
El Poder Judicial declaró fundada en parte la demanda de Jorge Angulo Tejada, excomandante general de la PNP, contra el Ministerio del Interior y la Presidencia del Consejo de Ministros y ha anulado su pase al retiro. La resolución suprema de enero del 2024 que dio por concluida su designación, indicaba que se destituía a Angulo Tejada del cargo por “negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial”.
Según el Poder Judicial, la resolución administrativa que dispuso el pase al retiro de Jorge Angulo y su destitución como comandante general de la PNP afectó el debido procedimiento administrativo. La sentencia del PJ indica que no se precisaron las causas que sustentaban la decisión y que “pasarlo de la situación de actividad a la situación policial de retiro resulta inconstitucional”.
Sin embargo, el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima, a cargo del juez Alexis Anicama Budiel, declaró improcedente la reincorporación de Jorge Angulo Tejada en el cargo de Comandante General de la PNP. Dicho puesto es ocupado actualmente por Víctor Zanabria.
La decisión del juez constitucional, difundida hoy 28 de agosto, se sustenta en que el cargo de comandante general solo puede ser ocupado por un teniente elegido de entre tres oficiales generales de armas de la PNP en actividad, además, “en estricto orden de antigüedad en el escalafón de oficiales”.

¿Por qué fue destituido Jorge Angulo?
El excomandante general Jorge Angulo fue destituido de su cargo en enero último, luego de que Ruth Bárcena e Ilaria Aimé, familiares de deudos de la represión policial en Ayacucho a finales del 2022, le increparon y jalaron de los cabellos a la presidenta Dina Boluarte durante una visita de la mandataria en la región.
Durante una actividad oficial en Ayacucho, la presidenta Dina Boluarte se dirigió a los asistentes para lanzar caramelos. En ese momento, Ruth Bárcena, viuda de una de las víctimas mortales de las protestas en la región, atravesó el cordón policial y encaró a la mandataria. En seguida, Ilaria Aimé, madre de un adolescente que recibió un disparo, jaló de los cabellos a la mandataria.
La resolución suprema, firmada por la presidenta Dina Boluarte y el exministro del Interior Víctor Torres, señalaba que se evidenciaron “negligencias muy graves en el control y comando de la institución policial”, las cuales indicaban “incompatibilidad y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo, resultando necesario dar por concluida la designación” de Jorge Angulo Tejada.
“La Comandancia General de la PNP debe estar bajo la conducción de un Oficial General que asegure la calidad del servicio policial, cumpliendo a cabalidad los objetivos y estrategias institucionales, sin poner en riesgo la imagen institucional”, se lee también en el documento. Además, mencionaba los fallidos estados de emergencia.
La Comandancia General de la PNP es actualmente ocupada por Víctor Zanabria, quien fue titular de la Dirección de Orden y Seguridad antes de asumir el cargo. Luego del incidente en Ayacucho, también fueron removidas la escolta de la mandataria y el Ejecutivo destituyó al jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y el general PNP (r ) Roger Arista.
Más Noticias
Así avanza la modernización de una de las avenidas más importantes de Lima Norte
El proyecto busca convertir a esta importante arterial vial en un referente de espacio público inclusivo y resiliente

Senamhi emite alerta naranja por fuertes lluvias y granizadas en regiones del norte y centro del Perú
En algunas zonas de Piura ya se han registrado pequeños deslizamientos debido a las lluvias. El especialista exhortó a la población a mantenerse informada para prevenir riesgos

José Jerí entrega chalecos antibalas donados a la PNP: “estamos protegiendo mejor a nuestros ciudadanos”
El mandatario aseguró que mejorar los equipos de la Policía Nacional del Perú es una forma de mejorar la protección a los ciudadanos

CADE Ejecutivos 2025: Denisse Miralles del MEF ratifica presupuesto de S/257.000 millones en 2026 y nuevo shock de ‘desburocratización’
La ministra Denisse Miralles resaltó ante el foro empresarial la pronta aprobación del Plan Nacional de Infraestructura y el avance en medidas para agilizar procesos estatales que permitan destrabar inversiones

Sebastián Britos anhela mantenerse en Universitario, aunque desconoce la postura de la directiva: “No sé si seguiré, yo quiero seguir”
El portero uruguayo, de 37 años, sueña con establecerse en la ‘U’ hasta la fecha de su retiro, que lo prevé muy lejano. “No sé si el club me lo va a permitir”, manifestó


