
El Colegio Médico del Perú publicó un comunicado en el que denunciaron que el Ministerio de Salud (Minsa) decidió vulnerar derechos de los postulantes al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), pocas horas antes de que rindan el examen. Como se sabe, luego de la prueba, el sector Salud los asigna para que laboren en determinadas postas y hospitales ubicadas en regiones del país.
De acuerdo con el gremio médico, a través de la Resolución Ministerial 586-2024/Minsa, que el Minsa publicó en la edición extraordinaria del diario el Peruano, se busca beneficiar y perjudicar a los candidatos al Serums.
“Esta resolución distorsiona por completo el orden de mérito para la selección de plazas, al considerar la nota de dos exámenes distintos en una única lista”, se lee en el comunicado.
En esa línea, afirmaron que en la resolución mencionada el Minsa da la opción a los postulantes que indiquen qué notan quieren que se les considere: la que obtengan ahí o la que alcanzaron en el Examen Nacional de Medicina (ENAM).
Anteriormente, mediante un video institucional del 13 de agosto, la entidad había manifestado que solo tendrían en cuenta la nota que los aspirantes obtengan en la evaluación del Minsa.
En la misma norma aprobada, según el Colegio Médico del Perú, el Minsa anunció que creará un grupo especial de plazas, que solo integrarán los postulantes que rinden el examen programado.
También señalaron que los directores generales del Minsa deberán descuidar sus funciones para cuidar el examen del Serums, a pesar de que se trata de una actividad ajena a sus competencias.
“El Colegio Médico del Perú reitera la necesidad de una urgente intervención de los organismos fiscalizadores y de control ante estas nuevas irregularidades que vulneran los derechos de los postulantes, socavan la meritocracia y comprometen la calidad de atención”, comentaron.
Al respecto, el Consejo Regional VII Piura, del Colegio Médico del Perú, convenió rechazar la invitación de la Dirección Regional de Salud (Diresa) para participar en el proceso de evaluación.
Horas antes de que se publique la resolución del Minsa, el Consejo Regional del Callao, del Colegio Médico del Perú también lanzó un comunicado para rechazar que los médicos postulantes al Serums tengan que rendir un examen, sin considerar las sugerencias del gremio, universidades y sociedades científicas.
También se expresaron en contra de que los directivos de la Federación Médica Peruana apoyen la resolución del Minsa.
En esa línea, pidieron que el ministro de Salud, César Vásquez, renuncie a su cargo porque en su gestión hay desabastecimiento de medicamentos, equipos y especialistas de salud en todo el Perú.
“Manifestamos que en los establecimientos dependientes de la región Callao se evidencia la falta de medicamentos, insumos, recursos humanos y equipamiento, lo cual limita e impide brindar atención de manera oportuna y eficiente a la población chalaca, por lo que invocamos a las autoridades correspondientes la pronta solución a esta problemática”, se lee en el mensaje.
Últimas Noticias
Las 10 películas más vistas en Netflix Perú: de acción, terror y humor familiar en un ranking que mezcla adrenalina, nostalgia y nuevas apuestas
Entre muros que hablan, estrellas del K-pop y bodas caribeñas, Netflix Perú ofrece un menú cinematográfico que fusiona el miedo, la emoción y el absurdo con inesperado éxito

Ola térmica y frío extremo golpean la sierra peruana: Senamhi emite alerta por drásticos cambios de temperatura
Variaciones llegarán hasta los 30°C durante el día y descenderán a -7°C en las noches en varias regiones, con ráfagas de viento y elevada radiación UV

Fiscalía solicita suspender a Víctor Zanabria como jefe de la PNP por escándalo de corrupción en Arequipa
El Ministerio Público pidió suspender por 18 meses al comandante general, investigado por presunto peculado doloso, colusión agravada y negociación incompatible durante su gestión en la región policial de Arequipa

Las series favoritas del público en Netflix Perú
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Té de hojas de laurel: cómo preparar la infusión que alivia molestias digestivas como gases, hinchazón y cólicos
Las hojas de té de laurel tienen propiedades carminativas, antiespasmódicas y digestivas
