
La evolución de los Andes del cañón del Colca, en Arequipa, y las terrazas marinas de San Juan de Marcona, en Ica, han sido incluidas en la lista de los segundos 100 geositios del Patrimonio Geológico Mundial. Así lo anunció la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés), durante el 37º Congreso Geológico Internacional (IGC), que se llevó a cabo en Busan, Corea del Sur.
Anteriormente, en octubre del 2022, fueron incluidos en el listado de los primeros 100 geositios de interés geológico mundial los “Depósitos piroclásticos de la erupción del volcán Huaynaputina del año 1600 d. C”.-, de Moquegua; y la“Ignimbrita tipo sillar de las canteras de Añashuayco”, de Arequipa.
De acuerdo con Andina, la iniciativa fue liderada por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), gracias al cual ahora el Perú cuenta con cuatro geositios de relevancia mundial.

Los dos últimos ejemplares fueron presentados por los investigadores del Ingemmet Bilberto Zavala, Igor Astete y Carlos Benavente, con la colaboración de las científicas Francia Laurence Audin y Marianne Saillard.
De acuerdo con el Geoparque Villuercas Ibores Jara, un geositio es “un lugar en el que puede apreciarse y comprenderse una parte de la historia geológica del territorio”.
Destacan nuevos ejemplares
Andina informó que el cañón del Colca tiene cerca de 1.800 millones de años de evolución de la Tierra en los Andes peruanos. En total, abarca seis periodos geológicos, desde su base metamórfica a Paleo-Proterozoica, hasta los estratovolcanos activos.

Los especialistas coinciden en que es como un “laboratorio natural” que refleja la interacción entre procesos tectónicos, volcánicos y erosivos en uno de los márgenes continentales activos más estudiados de todo el globo.
Por otra parte, según Andina, las terrazas marinas de Marcona han sido testigo del levantamiento de la cordillera de los Andes frente a la Dorsal de Nasca.
Áncash como la joya de los Andes
La revista de viajes Go Travel ha posicionado a la región de Áncash en el centro del turismo de aventura, describiéndola como “una joya en los Andes”.
El medio español destacó tanto la naturaleza del lugar como su valor cultural, alejando el tradicional foco turístico que tiene la región de Cusco hacia este nuevo destino.

Áncash está situada una altitud de 3.052 metros sobre el nivel del mar y alberga la Cordillera Blanca, que incluye al Huascarán, la montaña tropical más alta del mundo. Este entorno natural invita a los entusiastas del senderismo y la escalada a explorar sus rutas, cuyas vistas y desafíos compiten con cualquier otro destino de montaña.
Pero la importancia de Áncash no se limita a sus atractivos naturales. Go Travel reporta que la región es también el hogar de la antigua civilización Chavín. Sus vestigios son evidentes en el Sitio Arqueológico de Chavín de Huántar, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Los visitantes pueden realizar una caminata guiada de tres días desde Olleros para explorar este centro ceremonial y sumergirse en su legado histórico.
Existen dos enfoques diferentes en cuanto a Cusco y Áncash. La primera región ha sido tradicionalmente el epicentro de la atención internacional debido a sus ruinas incaicas y su rica historia, mientras que la segunda ofrece una experiencia distinta que, además de la aventura, incorpora una significativa conexión con las antiguas civilizaciones andinas.
Más Noticias
Que se celebra este 15 de mayo: un día marcado por la memoria, la ciencia, el arte y el compromiso social
Esta jornada evoca figuras clave, instituciones emblemáticas y luchas sociales, resaltando el impacto duradero de quienes dedicaron su vida al conocimiento, la justicia, la cultura y el progreso

Luciana Fuster no descarta el Miss Perú Universo y deja abierta la posibilidad de una futura participación
La Miss Grand Internacional 2023 confesó que aún tiene dudas sobre postular al Miss Perú Universo

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1194

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Cusco se prepara para la reapertura del tramo rehabilitado del Camino Inca a Machu Picchu desde el 16 de mayo
Esta apertura representa un paso importante para garantizar la seguridad y la conservación de una ruta ancestral que forma parte del patrimonio cultural e histórico más valioso del Perú.
