
El último miércoles 4 de setiembre, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) eligió como nueva presidenta a Luz Imelda Pacheco Zerga, quien reemplazará a Francisco Morales Saravia luego de que este terminara su gestión. La magistrada juró al cargo al día siguiente y, de esta manera, dio inicio a sus funciones.
Sin embargo, un hecho que ha despertado la preocupación en la ciudadanía luego de esta decisión llegó con la postura de la nueva titular del TC respecto a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Participación en actividad a favor del ‘niño por nacer’

A través de cuenta de Twitter, el periodista Jonathan Castro evidenció que, en marzo de 2024, Pacheco Zerga participó en una mesa titulada ‘Derechos del niño por nacer’, que reunió a varios congresistas y activistas de la ultraderecha religiosa, entre los que se encontraban Milagros Jáuregui de Aguayo, Luis Solari de la Fuente y Giuliana Caccia Arana, una figura vinculada al Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), organización implicada en graves casos de abusos sexuales y conflictos territoriales.
El evento fue compartido en la página web oficial del Tribunal Constitucional, en el que no solo se informó sobre su realización, sino que también se replicaron los argumentos utilizados previamente por la propia magistrada para pronunciarse en contra de la distribución del AOE, además de reiterar su postura en contra del aborto.
Voto en contra de la distribución gratuita del AOE

Siguiendo esa misma línea, Pacheco Zerga estuvo en contra de la distribución gratuita de la píldora del día siguiente, conocido como Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE). Esto ocurrió en marzo del 2023, cuando el Tribunal Constitucional aprobó y ordenó al Ministerio de Salud (Minsa) la entrega en cualquier centro de salud a nivel nacional.
Sin embargo, de acuerdo al expediente N.° 00238-2021-PA/TC, se pudo conocer que la nueva presidenta del TC y el magistrado Gutiérrez Ticse votaron para que se declare infundada la demanda pese a que, finalmente, ocurrió lo contrario.
De acuerdo al documento, lo que la llevó a Pacheco a declarar infundada la demanda fue que consideró a la píldora del día siguiente como “abortiva”, una decisión que iba en contra de lo establecido por la Agencia Norteamericana para la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), entidad del Gobierno de Estados Unidos responsable de la regulación de dichos fármacos.
Cabe resaltar que, para este caso, el tribunal recurrió también a estudios publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los cuales evidenciaron que el AOE actúa únicamente previniendo o retrasando la salida del óvulo del ovario, con el propósito de impedir su encuentro con el espermatozoide.
Postura en contra del aborto en casos de violación

Al respecto, Wayka también expuso que esta es una postura bastante marcada en Pacheco, ya que cuando se desempeñaba como directora de estudios del Programa Académico de Derecho de la Universidad de Piura, en 2015, fue invitada por alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) para mostrar su opinión frente a la despenalización del aborto en casos de violación.
Durante ese diálogo, la magistrada llegó a decir que “el aborto es más dañino a la mujer que un embarazo no deseado”. Incluso, cuando fue consultada por el derecho a decidir de la población femenina sobre sus propios cuerpos, ella reiteró que era “más preciso hablar de los derechos del niño por nacer”.
Hoja de vida de la nueva presidenta del TC

Pacheco Zerga fue elegida como magistrada del TC en mayo de 2022 hasta el 2026. La hoy titular estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Asimismo, se ha desempeñado como profesora ordinaria y asociada de Derecho del Trabajo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Piura por 10 años. En el 2006, logró el grado de doctora. Su participación ha sido frecuente en artículos de investigación, de acuerdo con su hoja de vida.
Últimas Noticias
Qué es el Te Deum del 28 de julio en Perú: historia de la ceremonia que une a la Iglesia y el Estado en Fiestas Patrias
Una tradición que atraviesa siglos y convoca a las máximas autoridades nacionales. El simbolismo detrás de un himno que marca el inicio de la independencia y la reflexión sobre el país

Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: Misa Te Deum y cronograma oficial de las actividades por el Día de la Independencia del Perú
Hoy, lunes 28 de julio, Perú cumple 204 años de Independencia y, como todos los años, seguimos minuto a minuto las actividades protocolares oficiales y cómo los peruanos en el mundo celebran este día especial

Carlos Villagrán habla de posible bioserie y responde a su retrato en ‘Chespirito: sin querer queriendo’
El actor mexicano que dio vida a Kiko en El Chavo del 8 se pronunció sobre su polémica representación en la serie de HBO Max. Reveló sobre una supuesta bioserie y cómo prefiere que lo recuerden

Janet Barboza sorprende al bailar marinera, caporales y danzas amazónicas por Fiestas Patrias y usuarios la elogian: “¡Que viva el Perú!”
Vestida con trajes típicos y guiada por jóvenes bailarines, la popular ‘Rulitos’ rindió homenaje a la costa, sierra y selva del país en sus redes sociales

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
