
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, adelantó que su cartera buscará que el estado de Canadá se encargue, mediante un acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), de la finalización del proyecto de irrigación Majes Siguas I (Arequipa) y su presa intermedia, tal cual ocurre con la presa Palo Redondo y la tercera línea del Sifón Virú del proyecto Chavimochic III (La Libertad).
Las declaraciones del ministro Manero llegan apenas un mes después de que el Gobierno central se hiciera con el control de Majes Siguas, cuyas obras antes permanecían trabadas a cargo del Gobierno Regional de Arequipa.
“Noostros tenemos un encargo para destrabar los grandes proyectos de irrigación. Chavimochic III se adjudicó bajo un contrato G2G con Canadá y ya se está afinando el expediente para ejecutar el saldo de obras, que empezarán el próximo año. Es algo que ya está encaminado”, explicó el ministro para la Comisión Agraria del Congreso de la República.
Para el titular de Midagri, adjudicar el proyecto al gobierno de Canadá permitirá acelerar las obras que incluyen la incorporación en la frontera agrícola de 38.500 nuevas hectáreas para la agroexportación.
“Majes va en la misma línea. Se acaba de transferir al Gobierno Nacional y estamos evaluando -lo digo con total transparencia- hacer una modificación al contrato de Chavimochic para que, mediante adenda, el gobierno de Canadá pueda encargarse de Majes también”, detalló.
“Esto [adjudicar el G2G con Canadá] nos permitirá ahorrar un año y acelerar los trabajos en Majes”, agregó Manero.
Hasta antes de este anuncio, se esperaba que la ejecución de las obras para la primera y segunda etapa de Majes iniciara en 2025 y 2026, respectivamente. Vale mencionar que, en la sustentación del Midagri ante el Consejo Regional de Arequipa, se aseguró que, en el “peor de los casos”, la ejecución física de la puesta a punto de Majes I sería desde marzo de 2029 y tomaría unos 4 años.

Chinecas y Alto Piura también serían destrabados
De otro lado, el ministro Ángel Manero reveló que existen importante avances en el destrabe de otros proyectos de irrigación, como Chinecas (Áncash) y Alto Piura (Piura). Sobre este último, dijo que ya existe una partida de S/365 millones reservada para el próximo año.
“Chinecas, en Áncash, es importantísimo. También estamos haciendo saneamiento físico legal, porque ha habido una invasión, entre comillas, ‘promovida’ por gobiernos regionales, así como una posesión por parte de muchos productores. Estamos buscando una salida”, precisó ante el grupo de trabajo parlamentario.
“La semana pasada se aprobó, en el proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, los S/365 millones para Alto Piura. Fue aprobado por el Consejo de Ministros”, informó.
No son las únicas megaobras de irrigación que estarían próximas a ver la luz. Midagri también alista sendos lanzamientos para los proyectos de Chonta (Cajamarca) y Guanábano (Tumbes) destinados a contribuir a la recuperación del PBI agrario en el Perú.
“En cuanto a Chonta, en Cajamaraca, ya se firmó el convenio. El sector privado hará el expediente técnico, de modo que nos permitirá iniciar obras de esta importante represa el próximo año”, indicó Manero.
“Guanábano, en Tumbes, ya empezó con los trabajos de hidrología y topografia, necesarios para completar el perfil, y ahí estamos apoyando al Gobierno Regional para sacar adelante el proyecto. Guanábano no está en el radar, pero son 30.000 nuevas hectáreas para Tumbes”, finalizó.

Obras de Majes Siguas comenzarán un año antes
Las declaraciones del ministro Manero, que llegan después de anunciar una histórica partida de S/3.300 millones de presupuesto para el agro en el 2025, buscan convencer a todos los críticos de la transferencia de Majes Siguas al Gobierno Central.
A más de 30 días de concretada la centralización del proyecto Majes Siguas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), aún no se ha presentado un plan de trabajo ni un cronograma de plazos, según afirmó el exviceministro de Agricultura y exgerente de Autodema, Huber Valdivia Pinto.
En un reporte recogido por Diario Viral de Arequipa, el exfuncionario cuestionó la lentitud en la que se llevan a cabo los trámites para el convenio de transferencia de esta iniciativa con el Midagri. Valdivia advirtió que, de continuar a este ritmo, el proyecto agroindustrial solo se consolidaría para su operatividad en el año 2050.
Más Noticias
SBS lanza ofensiva contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en tragamonedas y casinos: no solo serán juegos en línea
¡Atención! Nueva diposición amplía la cobertura de la UIF a casinos y máquinas tragamonedas, sumándose a las recientes exigencias para apuestas a distancia bajo la supervisión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Fito Páez y Susana Baca emocionan con tierno beso tras reencontrarse en los Latin Grammy 2025
El cantante argentino saludó a la ganadora del Premio a la Excelencia Musical con un beso, generando repercusiones y mensajes de reconocimiento en redes sociales durante la ceremonia celebrada en la ciudad de Las Vegas

CTS ya se está pagando, pero aún deberás esperar para hacer el retiro: ¿Cuántos días?
Retiro CTS. La fecha límite para el pago es, por esta ocasión, el lunes 17 de noviembre. Sin embargo, un banco informa que el acceso al dinero se hará efectivo en unos días

Dónde ver Venezuela vs Australia HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘vinotinto’ chocará con la escuadra de Oceanía en el Shell Energy Stadium de Houston. Conoce cómo seguir el encuentro en vivo

Partidos de hoy, viernes 14 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La agenda estará llena de encuentros emocionantes: Alemania tendrá su turno en las Eliminatorias UEFA, Argentina se verá con Angola en amistoso, Bolivia hará lo suyo con Corea del Sur, y mucho más


