Pasaporte electrónico 2024: ¿Cuánto es el costo actual, por qué subió de precio y cuáles son los pasos para tramitarlo?

Con este importante documento, que ahora cuenta con una vigencia de 10 años, los peruanos pueden acceder a 141 países sin necesidad de visado previo

Guardar
Este documento es importante para
Este documento es importante para la movilidad por diferentes países del mundo - Créditos: Andina.

Desde el 7 de mayo, el costo del pasaporte electrónico aumentó a S/120.90, en comparación con el precio anterior de S/98.60. Este ajuste en la tarifa responde a una ampliación en la vigencia del documento, que ahora se extiende a 10 años, según la información proporcionada por Migraciones.

La actualización del costo es el resultado de un proceso legislativo y administrativo que comenzó con la aprobación de la Ley N° 31678 por el Congreso de la República. Posteriormente, el Poder Ejecutivo tomó medidas para implementar la norma mediante la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), formalizada a través de un decreto supremo.

La vigencia del pasaporte electrónico
La vigencia del pasaporte electrónico es de 10 años - Créditos: Andina.

Es relevante destacar que los pasaportes con vigencia de cinco años que están actualmente en circulación continuarán con validez hasta que expire su periodo establecido. Los usuarios no están obligados a realizar un cambio inmediato al electrónico.

Este nuevo modelo refuerza su importancia en un contexto global donde la movilidad internacional es cada vez más crucial. El documento, esencial para la identificación personal y el ejercicio del derecho al libre tránsito, ofrece a los ciudadanos peruanos un acceso sin visado a 141 países. Esta característica brinda una notable libertad de movimiento, facilitando diversas oportunidades en diferentes ámbitos.

Pasos para sacar el pasaporte electrónico

  • Abona el pago de S/120.90 por el derecho de emisión del pasaporte, utilizando la plataforma Págalo.pe con el código 01810 o en cualquier agencia del Banco de la Nación.
  • Programa tu cita a través del Sistema de Citas en Línea, seleccionando la fecha, la sede de Migraciones y la hora que prefieras para la entrevista.
  • El día de tu cita, presenta tu DNI y el recibo de pago. Dirígete a la oficina de Migraciones elegida para la entrevista y posteriormente para la toma de fotografía del pasaporte.
  • Durante la sesión fotográfica, sigue las instrucciones del personal de Migraciones. La imagen debe cumplir con las normas internacionales de identificación biométrica. Evita usar accesorios como gorras, flequillos, gafas o lentes de contacto de colores, piercings visibles en el rostro o maquillaje excesivo.
  • Al concluir el proceso, recibirás tu pasaporte electrónico el mismo día de la cita.

Por su parte, Migraciones recomendó que el trámite para obtener este importante documento se realice solo en casos de vencimiento próximo, pérdida o robo.

Con este documento, los peruanos
Con este documento, los peruanos pueden acceder a 141 países sin necesidad de visado previo - Créditos: Andina.

Cabe precisar que, en el más reciente Global Passport Ranking, elaborado por la consultora Henley & Partners, el pasaporte peruano ha ascendido dos posiciones, ya que logró la posición 33 en la clasificación global. Este avance coloca al documento en una destacada ubicación, compartida con Tailandia. En la edición anterior, ocupaba el puesto 35, lo que resalta una mejora significativa en su valoración internacional.

Con la posibilidad de acceder sin visado a 141 países, facilita una amplia gama de oportunidades en distintos ámbitos, promoviendo una mayor movilidad global.

Congresista presentó denuncia por aumento de precio de pasaportes

La congresista Adriana Tudela anunció, mediante su cuenta de X (antes llamada Twitter) que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) contra la Superintendencia Nacional de Migraciones por el aumento de precio de pasaportes.

Adriana Tudela presentó denuncia ante
Adriana Tudela presentó denuncia ante Indecopi.

Según explicó la legisladora de Avanza País, la entidad decidió cobrar a los ciudadanos un 21 % más por expedir estos documentos, que ahora son por 10 años, “sin adecuarse a la metodología exigida para determinar el costo del procedimiento”.

Más Noticias

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños

Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Qué significa soñar con personas

Esta es la fruta que ayuda a regular el azúcar en sangre y a reducir la presión arterial

Este fruto es un tesoro ancestral de Caral que desempeñaba un papel esencial en la dieta de los antiguos residentes de los valles de Supe y en la actualidad es un superalimento útil para combatir la diabetes y la hipertensión

Esta es la fruta que

Magaly Medina fulmina a Paco Bazán por reunirse con Jefferson Farfán: “Me avergüenzo de ti, pensé que tenías dignidad”

La conductora se mostró indignada al enterarse de este encuentro. Lo acusó de traicionar su discurso crítico para buscar protagonismo en su entorno

Magaly Medina fulmina a Paco

Asesinan a pastor en Ventanilla: Todo lo que se sabe del presunto cobro de cupos por la construcción de una iglesia evangélica

Edgar Santamaría fue acribillado dentro de su vivienda por falsos policías. Su familia sospecha que el ataque estaría relacionado con la construcción de una iglesia, aunque descartan haber recibido amenazas extorsivas

Asesinan a pastor en Ventanilla:

Ni Lima ni Ica: esta es la otra zona crítica de Perú expuesta a un gran terremoto por acumulación de energía

La preparación de la ciudadanía es importante ante posibles eventos de esa magnitud, por lo que toma mayor relevancia el Simulacro Nacional Multipeligro del 2025 del próximo viernes 30 de mayo

Ni Lima ni Ica: esta
MÁS NOTICIAS