
A 4.378 metros sobre el nivel del mar, en la cima de los Andes peruanos, se alza el estadio Daniel Alcides Carrión, el más elevado del planeta.
Ubicado en la ciudad de Cerro de Pasco, este coloso es la sede del Club Deportivo Unión Minas y es reconocido por la FIFA como el estadio a mayor altitud del mundo. Sin embargo, no solo su ubicación lo hace especial, sino la historia que ha presenciado y la influencia que ha tenido en el fútbol local y nacional.
Cerro de Pasco, conocida como la Capital Minera del Perú por sus ricos yacimientos de plata, cobre y zinc, ha sido un lugar donde la vida de sus habitantes gira en torno a la minería.
A pesar del arduo y peligroso trabajo en las profundidades de la tierra, los pobladores siempre han encontrado en el fútbol una forma de escape y entretenimiento. El deporte rey, practicado al aire libre en condiciones extremas, ha brindado momentos inolvidables a los sesenta mil habitantes de esta ciudad.
El poder de la altura

El Club Deportivo Unión Minas, fundado en 1974, es el orgullo de la región. Su ascenso a la Primera División del fútbol peruano en 1986 marcó un hito para el equipo y sus seguidores. Lograron este ascenso al superar al Unión Huaral, lo que les permitió jugar en la élite del balompié peruano durante 16 temporadas consecutivas.
Y es que para los rivales que llegaban desde Lima, ubicada a nivel del mar, jugar en el Daniel Alcides Carrión era una auténtica pesadilla. No solo el frío extremo, sino también el aire enrarecido y la falta de oxígeno, afectaban profundamente el rendimiento físico de los jugadores. Los equipos limeños, acostumbrados a las temperaturas más cálidas y al oxígeno abundante, se encontraban en desventaja desde el primer minuto.
Único en su estilo

El Unión Minas, apodado “La Fuerza Minera”, aprovechaba al máximo estas condiciones. Entre 1991 y 1992, el equipo se mantuvo invicto en su estadio, mostrando una clara superioridad en su terreno.
Aunque hay campos de fútbol ubicados a mayor altura, como en Nepal o Bután, estos no son estadios profesionales ni albergan encuentros de fútbol de alto nivel. Por ello, el Daniel Alcides Carrión sigue siendo el escenario de fútbol profesional más elevado del mundo, una distinción que lo convierte en un lugar único en la historia del deporte mundial.
Modernización y retos de infraestructura

A pesar de su ubicación extrema y las pocas oportunidades que ha tenido para albergar partidos de relevancia en los últimos años, el estadio ha sido sometido a importantes trabajos de modernización.
El clima en Cerro de Pasco, con temperaturas bajas y lluvias frecuentes, hizo que el mantenimiento del césped natural fuera una tarea compleja. Para enfrentar este desafío, se instaló una cancha de césped sintético, lo que permitió mantener un terreno de juego en condiciones óptimas durante todo el año. Esta mejora no solo permitió que el estadio siga siendo funcional, sino que además le dio una apariencia más moderna y profesional.
Historia crema

Uno de los partidos más memorables que se disputaron en este icónico estadio ocurrió el 25 de junio de 2000, cuando Universitario de Deportes, uno de los clubes más grandes de Perú, visitó Cerro de Pasco para disputar un encuentro por el Torneo Apertura. La altura jugó un papel crucial en este partido, y Universitario comenzó perdiendo ante el equipo local.
Su primer toque del balón resultó en un penal que ejecutó con precisión, igualando el marcador. Pero fue su siguiente jugada la que quedó grabada en la historia del fútbol peruano: una carrera de 70 metros, superando a varios defensores, y un disparo certero que selló la victoria.
El esfuerzo físico de Carranza fue tan intenso que, tras celebrar su gol, cayó al suelo, exhausto por la falta de oxígeno. Fue asistido inmediatamente con un tubo de oxígeno, en una escena que simbolizó el sacrificio y la entrega en un partido de gran exigencia. Universitario se coronó campeón esa tarde, y Carranza se ganó un lugar en el corazón de los hinchas por su memorable actuación.
Adiós a la élite, pero no a la historia

El 16 de diciembre de 2001, el Unión Minas disputó su último partido en la Primera División peruana. Tras ese encuentro, el estadio Daniel Alcides Carrión dejó de albergar partidos de la máxima categoría, aunque su legado como uno de los recintos más singulares del fútbol mundial permanece intacto.
Actualmente, el estadio más alto del mundo acoge encuentros de la Copa Perú y la Liga de Cerro de Pasco, donde equipos locales continúan enfrentándose, aunque en un contexto mucho más modesto que en sus años de gloria.
Más Noticias
La mujer que dejó huella en Mario Vargas Llosa: más allá de Patricia Llosa, Isabel Preysler y la tía Julia
El escritor peruano, quien falleció a los 89 años, vivió historias de amor que marcaron su vida y su obra. Sin embargo, hubo una mujer cuya influencia fue tan significativa como las tres más conocidas

Efemérides del 19 de abril: Sábado de Gloria, cumpleaños de Luis Miguel y las celebraciones más importantes de hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este miércoles

Más de 1000 vacantes en nueva convocatoria laboral para este 23 de abril: conoce la hora y el lugar
Esta iniciativa es importante porque porque brinda una oportunidad concreta para que cientos de personas accedan a un empleo formal, mejoren su calidad de vida y fortalezcan su desarrollo profesional

El noble gesto que tuvo Patricia Llosa con Mario Vargas Llosa antes de morir, según Jaime Bayly: “Los genios se equivocan”
El periodista sorprendió al contar más detalles sobre la vida privada del Nobel de Literatura, quien falleció a los 89 años

Convocatoria laboral con 200 vacantes para este 22 de abril dirigida a personas sin experiencia: conoce el lugar y los requisitos
Los interesados deberán llevar su documento nacional de identidad (DNI) y su CV actualizado para ser evaluados por los reclutadores
