
El presidente de la Comisión de Ética del Legislativo, Diego Bazán, se mostró a favor de la permanencia del ministro de Salud, César Vásquez, pese a las críticas por el proceso de examen para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2024 II. Destacó que es en su gestión que la cartera está retomando su rol fiscalizador.
En diálogo con Infobae Perú, el legislador mencionó que, con los resultados de la evaluación, se demostró que “el Minsa no ha querido quitar la meritocracia en el examen de Serums ni beneficiar a ninguna universidad, como se ha venido diciendo en las últimas semanas”. “Lo que veo es que el sector salud está recuperando el rol rector que siempre debió tener en cuanto a la selección de personal”, acotó.
En esa línea, calificó de lógico que “la selección de personal la haga la misma entidad estatal que los va a contratar y no un privado”. “Desde mi punto de vista, la calidad no ha bajado y brinda oportunidad a muchas personas que vivían en lugares alejados. Además, con el resultado, hay muchas cosas que mejorar”, insistió.
Más temprano, el titular de Salud también se refirió a la evaluación. Indicó que, ante la alta tasa de personas con un bajo puntaje, se realizarán cursos de reforzamiento e inducción antes de que vayan al campo. “Este examen está orientado para las funciones que un serumista tiene que hacer. La formación en las universidades es generalmente hospitalaria, pero nosotros lo hemos hecho en base a los centros de salud y las comunidades; ahí la orientación es distinta. Entonces, no podemos decir que los profesionales no están capacitados para atender”, aclaró.
“El examen más fiscalizado de la historia”
En otro momento, la cabeza del Minsa destacó la presencia de representantes de las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresas y Geresas), Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional del Perú y Contraloría General de la República, en la prueba realizada por primera vez de forma gratuita y descentralizada.
“De acuerdo a una encuesta, el 67% de peruanos se atiende en centros de salud; entonces lo que estamos haciendo no es una improvisación, es parte de la política de gobierno de fortalecer el primer nivel de atención, lo cual implica infraestructura, equipamiento y personal”, expuso.
Sobre la prueba, el ministerio realizó una conferencia de prensa para brindar un balance de los resultados. Detallaron que participaron 11 mil 776 profesionales de las seis carreras: medicina, enfermería, obstetricia, odontología, nutrición, y farmacia y bioquímica. De esa cifra, 3 mil 650 evaluados alcanzaron una nota mayor a 10.5, y 8 126 obtuvieron una nota menor a 10.5. La nota máxima fue de 15.60, mientras que la mínima de 2.40.
Además, que respecto al ranking de universidades en la carrera de medicina, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se ubica en el primer lugar con un promedio de 12.61. Le sigue la Universidad Peruana Cayetano Heredia (12.32), Universidad Católica de Santa María (12.30), Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (12.09) y Universidad Nacional de Trujillo (11.94).

Sobre la tasa de desaprobados, el director general de la Oficina General de Comunicaciones, Henry Horna, aclaró que la evaluación no busca aprobar o desaprobar, ya que no mide competencias académicas ni es un examen de admisión.
”Los resultados generarán un orden de prelación para el momento de asignar las plazas. Además, no perdamos de vista que esta evaluación ha sido el más fiscalizado en la historia. Hemos tenido a la Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional y Contraloría General de la República”, indicó.
Link oficial para ver resultados del Serums
Para conocer los resultados solo se debe acceder al siguiente link: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/5941696-resultados-de-la-evaluacion-para-el-serums.
Últimas Noticias
Manzana hervida: cómo prepararla para mejorar la digestión en personas con gastritis, síndrome del colon irritable y diarrea
Esta fruta, cocida de forma sencilla, puede convertirse en un verdadero aliado para el sistema digestivo

Alianza Lima vs Sporting Cristal: día, hora y canal tv del partidazo por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Este nuevo clásico se llevará a cabo durante la fecha 4 de la segunda fase del campeonato peruano. Conoce todos los detalles del enfrentamiento que promete muchos goles y buen fútbol

Youna, expareja de Samahara Lobatón, rompe en llanto al reencontrarse con su hija tras más de un año
Tras un año y un mes de distanciamiento, la expareja de Samahara, se reencontró con su hija en un conmovedor momento que compartió en redes sociales.

Polémica en postulación de Miguel Ángel Torres como administrador de Universitario: exministra expuso que tomó su nombre sin permiso
Rosario Sasieta dio a conocer que el exjugador la consideró en su propuesta de trabajo presentada ante SUNAT sin su consentimiento. “¿Alguna vez lo he visto en mi vida? Jamás", añadió

Yoshimar Yotún vuelve en Sporting Cristal después de 15 meses: concentra y podría sumar minutos ante Sport Huancayo
De acuerdo a un periodista de L1 Max, el volante peruano se encuentra en la nómina de convocados para el duelo por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
