
Cultura Profética se embarca en una nueva gira llamada ‘Por Más Tour’ este 2024 y confirmaron un especial reencuentro con su público peruano el sábado 9 de noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
La banda puertorriqueña presentará un nuevo show renovado con nuevas canciones como “Solo un Eco”, “Para Mi” y un repertorio variado incluyendo sus temas clásicos. Creadores de éxitos como “Ilegal”, “La Complicidad”, “Un Deseo”, “Saca, prende y sorprende”, “Baja la Tensión”, entre otros temas musicales. El grupo logró ganar su primer Latin Grammy en el 2020 en la categoría Mejor Álbum de Música Alternativa con su disco ‘Sobrevolando’.
Con más de un cuarto de siglo de trayectoria artística, son una de las bandas de reggae latinoamericanas más influyentes del género. Pero categorizarlos simplemente como una banda de reggae sería quedarse corto. A lo largo de los años, la banda ha entrelazado géneros como la bossanova, el tango, el jazz y la salsa en su música, creando una fusión única que resuena entre los fanáticos de todos los continentes. Las letras de la banda son tan eclécticas como su sonido, abordando temas sociopolíticos y ecológicos urgentes, celebrando la identidad latinoamericana y explorando los matices de las relaciones y el amor.
La banda puertorriqueña, integrada por Willy, Eliut González (guitarra), Juan Carlos Sulsona (teclados) y Omar Silva (guitarra y bajo), continúa cautivando al mundo, siempre fiel a sus raíces, con la potencia de su identidad y destreza musical que la acompañan hace casi tres décadas.

Proyectos de la banda
En declaraciones a Infobae, Willy Rodríguez, cantante y bajista de Cultura Profética, contó que en mayo pasado cumplieron 28 años de carrera: “Para nosotros es una gran dicha sentir que a esta altura nos quedan sueños por cumplir, ciudades por conquistar. Es muy bonito decir esto y no simplemente estar viviendo de la nostalgia, que es lo que pasa con los proyectos que tienen tantos años”, reafirma el vocalista.
Desde 2021 Cultura Profética se está dedicando a editar versiones instrumentales de sus discos clásicos: primero con Sobrevolando y, el año pasado, La Dulzura. “Queremos demostrar cómo los arreglos sobreviven solos. Si bien hacen al detalle para apoyar a lo que dicen las letras, tienen otra poética, sin palabras, con un peso propio. A la vez, hay muchas particularidades que a veces se pierden porque se fija la atención en la letra. Al ser yo cantante, cuando escucho las canciones me autocastigo, voy diciendo: ‘Oh, ¿por qué hice esto? Quisiera haberlo hecho mejor’. Entonces prefiero escuchar los instrumentales para sentir la vibe de la canción. Por otro lado, las compartimos para que la puedan cantar en el karaoke con la música oficial, y no con una hecha en midi. Y también para los que quieran samplear y hacer cosas nuevas a partir de lo nuestro”, justifica Willy.
En paralelo a estas reversiones también editaron los singles “Fuiste cruel”, “Solo un eco” y “Para mí” que serán parte de un futuro disco, el primero desde 2019. “Estas tres canciones cuentan con el aura de las otras que ya tenemos listas. Estamos haciendo todo un disco con una cuestión conceptual de fondo que, yo digo de broma, es como de emo (risas). Están en un punto emocional bastante denso, pero a la vez es muy lindo, porque es muy liberador”, adelanta el cantante.
Concierto en Lima
Con producción de Work Shows Entertainment, Cultura Profética se presentará en Lima el próximo sábado 9 de noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
Las entradas para el concierto están disponibles en Teleticket con cualquier medio de pago, y tienen un costo desde S/ 179 incluyendo la comisión de ticketera e impuestos de ley (Capacidad limitada).
Más Noticias
Bus del corredor rojo con pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores y a plena luz del día
El chofer y los pasajeros no resultaron heridos. Además, cámaras de seguridad de la zona habrían captado el momento del ataque

Precio del dólar vuelve a caer: Así abrió el tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Explosión en academia de SMP: capturan al autor del ataque y su cómplice escapa en motocicleta
El ataque ocurrió en plena madrugada. La policía logró atrapar al sujeto que activó el explosivo, mientras su cómplice logró huir en moto. Las autoridades siguen investigando el móvil del atentado

Alto funcionario de la Dirección de Aviación Civil de Ecuador murió atropellado por una moto en San Isidro
El accidente tuvo lugar a escasos metros de la avenida Juan de Arona. Por su parte, el conductor del vehículo fue trasladado a la comisaría del distrito para las investigaciones pertinentes

Familia de Paul Flores revela cuánto dinero le debe Armonía 10: “Es lo que corresponde por ley”
El abogado de Carolina Jaramillo, viuda del cantante de cumbia, proporcionó detalles sobre los beneficios laborales que la orquesta aún no ha depositado
