Un informe reservado de la Policía Nacional (PNP) ha revelado que la institución planea construir una cárcel exclusiva para policías. Según un reportaje difundido este domingo por Punto Final, el centro penitenciario se ubicaría dentro de las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes).
Esta unidad especializada, que actualmente alberga a los expresidentes Alejandro Toledo (2001-2006) y Pedro Castillo (2021-2022), sería adaptada para recibir a los efectivos que hayan incurrido en delitos funcionales. De acuerdo con el dominical, el documento de 17 páginas fue elaborado en marzo de este año por el comandante Luis Castellares Matamoros, de la División de Seguridad y Penales, cuyo sobrino está preso por desaparición forzada.
“Existe una alta probabilidad de que, en un futuro próximo, el Ministerio Público y el Poder Judicial tomen medidas excepcionales que limiten la libertad del personal policial que estuvieron a cargo de las operaciones policiales para restablecer el orden interno en el país como respuesta a las protestas sociales surgidas tras la destitución y posterior detención del expresidente Pedro Castillo en los años 2022-2023″, se lee en parte del documento.

Según el Ministerio Público, 154 miembros de la PNP y del Ejército están procesados por las muertes en protestas, un caso por el que la presidenta Dina Boluarte enfrenta una denuncia constitucional por homicidio calificado y lesiones graves. A julio de 2023, la población penitenciaria en Perú era de 93,147 internos, lo que demuestra una sobrepoblación de 52,128 internos.
Dentro de esta cifra, 758 son policías: 367 procesados y 391 ya sentenciados. La mayor parte de estos efectivos, 70 en total, se encuentran en el penal de Lurigancho por delitos comunes como cohecho pasivo propio, robo agravado, promoción o favorecimiento al tráfico de drogas, y pertenencia a una organización criminal, entre otros.

Para el exjefe de la entidad, Leonardo Caparrós, la iniciativa sería viable, aunque con un reparo. “Lo importante aquí es que no pase lo que pasa en el penal Virgen de las Mercedes, donde el INPE casi no tiene manejo. (...) Cada penal debe tener un director, un subdirector, así sean 4 (los reclusos), personal de seguridad”, declaró.
En febrero pasado, el expremier Alberto Otárola mencionó que el gobierno aspira a replicar el modelo de prisiones de El Salvador, calificando su infraestructura de “adecuada, moderna y eficiente” pese a las denuncias de organizaciones de derechos humanos.
Crisis en PNP
Actualmente, la institución atraviesa una profunda crisis debido a las numerosas denuncias que involucran a sus miembros, principalmente por corrupción. El Índice de Riesgos de Corrupción e Inconducta Funcional (INCO), presentado por la Contraloría, revela que la institución en Lima Metropolitana ocupa el primer lugar entre las entidades del gobierno nacional, con un puntaje de 75.7.
Solo el lunes pasado, la Corte de Lima Norte impuso 6 años y 8 meses de prisión a los efectivos Christian Patiño Arrieta y Celestino Enciso Quispe. Otros dos uniformados también fueron sentenciados: Luis Alberto Marmolejo Fernández a 6 años y 4 meses de prisión, y Juan Presbítero Marchena Cabada a 5 años y 4 meses de cárcel.
Además, el Ministerio Público abrió una investigación por cohecho pasivo propio contra el alférez Franco Arias Jiménez, acusado de exigir una coima de S/ 2,000 a la madre de un detenido por tenencia de estupefacientes. Por este caso, el primer despacho de la Fiscalía Anticorrupción intervino la oficina de la Dirección de Investigación Criminal (Depincri) en San Martín de Porres.
Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
