
En la historia de la música criolla peruana, seis voces femeninas dejaron una huella imborrable. Conocidas como “Las Seis Grandes de la Canción Criolla”, estas artistas marcaron un antes y un después en el género, especialmente en la segunda mitad del siglo XX.
Zoila Alicia Díaz Lizárraga, apodada “La Cholita Linda del Perú”, y María Esther Granados, “La Reina de la Jarana”, son nombres que aún evocan la esencia de la música criolla. A ellas se suman María Teresa Velásquez, conocida como “La Emperatriz”, y Eloísa Angulo, “La Soberana”, dos mujeres cuya presencia en el escenario era imponente. Jesús Vásquez, llamada “La Reina y Señora”, y Delia Parolari, destacada integrante del grupo, completan esta constelación de talento.
En 1987, su legado fue reconocido oficialmente cuando el presidente Alan García firmó una resolución que las inmortalizó como referentes de la cultura musical peruana. Su arte sigue siendo un tesoro del repertorio criollo.
Zoila Alicia Díaz Lizárraga de Rojas

Conocida como “La Cholita Linda del Perú”, Lizárraga nació en Cusco el 4 de mayo de 1917 y fue una destacada cantautora peruana. Inició su carrera en los años 30, primero formando el dúo “Las Trigueñitas” y luego como solista, incursionando en géneros como el tango y la música criolla peruana.
En 1987, recibió el reconocimiento oficial como miembro de “Las Seis Grandes de la Canción Criolla” por parte del gobierno peruano. Falleció en Lima el 13 de agosto de 2004.
María Esther Granados

María Esther Granados Ulloa, nacida el 30 de enero de 1926 en Lima, fue una destacada cantante peruana conocida como “La Reina de la Jarana”. Desde joven mostró su talento para el canto, debutando en 1939 en Radio Lima bajo la dirección de Filomeno Ormeño.
En 1987, fue reconocida como una de “Las 6 grandes de la Canción Criolla” por el presidente Alan García. Falleció el 19 de octubre de 2012 en el Hospital Edgardo Rebagliati, dejando un importante legado en la música peruana.
Teresa Velásquez Velarde

Nacida el 15 de octubre de 1930 en Lima, “La Emperatriz de la Canción Criolla” como era conocida María Teresa Velásquez Velarde, fue una destacada cantautora de música criolla.
En 1987, fue nombrada una de “Las Seis Grandes de la Canción Criolla”. Falleció el 19 de febrero de 2000, tras un problema cardíaco.
Eloísa Angulo Mansilla

Eloísa Angulo Mansilla, nacida el 31 de octubre de 1919 en el Callao, fue una destacada cantante peruana de música criolla, conocida como “La Soberana de la Canción Criolla”. Desde joven, mostró su pasión por el canto, debutando en 1937 en el dúo “Las Criollitas”.
Conocida por su interpretación emotiva de temas como “El Payandé” y “Las Madreselvas”, falleció el 30 de octubre de 1991, un día antes de cumplir 72 años.
Jesús Vásquez

Jesús Vásquez Vásquez, nacida en Lima el 20 de diciembre de 1920, fue una destacada cantante peruana de música criolla, conocida como “La Reina y Señora de la Canción Criolla”.
A lo largo de su carrera, grabó más de 60 LP y realizó giras internacionales en América, Europa y Australia. Falleció en Lima el 3 de abril de 2010, a los 89 años, tras complicaciones de salud.
Delia Paroli

Delia Parolari Vallejos, nacida en el Callao el 5 de septiembre de 1930, fue una destacada cantante peruana de música criolla e integrante de “Las Seis Grandes de la Canción Peruana”.
Entre sus éxitos destacan “El Ermitaño” y “Amelia”. Tras su regreso, continuó promoviendo la música criolla en Perú. Falleció el 17 de octubre de 2005, a los 75 años, y fue sepultada en el Cementerio Baquijano del Callao.
Más Noticias
Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
