
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Permanente de Lima comenzará este martes 3 de septiembre el juicio contra Sergio Tarache, acusado del feminicidio de Katherine Gómez. La audiencia se realizará de manera virtual con la participación del procesado desde el establecimiento penitenciario Ancón Uno.
El asesinato ocurrió el 18 de marzo de 2023. El hombre, de origen venezolano y natural de Carabobo, roció a la joven con un líquido inflamable y luego le prendió fuego cerca de la Plaza Dos de Mayo. Tras el ataque, que le causó quemaduras mortales, el hombre huyó hacia Colombia.
Fecha y hora de la audiencia contra Sergio Tarache

La audiencia, programada para este martes 3 de septiembre a las 11:00 a.m., marcará el inicio formal del juicio. El Ministerio Público ha solicitado una pena de 30 años de prisión para Tarache, acusándolo de feminicidio con gran crueldad y alevosía. Esta solicitud ha generado críticas por parte de Cynthia Machare, madre de la víctima, quien expresó su desacuerdo ante la falta de una petición de cadena perpetua.
Además, Machare ha solicitado que se le imponga una reparación civil, aunque reconoció que ningún monto podrá devolverle a su hija. La Fiscalía, bajo el delito de feminicidio con gran crueldad o alevosía, lleva adelante la acusación formal en este caso de extrema violencia contra la mujer.
En mayo del presente año, el 24° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó nueve meses de prisión preventiva para Tarache.

Extradición de Sergio Tarache al Perú
Sergio Tarache arribó a Perú el martes 30 de enero de 2024, luego de que se concretara su extradición desde Bogotá, Colombia, donde había sido capturado en abril del año anterior. El avión que lo transportaba aterrizó alrededor de las 5:00 p.m. en el aeropuerto de Tarapoto, en la región de San Martín.
El vuelo había despegado desde Leticia, una ciudad amazónica en la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú. Tras su llegada, el sujeto fue sometido a un examen médico-legal antes de ser trasladado a la capital peruana. Ahí, Cynthia Machare, madre de la víctima, encabezaba una movilización exige que el Poder Judicial le imponga cadena perpetua.
El homicidio, ocurrido el 18 de marzo de 2023 en el centro de Lima, desató una ola de críticas debido a la tardía reacción de las autoridades para capturar al agresor. Tarache huyó a Colombia vía Ecuador después de que los medios difundieran imágenes del ataque.
Su entrega a las autoridades peruanas se postergó debido a roces políticos entre la administración de Dina Boluarte y la de Gustavo Petro, según confirmó la exministra de la Mujer, Nancy Tolentino. “Este es un primer gran paso para obtener justicia,” declaró, por su parte, el jefe del Estado Mayor, Óscar Arriola, quien destacó que el crimen presenta agravantes suficientes para optar por una sentencia de cadena perpetua.

Canales de ayuda
Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma totalmente gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas” durante las 24 horas del día y los siete días de la semana.
También tienes la opción de acudir a uno de los CEM, que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Estos cuentan con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atienden de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.
Por su parte, el Servicio de Atención Urgente (SAU), al que se te derivará si corresponde, se encarga de brindar atención inmediata a las víctimas de violencia de género, a la par que contribuye en el acceso de justicia, protección y recuperación.
Finalmente, para los casos de situaciones de riesgo o violencia en las relaciones de enamoramiento o noviazgo, se puede solicitar información y orientación psicológica para ti o las personas afectadas a través del Chat 100, mediante el siguiente enlace.
Más Noticias
Alianza Lima compite por el fichaje de Darwin Machís para el 2026: gigante de Colombia quiere al venezolano y le mandará oferta formal
El cuadro ‘blanquiazul’ quiere sumar al exseleccionado de Venezuela, quien a la par viene conversando con un club colombiano. Todo se definirá en los próximos días

Sofía Franco acusa a Analía Jiménez de buscar ampay con esposo de Silvia Cornejo: “Ella llama al chismefono para que la ampayen”
La conductora lanza fuerte acusación contra la expareja de Jean Paul Gabuteau, asegurando que ella planea su aparición para provocar a la exmodelo

Martín Vizcarra se convierte en el cuarto expresidente en prisión, ¿en qué penal afrontará los 14 años de cárcel?
El exmandatario fue hallado culpable de los hechos imputados por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Así reaccionó Martín Vizcarra al conocer su condena de 14 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo
El expresidente escuchó la condena que lo envía 14 años a prisión por aceptar sobornos mientras gobernaba Moquegua, permaneciendo serio antes de enviar un mensaje de rechazo a través de sus redes sociales


