La Basílica Catedral de Lima anunció que mañana feriado, viernes 30 de agosto, día también de Santa Rosa de Lima, aplicará una ‘súper promoción’ en el precio de sus entradas por su 40º aniversario. Los visitantes tendrán la posibilidad de hacer un fascinante recorrido con guía por las criptas que se encuentran debajo de esta histórica estructura religiosa.
Las personas interesadas en esta rebaja en el precio de la entrada, además, podrán disfrutar de un experiencia llena de cultura, arte e historia. De acuerdo a las condiciones informadas, la promoción aplica tanto para peruanos como extranjeros.

El impresionante museo estará atendiendo de 10 de la mañana a 10 de la noche, por lo que la invitación está abierta para el público en general.
“Te esperamos de 10 am a 10 pm en el Museo Basílica Catedral, ven con toda tu familia y amigos para disfrutar de un día lleno de cultura, sorpresas, arte y más… ¡No faltes!”, se indicó en la publicación.
El precio promocional de la entrada incluye un recorrido guiado por la cripta la Asunción y la Candelaria, además de la cripta Arzobispal. Estos, siglos atrás, eran espacios para enterrar a los muertos; en otras palabras, antiguos cementarios.

¿Cuánto cuesta la entrada al museo de la Catedral de Lima?
De acuerdo a un post este año en Facebook, los precios de ingreso al museo son de la siguiente manera:
- Peruano y residentes (DNI o CE obligatorio): 20 soles.
- Extranjeros: 30 soles.
- Niños de 6 a 12 años y adultos mayores (nacionales): 10 soles.
- Niños de 6 a 12 años (extranjeros): 15 soles.
- Estudiantes de universidad e instituto (carné vigente): 10 soles.
- Niños menores de 6 años: gratis.
Historia del museo
Es uno de los lugares más emblemáticos de Lima. Esta joya de la arquitectura virreinal, como la denominan los historiadores, guarda en su interior obras de arte únicas e irremplazables, varias de ellas consideradas entre las más antiguas de nuestra ciudad.

Es lugar obligado de visita para todos aquellos que viven o vienen a Lima. Cuenta con un museo de arte religioso, maravillosos retablos elaborados entre los siglos XVII y XIX, una sillería coral excepcional y una cripta donde están enterrados varios de los arzobispos de Lima.
En una de sus capillas, finamente decorada con mosaicos venecianos, se encuentran los restos del conquistador de Perú y fundador de la ‘Ciudad de los Reyes’ (como se llamó a Lima en época colonial), Francisco Pizarro.
Cabe señalar que, desde su inauguración como museo, esta entidad ha visto implementada su colección gracias a la participación de los benefactores de la Iglesia, quienes han permitido la exposición de sus colecciones privadas, mismas que se ven conformadas por lienzos, además de esculturas y otro tipo de ornamentos.
Además de las diferentes salas de exhibición que presenta el Museo, la Catedral misma es una pieza clave de este centro histórico, cultural y religioso, ya que forma parte del recorrido por el museo.
Más Noticias
Congresista Alex Paredes convoca a decana apócrifa, quien huyó ante la presencia policial: “Es una usurpadora”
Pese a que el asesor parlamentario del integrante del Bloque Magisterial negó que se haya elaborado una pieza publicitaria del evento junto a la supuesta representante del Colegio de Obstetras, reconoció que se convocó a la persona equivocada. Foro es visible en la agenda pública del Poder Legislativo

Intentan asesinar a alcalde de Piura frente a toda su familia: seis sujetos armados lo redujeron y lo asaltaron
El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, fue víctima de un asalto armado mientras almorzaba con su familia; los agresores lo golpearon, encañonaron y robaron sus pertenencias

El superalimento que crece en Perú y que ayuda a mejorar la digestión, protege el corazón y fortalece el sistema inmune
Del corazón al cerebro, pasando por el intestino: este vegetal andino despliega un arsenal de beneficios nutricionales que refuerzan el sistema inmune, combaten la inflamación y mantienen la piel hidratada

Los insultos que se solían decir en el Virreinato del Perú: uno de ellos sigue vigente en el norte del país
El uso de las palabras con fines negativos no es exclusivo de nuestros tiempos. Durante la colonia, el lenguaje era un arma tan filosa como cualquier espada

Mafias quieren controlar el Megapuerto del Chancay: Los Pulpos, los Antitren y los Monos de Quepepampa en guerra
La inauguración del gigante portuario ha generado un daño colateral en toda la provincia de Huaral debido a la migración de las organizaciones criminales desde diversas partes del Perú
