El Ministerio Público informó que se ha detenido al líder de la banda criminal ‘Los Espectros de Ancón’ a través de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado de Lima Noroeste. Alias ‘Johny’, el presunto cabecilla del grupo delictivo, fue arrestado en el asentamiento humano Nueva América en el distrito de Ventanilla, por presuntamente haber instalado equipos transmisores de señales inalámbricas a los alrededores del penal Ancón I (Piedras Gordas)
Durante el operativo, llevado a cabo en las primeras horas de la madrugada, participaron más de 61 fiscales en colaboración con miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre ellos agentes del grupo GRECO y de la División de Investigación Criminal (DIVIAC). Las autoridades informaron que esta organización criminal había instalado antenas que permitía a los internos coordinar actividades ilícitas como extorsiones y sicariato con el exterior.
Las acciones no se limitaron a la detención de ‘Johny’. La operación también incluyó el allanamiento de otros tres domicilios situados en las proximidades del mismo penal. En total, cuatro personas fueron detenidas, quienes ahora enfrentan 15 días de detención preliminar mientras se desarrollan las investigaciones.

“Se llevó a cabo el allanamiento, requisa e incautación para la desinstalación de equipos transmisores de señales inalámbricas en dos pabellones del penal de Piedras Gordas”, señaló la Fiscalía.
Las imágenes, capturadas por el reportero Jorge Ramírez, muestran a los fiscales y agentes junto a ‘Johny’ en el proceso de las diligencias. Se destacó que la intervención en el hogar del líder del grupo delictivo se realizó con la asistencia de un abogado de oficio, tal como lo requiere una reciente ley del Congreso.
La Fiscalía continúa trabajando para desarticular las redes delincuenciales que operan cerca del penal de Ancón I, quienes han demostrado utilizar tecnología avanzada y poseer una estructura altamente organizada para perpetuar sus actividades ilegales.

Antenas en los penales Miguel Castro Castro y Lurigancho
En octubre del año pasado, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ejecutó un operativo para erradicar las antenas emisoras y receptoras de WiFi, ubicados en los perímetros e inmediaciones de las cárceles de Lurigancho y Miguel Castro Castro.
Los criminales había detectado posibles lugares donde se repotencia la señal de telefonía hacia los penales y no hacia las casas de los vecinos. El Grupo de Operaciones Especiales del INPE se encargó del desmantelamiento de antenas que vulneran la seguridad de estas cárceles.
La señal de algunas viviendas emitían internet, permitiendo que los internos puedan comunicarse. Con ayuda del MTC, se informó que estas señales no debieron haber sido activadas para favorecer a los presos

Ancón I: megaoperativo incautó celulares, armas blancas y drogas
En mayo de este año, una intervención encabezada por INPE, Ministerio de Justicia, PNP y Fiscalía decomisó 2.518 quetes de droga y 240 envoltorios de esas sustancias, además de 246 armas improvisadas, 74 teléfonos móviles, 36 memorias USB, 34 cargadores, 13 baterías, 12 auriculares y 361 objetos diversos en el Establecimiento Penitenciario Ancón I,
La medida fue parte de la Política de Cárceles Seguras, que permitió la intervención. Participaron 26 miembros del Grupo de Operaciones Especiales y Seguridad (GOES), 25 oficiales de la dirección de Seguridad Integral, 29 agentes del INPE, 6 fiscales especializados en prevención del delito y 3 equip
Esto evidencia la compleja situación de seguridad y el contrabando dentro de estas instalaciones. Además, en algunos operativos se ha evidenciado la existencia de infraestructuras adaptadas por los propios reclusos para mejorar su calidad de vida dentro de las celdas, tales como pequeñas cocinas improvisadas.
Más Noticias
Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado

Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar
Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023

Fiscalía allana 11 inmuebles del Gore Lima y la vivienda de la gobernadora por el caso ‘Los Compadres de la Corrupción’
La tesis fiscal señala que la empresa CESOLIV recibió más de S/300 mil en órdenes de servicio entre 2023 y 2025, pese a operar desde una cebichería

Indecopi impone millonarias sanciones a farmacéuticas por colusión en licitaciones estatales
En reciente resolución, la entidad impuso sanciones que ascienden a S/550 millones a destacadas farmacéuticas peruanas y a sus ejecutivos por coordinar la manipulación de licitaciones estatales durante una década

Lima y 17 regiones enfrentarán notable incremento de la temperatura diurna hasta este lunes 24 de noviembre, advierte Senamhi
El organismo meteorológico advierte sobre un episodiode calor inusual y radiación ultravioleta elevada entre el 23 y 24 de noviembre, afectando principalmente a zonas rurales y actividades al aire libre en regiones altoandinas



