
Con la llegada de septiembre, la región de San Martín adquiere un brillo particular, no solo por el sol que ilumina sus paisajes, sino por la celebración que inunda sus calles en honor a su aniversario. Este mes, el departamento se viste de fiesta, y su alegría resplandece en cada rincón.
Alegría es lo que embargará a la población sanmartinense durante el 118.º aniversario de San Martín. Esto debido a una serie de actividades cívicas, culturales y recreativas programadas para la ocasión. Entre los eventos se incluyen presentaciones musicales en las plazas de armas de las capitales provinciales del departamento, así como exposiciones y conversatorios sobre la historia regional. Estos actos celebratorios promueven el orgullo y la identidad local.
El departamento, que abarca los territorios amazónicos de las porciones media y baja de la cuenca del río Huallaga, fue creado el 4 de septiembre de 1906 mediante la Ley 201 del Congreso de la República. En ese momento, José Pardo y Barreda era presidente de la República, y su firma en el documento marcó el inicio oficial del territorio.

Es importante señalar que antes de su creación, las prefecturas de Loreto y Lima habían propuesto incorporar las provincias de Moyobamba, San Martín y Huallaga al departamento de Amazonas. Sin embargo, esta propuesta no se materializó, y actualmente estos destinos turísticos pertenecen a San Martín.
San Martín rinde homenaje al héroe de la independencia del Perú
A primera vista, podría parecer que en el Perú existe un departamento dedicado a honrar a una persona en particular, dado el nombre distintivo que lleva. El rótulo de la región de San Martín podría llevar a pensar en un homenaje a una figura histórica.
Esta suposición resulta ser cierta, ya que el topónimo San Martín fue escogido en honor al libertador del Perú, don José de San Martín. Esta información fue confirmada por el Gobierno Regional de San Martín a través de su página web.

El reconocimiento del personaje histórico trasciende el papel, ya que en la plazuela San Martín, ubicada en el barrio de Lluyllucucha, en la ciudad de Moyobamba, hay un monumento en su honor. Esta escultura es la única que se encuentra en la selva peruana, destacándose como un símbolo de homenaje.
Es menester recordar que don José de San Martín, el libertador del Perú, desempeñó un papel medular en la liberación de los pueblos de América del dominio español. Con su valentía y habilidades estratégicas, luchó incansablemente por la independencia del Perú.

San Martín, la región que se beneficia con tres tipos de canon
Las regiones del Perú se benefician considerablemente del canon, un mecanismo que redistribuye los ingresos provenientes de las actividades mineras y de hidrocarburos a nivel local. Este sistema permite que las zonas productoras reciban una parte de los recursos generados por la extracción de minerales y petróleo, lo cual se traduce en inversiones para proyectos de infraestructura, educación y salud.
El departamento San Martín sobresale por una variedad de actividades económicas que contribuyen a su desarrollo. Entre los recursos más valiosos que se extraen de esta región se encuentran los metales no metálicos, como la sal, la arcilla y el yeso. La sal es importante para la industria alimentaria y otros procesos. La arcilla, por su parte, se utiliza en la producción de cerámica y materiales de construcción. Finalmente, el yeso se utiliza en la fabricación de productos de construcción y acabados.
Esta información desmiente una declaración de Cheryl Trigozo, congresista de Alianza para el Progreso, quien señaló que “en San Martín nosotros no tenemos canon, no tenemos regalías”. Es preciso señalar que esta afirmación se hizo durante una sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, la cual se realizó en octubre de 2023.
Más Noticias
Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Martín Vizcarra irá a un segundo juicio por Lomas de Ilo: Juez rechaza último recurso para archivar acusación por colusión
Expresidente afrontará un juzgamiento por las presuntas concertaciones ilícitas con Obrainsa e ICCGSA, aunque su abogado Erwin Siccha indica que aún están pendientes de resolverse tres apelaciones para evitar otro juicio oral

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
Conocer el pronóstico del clima puede ayudarte a prevenir contratiempos y tomar mejores decisiones en tu rutina diaria

Declaran el Día Nacional del Arroz en Perú por su aporte agrícola y a la alimentación: ¿cuándo se celebrará?
La nueva fecha oficial busca reconocer la importancia de este cereal en la cultura, la economía y la seguridad alimentaria, impulsando el desarrollo de productores y la promoción internacional del producto

Sujetos con uniformes de la PNP asaltaron a un joven en Juliaca: portaban fusiles e intentaron ingresar a vivienda
La víctima, un joven de 27 años, se encontraba junto a su hermana en las afueras de su casa cuando aparecieron siete falsos policías
