
El mercado inmobiliario en Lima está experimentando un aumento en los precios, especialmente en zonas exclusivas como Miraflores, San Isidro, entre otras. Este fenómeno ha captado la atención de profesionales extranjeros, como la arquitecta chilena Francesca, que decidió explorar el mercado peruano en busca de una inversión y detalló su experiencia en su canal de YouTube. Su reacción, al revisar los precios de los departamentos en los distritos mencionados, generó sorpresa debido a las cifras que encontró. La especialista detalló su experiencia al cotizar un departamento y desglosó los costos y condiciones que, a su juicio, son elevados en comparación con otros mercados en los que ha trabajado.
Al comenzar su relato, explicó que había visitado un edificio en Miraflores, aunque muy cercano a Surco, y describió las primeras impresiones que tuvo al observar la construcción. “El edificio es bonito, grande, y la ubicación es excelente. Me llamó la atención el diseño, que encontré interesante”, comentó. Sin embargo, la admiración por el diseño fue rápidamente contrastada por las cifras que comenzó a compartir.
Costos de adquisición y financiamiento

El departamento que cotizó, ubicado en el piso 15, con 73,97 metros cuadrados, tenía un precio de S/633 mil 654, al que debía sumarse el costo de un estacionamiento subterráneo de 13,24 metros cuadrados, valorado en S/65 mil. La arquitecta destacó que, para reservar el inmueble, era necesario realizar un pago inicial de S/3 mil, lo que permitía mantener el departamento reservado. Posteriormente, el comprador debía cubrir un 20% del costo total, es decir, S/129 mil 800, antes de realizar 13 pagos adicionales por el 60% restante del valor del inmueble, finalizando con una última cuota igual al 20% inicial.
La experiencia en Miraflores y las zonas cercanas

Durante su recorrido, la arquitecta también evaluó las ventajas que ofrece la ubicación. Mencionó que, al estar ubicado en una zona residencial con múltiples comercios cercanos, como restaurantes, supermercados y bancos, el edificio resulta atractivo para quienes buscan comodidad y acceso a servicios. Incluso comentó la cercanía de varias instituciones educativas y clínicas, lo que suma valor al área, sobre todo para familias que buscan un entorno con múltiples servicios.
En cuanto a la calidad de las instalaciones, se mostró complacida con los acabados propuestos por la inmobiliaria. “Las terminaciones de la cocina, los cerámicos en las duchas, los artefactos sanitarios... todo está bien pensado. Me llamó la atención que incluya áreas comunes como coworking, lo cual es una tendencia en este tipo de proyectos”, explicó. Sin embargo, también destacó que, a pesar de estas características.
Oportunidades para inversores

La arquitecta aprovechó su experiencia para sugerir que estos departamentos podrían representar una buena oportunidad para inversores interesados en el mercado inmobiliario peruano. “El área tiene potencial para generar ingresos a través de Airbnb, especialmente si se trata de una propiedad bien ubicada como esta. Podría funcionar como una inversión de alto nivel o, simplemente, como una opción de vivienda”, indicó.
Asimismo, recomendó que aquellos interesados en adquirir propiedades en Lima consideren realizar una investigación exhaustiva. “Es crucial verificar que los edificios estén en regla y que no enfrenten problemas legales o de construcción”, señaló. Recomendó a los inversores contactar con las municipalidades locales o contratar a abogados que puedan realizar las investigaciones pertinentes antes de tomar decisiones de compra.
La experiencia de esta arquitecta chilena expone una realidad que enfrentan tanto residentes como inversores en Lima: los precios de los inmuebles, especialmente en ‘zonas prime’, se han incrementado notablemente, llegando a niveles que sorprenden incluso a profesionales acostumbrados a mercados inmobiliarios competitivos. Si bien reconoció las ventajas de la ubicación y la calidad de las instalaciones, los altos costos siguen siendo un factor que genera dudas sobre si la inversión en este tipo de propiedades es viable para todos.
Datos que ratifican lo dicho por la arquitecta

Así, según datos de Urbania, en su reporte de Index inmobiliario, el alquiler promedio en Lima ya ha llegado a superar la barrera de los S/3 mil mensuales, con una tendencia sostenida al alza desde la pandemia por COVID-19.
Más Noticias
El colegio técnico de Comas que capacita a jóvenes y adultos: cubre sus gastos con el alquiler de sus instalaciones
La creación de este colegio fue una tarea ardua que requirió no solo la buena voluntad de los religiosos, sino también el respaldo constante de empresas privadas y del gobierno de turno

Onelia Molina sigue los pasos de Alejandra Baigorria y lanza suscripción exclusiva: “Voy abrir todo”
La integrante de ‘Esto es Guerra’ lanza servicio premium en Instagram y enfrenta críticas tras separarse de Mario Irivarren: “No cambié por él”.

Probióticos y prebióticos: ¿en qué se diferencian y en qué alimentos se encuentran?
Ambos son clave para el funcionamiento correcto del microbioma, la comunidad de microorganismos que habita el cuerpo humano

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 14 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Leslie Shaw lamenta demanda de viuda de Paul Flores contra Armonía 10: “Está siendo mal asesorada”
La cantante se pronunció sobre la disputa legal entre Carolina Jaramillo y Armonía 10, señalando que es “doloroso” que este conflicto ocurra tras la muerte del ‘Russo’
