
Un equipo de arqueólogos protagonizó un descubrimiento trascendental en el Real Felipe al desenterrar un piso antiguo que data de antes del devastador terremoto y tsunami que sacudió el Callao en 1746.
Los hallazgos sugieren que este piso podría formar parte de un patio interno del convento de Santo Domingo, uno de los recintos religiosos más importantes de la época.
De acuerdo con la Municipalidad Provincial del Callao, el nivel descubierto fue cuidadosamente construido con cantos rodados, piedras redondeadas que forman un diseño de espigas, lo que indica un esmero arquitectónico notable. Este tipo de construcción era común en espacios de alto valor, lo que refuerza la teoría de que se trata de un lugar de carácter litúrgico.
Asimismo, la entidad edil precisó que entre los objetos hallados se encuentran un medallón de terracota que representa a la Virgen del Rosario, un símbolo importante para la orden dominica que administraba el convento.

Este objeto, cubierto en pan de oro, destaca por su detalle y conservación, por lo que se sugiere que este espacio era utilizado para fines religiosos, posiblemente para la devoción o rituales vinculados a la religiosa.
Estos hallazgos son el resultado de una ampliación de las excavaciones arqueológicas en el Real Felipe, una fortaleza histórica del Callao. La municipalidad precisó que, desde el año pasado, los arqueólogos han intensificado sus trabajos en la zona al revelar una serie de piezas de gran valor patrimonial.

Más hallazgos en el Real Felipe
En enero de 2024, un equipo de arqueólogos peruanos realizó un descubrimiento notable: los vestigios de una ciudad perdida, enterrada durante más de dos siglos tras el devastador terremoto y tsunami del 28 de octubre de 1746, que arrasó el Callao y parte de Lima. El hallazgo tuvo lugar al lado de la Fortaleza del Real Felipe, un antiguo castillo virreinal que ahora funciona como museo.
A cuatro metros bajo tierra, los investigadores descubrieron el piso original del primer puerto. Además, encontraron botellas, cerámicas, piedras semipreciosas y cráneos de animales, confirmando la existencia de la ciudad destruida por el tsunami.
Esta revelación valida un mapa antiguo de 1713, titulado ‘Plan de la Ville du Callao’ del científico francés Amédée-François Frézier, que describe la ciudad perdida.
La arqueóloga Gianella Pacheco, junto a su equipo de la Municipalidad del Callao, lideró esta investigación arqueológica. Tras meses de excavación, el equipo descubrió capas de sedimentos históricos hasta desenterrar los vestigios de la ciudad original, ocultos durante 277 años.
Entre los hallazgos destaca una capa de botellas de 1926, cerámicas finas hechas a mano y piedras semipreciosas, vinculadas a la ocupación del brigadier José Ramón Rodil, quien resistió en la fortaleza del Real Felipe tras la batalla de Ayacucho.
También se encontraron cráneos de perros con evidencias de cortes, indicando el extremo hambre que sufrieron los refugiados en la fortaleza durante el asedio del ejército libertador de Simón Bolívar.
El 3 de enero de 2024, los arqueólogos descubrieron el piso adoquinado de la antigua ciudad, sepultado por los sedimentos del tsunami. Pacheco explicó a Panorama que estos vestigios podrían pertenecer a un recinto religioso del ‘Presidio del Callao’, destruido en 1746. Los trabajos de excavación continúan, con la esperanza de encontrar la primera plaza de armas del Callao y las tumbas de figuras históricas como el marqués de Torre Tagle.
Más Noticias
Mamá de ‘Cri Cri’ recibió carta notarial para revocar a su hijo como apoderado de empresa de Jefferson Farfán: “Era sacarlo del medio”
El investigador Richard Apolo explicó en el programa de Magaly Medina que el primo del futbolista no era solo un acompañante, sino un hombre de confianza en temas empresariales

Richard Apolo sobre madre de Jefferson Farfán en caso ‘Cri Cri’: “No solo dio apoyo verbal, también participó activamente en el proceso”
El periodista de ‘Día D’ sorprendió al revelar en Magaly TV La Firme que la madre de exfutbolista no se limitó a expresar respaldo a Cristian ‘Cri Cri’ Martínez, sino que tuvo un rol activo durante el proceso judicial en su contra

SJM: Nueva balacera contra bus de Vipusa en Panamericana Sur con pasajeros a bordo
Pasajeros vivieron momentos de pánico cuando un bus fue baleado en Panamericana Sur

La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del miércoles 1 de octubre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco
