
Revisa las fechas para cobrar en septiembre del Banco de la Nación. Por medio de la Resolución Viceministerial Nº 005-2023-EF/11.01, que se publicó el pasado 20 de diciembre de 2023 en el diario oficial El Peruano, se confirmó el cronograma de pagos del BN para todo el año. Este incluye los días en que los trabajadores del sector público recibirán su sueldo y pensiones durante el mes de septiembre 2024.
Sector público: ¿Cuándo pagan sueldos?
Las fechas para los trabajadores del sector público en septiembre están definidas desde el año pasado. Puedes revisar cada una en base a la entidad en la que se trabaja, ya sea un ministerio u otro tipo de institución. Los pagos empezarán el jueves 19 de septiembre:
- Jueves 19 de septiembre - Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Justicia, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Universidades públicas, Agrario y de Riego, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Junta Nacional de Justicia, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Defensa, Congreso de la República, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Transporte y comunicaciones, Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura
- Viernes 20 de septiembre - Educación (UGEL 01, 03 y 07) y Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno
- Lunes 23 de septiembre - Cultura, Educación (excepto UGEL 01, 03 y 07), Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno
- Martes 24 de septiembre - Ambiente, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto las de Educación y Agricultura)
- Miércoles 25 de septiembre - Interior y Fuero Militar Policial

¿Cuándo pagan las pensiones?
En base al cronograma aprobado se puede ver que hay dos pagos a jubilados, unas fechas para los del decreto Ley N° 20530, y otro para los de la Ley 19990. Para los primeros, según la entidad, estas son las fechas de septiembre:
- Jueves 12 de septiembre - Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Justicia, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Universidades públicas, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Junta Nacional de Justicia, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Congreso de la República, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura
- Viernes 13 septiembre - Educación (UGEL 01, 03 y 07)
- Lunes 16 de septiembre - Cultura, Educación (excepto UGEL 01, 03 y 07), Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación)
- Martes 17 de septiembre - Ambiental, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Agrario y de Riego, Energía y Minas, Defensa, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión social, Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto de Educación y Agricultura)
- Miércoles 18 de septiembre - Interior

Mientras, los pagos de pensiones a jubilados de la Ley 19990, en septiembre, serán los primeros en desembolsarse. Los jubilados que reciben su pensión en como abono en cuenta de ahorro recibirán su pago en estas fechas:
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre A y C - Viernes 6 de septiembre
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre D y L - Lunes 9 de septiembre
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre M y Q - Martes 10 de septiembre
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre R y Z - Miércoles 11 de septiembre
Mientras, los pensionistas que tengan pago a domicilio recibirán así sus pagos del mes:
- El abono del pago se hará viernes 6 de septiembre
- El pago se dará del jueves 12 al sábado 21 de septiembre
Más Noticias
Rafael López Aliaga comunicará su posible renuncia ante el Concejo Municipal: “El 13 de octubre diré si sigo o no”
El alcalde de Lima anunció que el próximo 13 de octubre informará ante el Concejo si continuará en el cargo o presentará su renuncia, como exige la normativa electoral. Afirmó estar preparado “para vivir y para morir”

Clima en Tarapoto: el estado del tiempo de mañana
Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Se registró un temblor de magnitud 4.5 en Tacna
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

El pronóstico del clima para mañana en Trujillo
La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año

Este grupo podrá retirar dinero de su AFP y su CTS: fechas y todo lo que debes saber
Los trabajadores en Perú tendrán la posibilidad de recibir casi simultáneamente el desembolso por ambos conceptos, en medio de un contexto económico desafiante
