
En la era digital, la transformación tecnológica es crucial para que las organizaciones gubernamentales mejoren su eficiencia y transparencia, especialmente en países en vías de desarrollo. En Sudamérica, la digitalización se presenta como una necesidad urgente, especialmente en áreas críticas como la justicia y la formalización de negocios. Implementar tecnologías avanzadas puede revolucionar la administración pública, optimizar procesos y reducir la burocracia, creando un entorno más ágil y accesible.
En el ámbito judicial, la lentitud de los procesos ha sido un problema persistente en muchos países sudamericanos, afectando la resolución de casos y disminuyendo la confianza pública. La digitalización ofrece una solución efectiva. En Chile, el sistema de gestión judicial permite a jueces y abogados acceder a documentos y datos en línea, eliminando procedimientos manuales y reduciendo retrasos. En Brasil, plataformas como e-Justice han facilitado la gestión digital de casos, permitiendo la búsqueda de antecedentes y la coordinación entre instancias judiciales. Estas herramientas proporcionan un rastro auditado de todas las acciones, aumentando la transparencia y reduciendo oportunidades para la corrupción.
En la formalización de negocios, la digitalización también juega un papel crucial. Muchos emprendedores en países en vías de desarrollo evitan formalizar sus negocios debido a procesos burocráticos complejos y costosos. La creación de plataformas digitales puede simplificar este proceso. En Colombia, por ejemplo, Mi Empresa en un Click permite a los emprendedores registrar sus negocios, solicitar licencias y realizar trámites desde una única ventanilla virtual, reduciendo la necesidad de visitar múltiples oficinas gubernamentales.
El sistema de gobierno digital de Estonia es un ejemplo notable de cómo la digitalización puede transformar la administración pública. Estonia ofrece servicios en línea para casi todos los trámites gubernamentales, incluyendo la inscripción de negocios y el acceso a servicios judiciales. En Chile, la plataforma Tu Empresa en un Día facilita la inscripción de nuevos negocios y la obtención de permisos en tiempo récord. Estos casos muestran cómo la digitalización puede mejorar significativamente la eficiencia y la transparencia en la administración pública.
Para atraer a los pequeños negocios informales hacia la formalización, se pueden desarrollar aplicaciones y plataformas que simplifiquen el proceso. Una propuesta es una aplicación empresarial simplificada que permita la inscripción de negocios, la gestión de impuestos y la obtención de permisos desde el móvil. Esta app podría incluir tutoriales interactivos y asistencia en línea para guiar a los emprendedores a través del proceso de formalización. Otra opción es una plataforma de asesoría virtual, que ofrezca orientación y capacitación en línea para pequeños emprendedores, proporcionando información sobre beneficios fiscales, regulaciones y oportunidades de financiamiento. Además, un sistema de registro rápido que permita la inscripción de negocios en línea con un proceso simplificado y documentos prellenados basados en la información proporcionada por el usuario podría facilitar aún más la formalización.
Los pequeños negocios a menudo eligen permanecer informales por varias razones. La burocracia compleja puede ser percibida como un obstáculo significativo debido a los numerosos trámites y documentos necesarios. Los costos asociados al registro y cumplimiento pueden ser elevados, representando una barrera para emprendedores con recursos limitados. Muchos emprendedores carecen de información adecuada sobre los beneficios de la formalización o sobre cómo proceder con el proceso. Finalmente, la desconfianza en el sistema, alimentada por percepciones de corrupción o ineficiencia en los procesos gubernamentales, puede desalentar a los emprendedores a formalizar sus negocios.
La digitalización ofrece una oportunidad única para modernizar la administración pública y facilitar la formalización de negocios en países en vías de desarrollo. Con una planificación estratégica, inversión en infraestructura tecnológica y soluciones digitales adaptadas a las necesidades locales, es posible crear un entorno más eficiente, transparente y accesible.

Más Noticias
Lima: cuál es el precio de la gasolina hoy
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Juliaca: Hallan sin vida a joven que desapareció hace semanas cuando salió de una discoteca junto a su expareja
El cuerpo de Jissel Vilma Torres Peralta fue encontrado en el río Torococha. Familia pide una investigación exhaustiva para que se conozca qué sucedió con la joven de 20 años

Sporting Cristal vs Juan Pablo II EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por fecha 10 del Torneo Clausura por Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ están obligados a vencer, a domicilio, a un rival que no sabe de caídas desde hace más de un mes. Autuori cuenta con sus mejores efectivos. Cristian Benavente, convocado

Dónde ver Sporting Cristal vs Juan Pablo II HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘cervecero’, sin la presencia de Christofer Gonzales, buscará recomponerse en el campeonato local cuando visite al elenco de Chongoyape. Conoce cómo seguir el encuentro

Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por el tercer lugar del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
Luego de la derrota ante Brasil, la ‘bicolor’ buscará subirse al podio del certamen continental. Sigue todas las incidencias
