
Jazmín López Quintana, una joven madre de 23 años, se encuentra en una situación médica crítica tras dar a luz en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Santos Quintana, madre de la paciente, ha denunciado una presunta negligencia médica como la causa de la grave condición de su hija, quien fue diagnosticada con sepsis abdominal severa debido a la presencia de residuos placentarios.
Todo inició el viernes 23 de agosto, cuando fue ingresada al hospital por un cuadro de preeclampsia que obligó a los médicos a optar por una cesárea, llevada a cabo el 24 de agosto.
Denuncia por presunta negligencia médica

De acuerdo al medio Cultivalú, dos días después del parto, la joven comenzó a experimentar dolores abdominales intensos, vómitos y diarreas. El testimonio de la madre acusó que, durante su estancia en el hospital, su hija no recibió la atención médica adecuada y fue dada de alta el martes 27 de agosto a pesar de sus síntomas persistentes.
De regreso en casa, Jazmín continuó con su malestar por varios días más, hasta que el 29 de agosto fue reingresada al hospital. En esta nueva admisión, los médicos descubrieron restos de placenta en su abdomen, lo que implicó una segunda operación de emergencia y su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por una severa infección abdominal.
Pronóstico tardío y desalentador

Desesperada ante la incapacidad de obtener respuestas claras del personal médico, Quintana intentó denunciar el caso ante el Ministerio Público. Sin embargo, según informó a Cultivalú, su denuncia no fue recibida con el pretexto de que Jazmín debe estar fallecida para que se inicie alguna intervención formal.
El caso de Jazmín ha resonado en la ciudadanía, por lo que familiares y amigos han solicitado apoyo para que se esclarezca la situación y se identifique a los responsables. Mientras tanto, se espera un pronunciamiento oficial del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, quien se negó a pronunciarse para dicho medio por estar a la espera del informe médico correspondiente.
En tanto, Jazmín se debate entre la vida y la muerte, y su familia busca justicia ante lo que consideran una grave negligencia por parte del centro de salud.
Negligencia médica implica hasta 6 años de cárcel

A inicios del 2024, el Poder Judicial emitió una advertencia para los profesionales de la salud: aquellos que cometan negligencias médicas podrán enfrentar penas de hasta 6 años de prisión si su conducta desencadena un daño significativo, incluyendo la muerte.
El juez supremo provisional Iván Guerrero López explicó para El Peruano que las sanciones varían de acuerdo con la gravedad de las lesiones resultantes de la negligencia.
La negligencia médica puede resultar en lesiones de diversa magnitud. El juez destacó diferentes factores que agravan la situación: “No es lo mismo causar una lesión leve que una grave o la muerte de una persona, lo cual es considerado un homicidio culposo,” puntualizó Guerrero López.
Guerrero explicó que todo ilícito penal genera un ilícito civil, lo que significa que, si se determina la responsabilidad penal de un profesional de la salud, se dicta la condena que implica una pena privativa de la libertad, una pena de inhabilitación, la reparación civil —que comprende la restitución del bien o el pago de su valor— y una indemnización.
Últimas Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez informa retrasos en salidas y llegadas debido al desfile aéreo de la FAP
El aeropuerto informó que, desde el mediodía, se están registrando demoras debido a maniobras realizadas por la FAP con motivo de su aniversario
Profesores nombrados podrían recibir bono extraordinario por escolaridad: ¿Qué dice el proyecto de ley?
El legislador Segundo Montalvo, de Perú Libre, propuso que se entregue a estos maestros una bonificación; sin embargo, todavía debe aprobarse en comisiones y el Pleno

Patricia Benavides logra que se le incorpore al proceso de amparo de Delia Espinoza contra la JNJ
Además de aceptar la intervención de la exfiscal de la Nación, el Poder Judicial reprogramó la audiencia y ya no se llevará a cabo el 8 de agosto

Reniec mantendrá horario ampliado hasta el 31 de julio para trámite y recojo de DNI en Lima: ¿En qué sedes?
El registro nacional anuncia la última semana con atención extendida en nueve oficinas clave de la ciudad, e informa sobre días específicos y modalidades para gestión presencial y en línea del documento de identidad

Nolberto Solano hizo dura crítica a clubes de Perú que solo buscan técnicos argentinos: “Es la moda, por eso estamos devaluados”
‘Ñol’ hizo un sentido análisis sobre las pocas oportunidades del entrenador nacional en territorio nacional. También dio detalles de su llegada a la selección sub 23 de Pakistán
