien notó cambios de ánimo y comportamiento inusuales en la niña. Ante la preocupación, la menor admitió las agresiones que sufría, lo que llevó a la inmediata denuncia por parte de la madre.
El fallo evidenció la necesidad de medidas estrictas y ejemplares para evitar la impunidad en casos de violencia sexual y garantizar el bienestar y protección de las víctimas, en especial de las menores de edad.
Abuso sexual infantil en el Perú

El abuso sexual en Perú está alcanzando niveles alarmantes, especialmente entre las niñas y adolescentes, según el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). En el primer semestre de 2024, se reportaron 11 mil 198 menores como víctimas, lo que subraya la magnitud del problema. Los datos indican que 93,6% de las afectadas son de sexo femenino, mientras que el 6,4% restante corresponde a menores masculinos.
Lima Metropolitana es la región con mayor cantidad de casos, con 4.672 incidentes reportados. Le siguen Arequipa con 1.353 casos, Cusco con 954 incidentes, La Libertad con 888 y Junín con 786. Estas cifras no solo revelan la extensión del problema en las áreas urbanas, sino también en las rurales a lo largo de todo el país.
El MIMP ha documentado un aumento constante en los casos de abuso sexual durante los últimos años. En 2020, se registraron 13 mil 843 casos; en 2021, la cifra aumentó a 22 mil 456; en 2022, ascendió a 27 mil 262; y en 2023, el número llegó a 30 mil 837.
Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas” durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los CEM, que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atienden de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Por su parte, el Servicio de Atención Urgente (SAU), al que se te derivará si corresponde, se encarga de brindar atención inmediata a las víctimas de violencia de género, a la par que contribuye en el acceso de justicia, protección y recuperación.
Finalmente, para los casos de situaciones de riesgo o violencia en las relaciones de enamoramiento o noviazgo, se puede solicitar información y orientación psicológica para ti o las personas afectadas a través del Chat 100, mediante el siguiente enlace.
Últimas Noticias
Kábala: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Álvaro Barco explotó contra Óscar Ibáñez por pedir reprogramar el Universitario vs Alianza Lima: “No me contesta los mensajes”
El segundo clásico de la Liga 1 2025 cambió de fecha, pasando del lunes al domingo y dándole pocos días de descanso a la ‘U’. El director deportivo de los ‘cremas’ alzó su voz de protesta y señaló al responsable

Édgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú
Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.

Valentino se disculpa con la comunidad LGBT luego de anunciar que es ‘hetero’: “Jamás los minimizaría”
El creador de contenido generó polémica tras anunciar que deja de identificarse como LGBT. En medio de críticas, se disculpó con la comunidad y explicó su decisión.

Fuerza Naval de Perú se fortalece: buque multipropósito clase Makassar se suma a la Marina de Guerra
Con autonomía para recorrer más de 10 mil millas náuticas, el BAP Paita puede desplegar tropas, vehículos y brindar atención médica en zonas de emergencia
