
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) advirtió sobre una situación que amenaza la estabilidad del transporte público en la capital peruana. Ante el incremento de extorsiones y ataques violentos que afectan tanto a operadores de transporte como a pasajeros, se intensificó la preocupación en el sector. En ese sentido, la ATU solicitó al Ejecutivo convocar a una Sesión del Consejo de Estado, para resguardar la seguridad del sistema de transporte.
La Sesión del Consejo de Estado es la máxima instancia de articulación donde participan los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los organismos constitucionalmente autónomos, para buscar dar solución a un grave problema.
Mediante un comunicado, la ATU manifestó su compromiso por colaborar con diversas instituciones para enfrentar esta crisis, que no solo pone en riesgo la seguridad de los trabajadores del transporte, sino también la de millones de ciudadanos que utilizan estos servicios diariamente.

El panorama es preocupante
La situación escaló a tal nivel que la ATU remitió un oficio al Ministerio del Interior, en el que solicita la convocatoria a una ‘Sesión de Consejo de Estado’, “para coordinar acciones entre los poderes del Estado y organismos autónomos”. La intención es coordinar esfuerzos que permitan implementar estrategias conjuntas para combatir la criminalidad en el transporte público.
Durante las últimas semanas, se registró, en promedio, un atentado diario dirigido hacia trabajadores o unidades del sector transporte. Esta aumento de violencia ha generado preocupación y miedo en el sector, llevando a que muchos trabajadores abandonen sus empleos. Algunos casos, lamentablemente, terminaron en tragedias. La situación más grave ocurrió cuando una persona perdió la vida en un atentado relacionado con extorsiones.
Todo empezó en los últimos días de agosto
Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 21 de agosto, cuando ‘Los chinos’ anunció la paralización total de sus operaciones. Los 130 trabajadores de la empresa, que cuenta con alrededor de 100 unidades operativas, decidieron no salir a trabajar por temor a ser víctimas de violencia. Este anuncio surgió luego de que una de sus unidades fuera baleada en Lima Norte. La empresa, que cubre una ruta extensa desde Puente Piedra hasta Villa El Salvador, dejó de operar, afectando a miles de usuarios que dependen de sus servicios.
Uno de los episodios más trágicos se vivió el 28 de agosto en el distrito de Comas. Un sicario asesinó a Rutnam Berríos Pajuelo, un conductor de la empresa ‘El Mandarino’, mientras recogía pasajeros en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Revolución. Según testigos, los atacantes llegaron en una motocicleta y dispararon al menos cinco veces contra el vehículo. El conductor murió en el lugar, y los pasajeros quedaron conmocionados por la violencia del ataque.
Más Noticias
Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos
El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Álamo Pérez Luna falleció: ¿Cuál es la enfermedad con la que luchó durante varios meses?
La partida del comunicador ha conmovido a miles de seguidores que lo recuerdan por su estilo crítico y frontal en diversos programas de televisión.

Said Palao rompe en llanto antes de su boda con Alejandra Baigorria en el programa de ‘La Chola Chabuca’
La pareja de novios compartirán sus emociones antes de su boda, revelando detalles exclusivos sobre su matrimonio y la invitación personal a la Chola Chabuca.

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Ignacio Baladán y Natalia Segura hablan de su bebé
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Abogado de Nadine Heredia en Brasil revela detalles del asilo: quién es Marco Aurélio de Carvalho y cuál es su nexo con Lula da Silva
Exprimera dama fue condenada a 15 años por lavado de activos. Sin embargo, previo a ejecutarse, obtuvo la protección del también involucrado en el caso Odebrecht y abandonó el país
