Sunat dará bono para que deudores puedan regularizar sus pagos: Estos son los descuentos, según cuánto debes

Aprobaron fraccionamiento especial, con descuentos de hasta 100% de para deudas con la entidad recaudadora, las cuales aplican para intereses generados y multas, según el cuadro de porcentajes

Guardar
El fraccionamiento especial de la
El fraccionamiento especial de la Sunat permitirá acceder a un bono de hasta 100% de descuento para deudas tributarias. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Sunat

El Gobierno publicó hoy el Decreto Legislativo N° 1634, que aprueba un fraccionamiento especial para las deudas tributarias administradas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), tal como había anunciado anteriormente el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, José Arista.

Con el objetivo de regular un mecanismo de pago más accesible para las deudas al fisco que constituyen ingresos del tesoro público (tales como impuestos a la renta, impuesto general a las ventas, entre otros) la nora publicada en el boletín del Diario Oficial El Peruano, crea un beneficio que permite a los deudores optar por diferentes modalidades de pago, incluyendo el pago al contado, pago sumario o fraccionado, cada una con sus respectivas ventajas y descuentos aplicables.

La Sunat tendrá que establecer
La Sunat tendrá que establecer el reglamento para estas medidas de amnistía y fraccionamiento especial de deudas tributarias, aprobado en decreto del Ejecutivo. - Crédito Andina

¿De qué se trata?

El decreto legislativo crea un bono de descuento que se aplica a los intereses y las multas generadas de las deudas tributarias de los contribuyentes, tanto personas naturales como empresas. Y este cubre deudas exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023, e incluye intereses, actualizaciones y multas asociadas. Así, no se comprende en este fraccionamiento las deudas ya en procedimientos concursales, aquellas generadas por tributos retenidos, o las que tienen resolución judicial firme.

Esto quiere decir que si tienes una deuda con la Sunat que ha acarreado en intereses o multas, podrás descontar una gran parte de estas en tanto sea más grande el monto que debes. “El bono de descuento en ningún caso afecta el insoluto del tributo”, aclara la norma.

Para acceder a este beneficio, sin embargo, los deudores deberán presentar su solicitud hasta el 20 de diciembre de 2024. Aún el proceso en que se realiza esto deberá esclarecerse con el reglamento que deberá aprobar la Sunat.

Podrás pagar tus deudas a
Podrás pagar tus deudas a la Sunat con grandes descuentos. - Crédito Composición Infobae/Sunat/Andina

Bonos y escalas

Para este beneficio tributario se ha establecido bonificaciones en los intereses y multas dependiendo del rango de la deuda y la modalidad de pago elegida. Asimismo, se debe tomar en cuenta, que, según la norma, la UIT que se toma en cuenta es la de 2023, que fue de S/4.950.

Pago al contado

La primera modalidad es el pago al contado. En este “el bono de descuento se calcula y aplica a la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento al Fraccionamiento Especial, debiendo realizar el pago a dicha fecha”. Sin embargo, se señala que no se requiere el pago cuando el deudor solo tenga deuda por concepto de multas y sus respectivos intereses, actualizaciones e intereses capitalizados, y “estos se extingan, por efecto de la aplicación del bono de descuento del 100%”.

  • Así, para una deuda de 0 hasta 100 UIT (S/495.000), el bono es de 100%
  • Más de 100 UIT hasta 2.000 (S/9.900.000), de 90%
  • Más de 2.000 UIT hasta 5.000 (S/24.750.000), de 70%
  • Más de 5.000 UIT, 50%
Quienes solo deban multas y
Quienes solo deban multas y los intereses no tendrán que pagar, ya que accederán a bono del 100%. - Crédito Andina

Pago sumario

En la modalidad de pago sumario el deudor que se acoja “debe efectuar el pago de una cuota de acogimiento en la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento, cuyo monto no puede ser menor al veinticinco por ciento (25%) de la deuda materia de acogimiento al Fraccionamiento Especial, luego de aplicado el bono de descuento”.

Así, una vez deducida la cuota de acogimiento, la deuda se actualiza conforme a lo previsto en el Código Tributario hasta la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento, y se paga hasta en tres cuotas mensuales. “Dichas cuotas están constituidas por amortización y los intereses considerando la aplicación del respectivo bono de descuento como si el deudor hubiera culminado el pago de las cuotas”, señala la norma. En este caso, se consideran también los porcentajes señalados anteriormente en el pago al contado.

Arista reveló en abril que
Arista reveló en abril que se preparaba esta medida del 'bono de descuento' para deudas Sunat. - Composición Infobae/MEF/El Peruano

Pago fraccionado

Finalmente, los deudores que se acojan al pago fraccionado deben efectuar el pago de una cuota de acogimiento en la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento, cuyo monto no puede ser menor al diez por ciento (10%) de la deuda materia de acogimiento al Fraccionamiento Especial. “Una vez deducida la cuota de acogimiento, el saldo de la deuda continúa actualizándose conforme a lo previsto en el Código Tributario hasta la fecha de aprobación de la solicitud de acogimiento y se paga en cuotas mensuales iguales, salvo la última, considerando el bono de descuento. Dichas cuotas están constituidas por amortización e intereses de fraccionamiento”, señala la norma.

Aquí los bonos de descuento son similares al pago al contado, pero menores.

  • Así, para una deuda de 0 hasta 100 UIT (S/495.000), el bono es de 90%
  • Más de 100 UIT hasta 2.000 (S/9.900.000), de 70%
  • Más de 2.000 UIT hasta 5.000 (S/24.750.000), de 570%
  • Más de 5.000 UIT, 30%

Últimas Noticias

BCRP: Se espera que el dólar cierre en S/3,70 a fines del 2025, aumentando su valor

Según resultados de la encuesta de expectativas empresariales sobre la economía, el mercado y expertos esperan que el dólar igual suba hacia el 2026

BCRP: Se espera que el

Tribunal de India revocó exclusividad del pisco obtenida por Perú en 2018 y abre la puerta a coexistencia con producto chileno

La Corte Superior de Nueva Delhi anuló una decisión anterior que respaldaba la exclusividad del pisco peruano. La nueva sentencia enfatiza la protección al consumidor y a los productores mediante el etiquetado claro de productos con IG homónimas

Tribunal de India revocó exclusividad

Universitario y Alianza Lima definirán al ganador del Torneo Apertura 2025: ¿Qué beneficios te otorga el título de la Liga 1 2025?

Hoy, sábado 12 de julio, se conocerá si los ‘cremas’ o los ‘blanquiazules’ se quedarán con el primer trofeo del campeonato nacional. Entérate qué ganan tras el cambio de formato

Universitario y Alianza Lima definirán

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, y el escándalo del arroz fortificado que sacude a Palacio de Gobierno

Acusaciones sobre contratos irregulares y favorecimientos en licitaciones a cuestionadas empresas alimentan el escándalo que afecta a la Presidencia y al sistema de compras estatales

Fredy Hinojosa, vocero de Dina

Dónde ver Perú vs Chile HOY: canal TV online del partido por el debut de la ‘blanquirroja’ por la Copa América Femenina 2025

La ‘blanquirroja’ se estrenará frente la ‘roja’ en la competición y hará todo lo necesario para quedarse con el ‘clásico del pacifico’. Conoce las señales disponibles para seguir la participación del combinado nacional

Dónde ver Perú vs Chile