Andrea Cortijo, la abogada defensora de Sergio Tarache Parra, acusado de feminicidio en contra de Katherine Gómez, aseguró que no existen pruebas que demuestren la culpabilidad de su cliente. Esto pese a la propia confesión de su representado, además de los testimonios de las personas que presenciaron el asesinato, las grabaciones del hecho y de otros elementos concluyentes.
Durante la apertura del juicio, la letrada ignoró todo lo anteriormente expuesto y subrayó que lo presentado por la Fiscalía no acreditaría la responsabilidad penal del hombre en el feminicidio agravado.
Fiscalía reúne pruebas desde el 2023

Desde marzo de 2023, fecha en que se perpetró el crimen, la Fiscalía ha presentado diversas pruebas contra Tarache Parra, entre las que se encuentran su confesión. Sin embargo, la defensa, como parte de su estrategia, ha emitido comentarios que minimizan la relevancia de estos elementos, al señalar que no serán suficientes para incriminarlo.
Por su parte, el Ministerio Público reafirmó su petición de una reparación civil y una condena de 30 años y seis meses de prisión, al argumentar la gravedad del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, etiquetado como feminicidio agravado.
Inicio del juicio contra Sergio Tarache

El Ministerio Público inició formalmente el juicio contra Tarache, acusado de feminicidio con gran crueldad y alevosía. La audiencia se llevó a cabo el martes 3 de septiembre a las 11:00 a.m.
La madre de la víctima, Cynthia Machare, ha expresado su desacuerdo con la pena solicitada de 30 años, al demandar, en su lugar, una cadena perpetua para el acusado. En declaraciones a América TV, manifestó: “Él lo premeditó. ¿Qué persona hace eso? ¿Qué culpa tenía ella de no querer nada con él?”. Además, mostró su descontento con las autoridades judiciales por no cumplir los acuerdos establecidos.
También ha solicitado una reparación civil en este lamentable caso, aunque señaló que ningún monto económico podrá devolverle a su hija. La Fiscalía ha llevado adelante la acusación formal por el delito de feminicidio con gran crueldad o alevosía.
En mayo del presente año, el 24° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó nueve meses de prisión preventiva para Tarache, como parte de las medidas cautelares para asegurar su presencia durante el proceso judicial.
Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas” durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los CEM, que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atienden de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Por su parte, el Servicio de Atención Urgente (SAU), al que se te derivará si corresponde, se encarga de brindar atención inmediata a las víctimas de violencia de género, a la par que contribuye en el acceso de justicia, protección y recuperación.
Finalmente, para los casos de situaciones de riesgo o violencia en las relaciones de enamoramiento o noviazgo, se puede solicitar información y orientación psicológica para ti o las personas afectadas a través del Chat 100, mediante el siguiente enlace.
Más Noticias
Dua Lipa hizo estallar San Marcos con un show inolvidable: se tomó selfies con el público, elogió la gastronomía y cantó junto a Mauricio Mesones
Entre éxitos globales, mensajes en español, elogios a la gastronomía peruana y una emotiva interpretación de “Cariñito” junto a Mauricio Mesones, la cantante prometió volver al Perú para futuras giras.

Comisión Permanente inhabilita a Delia Espinoza: la fiscal revela los abusos que habría sufrido en el proceso
De aprobarse en el pleno, Espinoza no podrá regresar al Ministerio Público. Ella denunció una venganza política de parte de algunos congresistas

Valor de apertura del dólar en Perú este 26 de noviembre de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

¿Tensión en la frontera entre Chile y Perú?: militares peruanos resguardarán la zona y piden a Boric tomar acción
El inminente despliegue de las Fuerzas Armadas peruanas y el anunciado estado de emergencia en zonas limítrofes generan preocupación en el país sureño, mientras crece la crisis migratoria

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales


