
El excanciller Miguel Rodríguez Mackay afirmó que las últimas acciones de Nicolás Maduro demostrarían que existe una pugna dentro del régimen autoritario que gobierna en Venezuela.
En entrevista con Panamericana sostuvo que resulta “raro” que Diosdado Cabello ahora se haya convertido en vicepresidente.
“Lo que yo estoy viendo más bien es que Maduro está teniendo que aceptar las reglas que le están imponiendo y él se está mostrando externamente como un presidente vigoroso, pero aquí le están poniendo reglas los militares que seguramente en la hipótesis de que él pueda estar abandonando... dejar el poder. Eso no se está diciendo”, manifestó.
“Es raro que Diosdado Cabello, quien siempre ha tenido una posición con Maduro con bastante discreción, resulta que ahora está tomando protagonismo, que el propio Maduro empieza a soltar las cuerdas, con lo cual a mi juicio sigue reflejando que al interior de la dictadura algo se está cocinando, y todavía no sabemos qué es. No podríamos ser adivinos”, agregó.

Continúa la presión internacional
Sobre el tenue rechazo que ha tenido Nicolás Maduro por parte de naciones como Colombia, México y Brasil, Mackay señaló que el autoritario está debilitado, a pesar de que “hay países que todavía no terminan de definirse” y que sigue teniendo el poder coactivo y coercitivo.
“El eco internacional, la vocación planetaria es para decirle a Nicolás Maduro que él ha cometido un fraude, que hay una mentira transversal que no se puede negar. Esa tendencia, lo que está haciendo en este mes, es debilitar a Nicolás Maduro. Maduro sabe perfectamente que esa pose iracunda, fuerte, que él ha mantenido en los últimos años la sigue perdiendo”, aseguró.
En ese sentido, dijo que la prueba de esto son los pronunciamientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), para que se muestren las actas de las elecciones.
“(En los) Gobiernos nacionales de los Estados independientes, esos Estados que no están ideologizados, sin prejuicios, están al interior de ellos tomando decisiones para impulsar política exterior contra Nicolás Maduro, ya en un plano jurisdiccional”, aseveró.

En otra parte de la entrevista, el excanciller recalcó que el mensaje de la opositora María Corina Machado va en el sentido de que debe continuar la presión internacional.
“Ahora le dice a Maduro ‘¿Quién te apoya?’ La cúpula militar, el Tribunal, el Consejo Nacional Electoral y unos cuantos más y punto, porque el verdadero rostro de los venezolanos está en (su) contra”, opinó.
Exhortan a Boluarte sobre situación en Venezuela
La congresista Patricia Chirinos anunció que ha presentado una moción para instar a la presidenta Dina Boluarte a solicitar a la Corte Penal Internacional (CPI) una orden de detención contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo con la congresista, el Perú no puede permanecer indiferente ante la situación crítica que viven los ciudadanos venezolanos y enfatizó la necesidad de actuar en defensa de los derechos humanos y la justicia.

A través de su cuenta personal de Twitter/X compartió un documento donde detalla su propuesta. En su mensaje, menciona que no se puede guardar silencio ante lo que describe como actos de barbarie. Además, recuerda que Perú fue una de las primeras naciones en reconocer públicamente a Edmundo González como presidente electo de Venezuela tras denuncias de fraude en las elecciones.
Según las leyes venezolanas, la totalización de las actas de votación debe realizarse en un máximo de 48 horas después del cierre de las urnas. Sin embargo, según Chirinos, se publicó un segundo boletín cinco días después de las elecciones, lo que generó sospechas de irregularidades.
El Centro Carter, una organización reconocida de supervisión de comicios, expresó que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) está dominado por el chavismo y que no cumple con las normas internacionales de transparencia e integridad electoral.
Últimas Noticias
Mensaje a la Nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias EN VIVO : minuto a minuto de su último discurso por 28 de julio
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Laura Spoya celebra a lo grande su cumpleaños con fiesta y viaje: “que empiece lo bueno”
La ex Miss Perú festejó su cumpleaños 34 rodeada de amigos y streamers en un local de Barranco. Al día siguiente, emprendió un viaje en solitario que marcó el inicio de una nueva etapa tras su separación de Brian Rullan

Plaza de Armas de Lima retumba con 21 cañonazos por 28 de julio: qué hay detrás de esta tradición
El personal de las Fuerzas Armadas peruanas concretó este lunes el disparo de los clásicos camaretazos por la Independencia del Perú

Rey Carlos III saludó al Perú por Fiestas Patrias a través de un mensaje a Dina Boluarte
El monarca británico envió un mensaje especial a la presidenta y a la población peruana, resaltando la importancia de fortalecer la cooperación bilateral

¿Dónde ver el mensaje a la nación de Dina Boluarte por Fiestas Patrias?
Hoy, lunes 28 de julio, la mandataria ofrecerá su último mensaje al país antes de culminar su mandato. Conoce todos los detalles de lo que será el último discurso de Boluarte ante el Congreso
