
Uno de los graves problemas que continúa enfrentando el Perú es la crisis en su sistema de salud, situación que causa la vulneración de su derecho al acceso a una salud digna. El pésimo servicio en los diferentes niveles de atención en los centros del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud), y los altos costos de servicios en el sector privado, provoca que muchas personas opten por recurrir a soluciones rápidas en las farmacias.
La investigación también revela que solo el 31% de la población acude a los centros de atención del Ministerio de Salud (Minsa), mientras que un 11% busca tratamiento en EsSalud, pese a que estos deben atender al 91% de la población peruana (el otro 9% se atienden en el sistema privado).
¿Las razones?
No sorprende que cada vez más peruanos opten por evitar los establecimientos de salud del sector público. En instituciones como el Minsa y EsSalud, los pacientes enfrentan demoras significativas: pueden esperar hasta tres meses para obtener una cita médica y experimentar retrasos similares para realizarse exámenes. A ello, se suman largas colas para llegar a ventanilla y solicitar una cita, esperas que pueden tardar varias horas.

Estas dificultades no solo afectan la atención primaria y secundaria, destinada a la prevención y tratamiento de enfermedades, sino también los servicios de emergencias y cirugías urgentes, poniendo en riesgo la salud y la vida de quienes requieren atención inmediata. La situación es más grave si se toma en cuenta la precariedad de la infraestructura y equipamiento en los establecimientos de salud estatales.
El estudio de Videnza Consultores muestra que el 97.7% de los puestos de salud y centros de salud, el 97.6% de los hospitales y el 95.1% de los institutos especializados del sistema de salud público tienen una inadecuada infraestructura y equipamiento.
Además, el déficit de personal médico y de enfermería es alarmante (4 médicos por 10 mil habitantes), especialmente en el primer nivel de atención. Esto resulta en que solo el 57% de los establecimientos de salud operen menos de 12 horas al día, y el 78% no cuente con todos los medicamentos esenciales, según el Minsa y Propuestas del Bicentenario (PDB).
Gobierno del Perú afecta la economía familiar por baja inversión en Salud

Ante esta situación, los peruanos se ven forzados a desembolsar S/444 al mes de su propio bolsillo para cubrir gastos en medicamentos y otras atenciones en el sector privado. Este gasto ha aumentado un 29% en comparación con el periodo previo a la pandemia.
La carga que impone el gobierno peruano a la economía familiar es evidente y afecta principalmente a los más vulnerables quienes deben dejar de lado el destino de sus recursos para alimentación, educación y vivienda para solventar gastos médicos. El estudio revela que Perú está entre los países con el menor gasto per cápita en el sector público de salud, con una inversión de solo S/523 por paciente. En contraste, países como Chile y Colombia destinan S/1.248 y S/1.679 por paciente, respectivamente.
Más Noticias
Dayanita vuelve a dejar ‘JB en ATV’ y Magaly la tilda de “malagradecida”: “Sabe que está fallando a su contrato”
La periodista criticó la conducta de la actriz cómica tras su repentino retiro del programa cómico de Jorge Benavides y cuestiona su falta de compromiso laboral

Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores
