
El juicio oral contra dos presuntos violadores sexuales de una menor en la región San Martín comenzará el próximo 5 de diciembre de 2024, según informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta nueva fecha fue establecida tras una denuncia pública realizada por el abuelo de la víctima, identificado como Feliberto Pérez, quien manifestó su disconformidad con una programación inicial que fijaba el inicio del proceso para septiembre de 2027.
El ciudadano había denunciado en RPP Noticias que el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tarapoto había alegado una “excesiva carga procesal” como motivo para el establecimiento de la fecha.
Rechazo de la ciudadanía y reprogramación
Por todo lo expuesto, Pérez reclamó la demora ante las autoridades y, finalmente, logró obtener una nueva resolución que establece el inicio del juicio en 2024, según informó el defensor público Nelson Sarabia para el mencionado medio.

El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tarapoto, integrado por los jueces Marco Antonio Tipiani Valera, Enrique Vásquez Torres y Amstrom James Delgado Huamán, fue el que inicialmente había decidido programar el juicio en dicha fecha al alegar la carga procesal pendiente de las provincias de Tarapoto, Lamas, El Dorado y Picota, así como de Alto Amazonas - Yurimaguas, Nueva Cajamarca, Rioja y Moyobamba.
Caso lleva años en proceso: fue denunciado en 2019
La madre de la menor denunció los hechos en 2019, reportando que las violaciones ocurrieron en 2015 y 2017. De acuerdo con la investigación fiscal, se solicita la cadena perpetua para los dos acusados: el expadrastro de la menor y el padre de este. Los delitos, según la Fiscalía, ocurrieron cuando la víctima tenía 7 y 9 años.
Feliberto Pérez expresó su esperanza de que el juzgado imponga la pena máxima a los sindicados. Asimismo, agradeció la intervención de las autoridades del Ministerio de Justicia y de la Corte de Justicia de San Martín por coordinar y agilizar el proceso.
Programan juicio por abuso sexual infantil para el 2037

En julio del 2024, nuevamente, la comunidad de Tarapoto fue sacudida por la indignación tras conocerse la fecha programada para el juicio de un caso de violencia sexual perpetrado contra dos menores en mayo de 2022. Las víctimas del ataque, de tan solo 12 y 13 años, fueron agredidas mientras regresaban a sus hogares.
Lincer Murrieta Torres y Jeyfer Satalaya Tuanama fueron identificados como los presuntos agresores por las familias de las víctimas, quienes procedieron con la denuncia correspondiente. Lamentablemente, pese a la gravedad de los delitos imputados, el proceso judicial fue objeto de controversia debido a la notable demora en su curso.
El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de San Martín emitió un auto de apertura de juicio oral programado para el 1 de septiembre de 2037. La decisión provocó una ola de protesta, ya que implicaría esperar más de 13 años para que el caso llegue a juicio. Para ese tiempo, las víctimas, ahora adolescentes, tendrían entre 25 y 26 años.
Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas” durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los CEM, que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atienden de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Por su parte, el Servicio de Atención Urgente (SAU), al que se te derivará si corresponde, se encarga de brindar atención inmediata a las víctimas de violencia de género, a la par que contribuye en el acceso de justicia, protección y recuperación.
Finalmente, para los casos de situaciones de riesgo o violencia en las relaciones de enamoramiento o noviazgo, se puede solicitar información y orientación psicológica para ti o las personas afectadas a través del Chat 100, mediante el siguiente enlace.
Más Noticias
Nadine Heredia espera por asilo en Brasil, mientras reacciones se dividen en el Congreso: “Deberíamos impedir su salida del Perú”
Varias personalidades del Parlamento se pronunciaron tras enterarse que la exprimera dama dejó a su esposo, Ollanta Humala, para evitar ser encarcelada por el caso Odebrecht

Jefferson Farfán aclara por qué pidió la devolución de los 18 mil soles a Darinka Ramírez: “Quería tener pruebas”
El exfutbolista aclaró que pidió de regreso dicho dinero a la madre de su última hija para tener pruebas de que fue un préstamo y no un regalo.

Estudiantes de la UNI ganan concurso de ingeniería en Canadá: derrotan a más de 50 universidades de todo el mundo
Este triunfo representa un hito para las nuevas generaciones de futuros ingenieros y demuestra el potencial de la juventud peruana en campos de alta exigencia técnica

Semana Santa 2025: Programación especial de América TV, Latina, ATV y Panamericana este Jueves y Viernes Santo
Este fin de semana largo, si no estás fuera de Lima, te contamos qué es lo que traerán los canales nacionales en estas fechas

Jefferson Farfán explica por qué le depositó 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Le presté, siempre ha trabajado”
El exfutbolista reconoció que transfirió esa cantidad a su actual pareja, pero explicó las razones detrás de la decisión de enviarle ese monto
