Tumbes: allanan un hotel y detienen bus con migrantes indocumentados que intentaban llegar a Lima

La empresa de transportes intervenida ya registraba antecedentes por trasladar a extranjeros ilegales hacia nuestro país. Los peruanos implicados en este delito fueron detenidos

Guardar
Tumbes: intervienen bus y hotel con migrantes indocumentados
0 seconds of 3 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:00
03:00
 
Tumbes: intervienen bus y hotel con migrantes indocumentados

Las fuerzas de orden continúan desplegando operativos contra la inmigración ilegal, especialmente en la región de Tumbes. El pasado 26 de agosto, la Policía Nacional del Perú (PNP), tras investigaciones detalladas, lanzó dos acciones decisivas: en estas operaciones, se detuvo a una veintena de inmigrantes indocumentados y se acusó a varios implicados de tráfico ilícito de migrantes.

Durante el primer operativo, la PNP intervino un hospedaje en Tumbes conocido como hotel Elica. En este lugar, se encontraban alojadas alrededor de 15 personas extranjeras que pretendían llegar a la capital, Lima.

Según detalló Radio Exitosa, el jefe del Frente Policial Tumbes, el general Javier Gonzales Novoa, mencionó que estas personas se hallaban en el pasadizo y patio del lugar y que actualmente están en proceso de expulsión. El propietario del hotel también fue arrestado, acusado de participar en el tráfico ilícito de migrantes.

Más tarde, ese mismo día, se ejecutó un segundo operativo, esta vez en un bus interprovincial de la empresa Primavera que transportaba a otros 30 migrantes sin documentos. Los reportes indican que estos individuos abordaron la unidad de manera informal y fuera del paradero oficial de la agencia.

Empresa de transportes es reincidente

Los migrantes serán expulsados del
Los migrantes serán expulsados del país. (Foto: Captura de pantalla)

El general Gonzales Novoa recordó que no es la primera vez que la empresa Primavera se ve envuelta en tales incidentes: a principios de agosto, un bus de esta misma empresa transportaba a 24 ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, que tampoco tenían sus documentos en regla.

El general Gonzales Novoa enfatizó que las autoridades están implementando múltiples estrategias y operativos en la línea de la frontera entre Ecuador y Perú, así como en el sur del país, para prevenir el paso de personas indocumentadas.

“En la frontera, hemos encontrado intentos de pasar por canales y los hemos detenido. Toda la transitabilidad del norte hasta Tacna está bajo continua emergencia y en operativos para evitar esta migración irregular que perjudica al país”, declaró el jefe del Frente Policial Tumbes.

Además, otros focos de procedimiento están enfocados en evitar el cruce ilegal en zonas específicas y conflictivas, asegurando que las medidas sean efectivas a través de la inteligencia policial y la colaboración con diferentes entidades locales. Estos operativos tienen como objetivo no solo interceptar a los migrantes sino también desarticular las redes de tráfico humano que facilitan su tránsito ilegal.

El general Javier Gonzales Novoa, al frente de estas iniciativas, resaltó la importancia de mantener estas actividades de control y prevención mientras se trabaja en la regularización y repatriación de aquellos que ingresan al país sin cumplir con las leyes migratorias vigentes.

PNP intensifica la vigilancia en la frontera con Ecuador

Refuerzan seguridad en Línea de Frontera con Ecuador
0 seconds of 19 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:19
00:19
 
Refuerzan seguridad en Línea de Frontera con Ecuador

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército han incrementado notablemente su presencia en la zona fronteriza de Tumbes, específicamente a raíz del fraude electoral en el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La decisión de reforzar la vigilancia pretende evitar el ingreso irregular de migrantes por el norte del país, una medida que se adoptó inicialmente debido a la declaratoria de emergencia del distrito de Zarumilla.

Además de los operativos a pie, la Policía Nacional ha implementado la utilización de drones para optimizar las labores de vigilancia y detectar posibles puntos de ingreso irregular de migrantes. El general PNP Javier González Novoa, jefe del frente policial de Tumbes, ha expresado que ya se han encontrado casos de ciudadanos venezolanos intentando cruzar sin documentos válidos como pasaporte o visa, saltando así el control del Cebaf.

“Ya se han presentado situaciones en las que han querido ingresar ciudadanos venezolanos que no tenían sus documentos legales como es el pasaporte, la visa y todo aquello que tenía que venir por el Centro Binacional. En otros casos se ha intervenido ya cuando se han filtrado por la frontera y los hemos expulsado luego de un procedimiento rápido de 24 horas con Migraciones”, declaró el general González Novoa.

Más Noticias

Serfor decomisa más de S/ 63.000 en madera ilegal en La Oroya

Las multas por este crimen pueden ascender a 5.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o más de S/ 26 millones, dependiendo de la gravedad del caso

Serfor decomisa más de S/

‘Diez’, el programa de Álamo Pérez Luna que contaba la historia con un enfoque distinto, y los episodios más impactantes

El programa salió al aire en 2011 por la señal de ATV, en un momento en que Álamo ya era una figura muy conocida entre los peruanos. Gozaba de gran popularidad, y su vasta experiencia en el periodismo televisivo se reflejó en ‘Diez’

‘Diez’, el programa de Álamo

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 17 de abril

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Testigos confirman visitas de Jefferson Farfán a Darinka Ramírez en la madrugada y están dispuestos a declarar ante el juez

Vigilantes del edificio donde vivió Darinka revelan que el exfutbolista frecuentaba su departamento durante la noche, corroborando las acusaciones de la modelo

Testigos confirman visitas de Jefferson

Nueva jefa de Digemid descarta vínculos políticos y afiliación a partido: “Enviaré un documento al JNE solicitando la rectificación”

En diálogo con Infobae Perú, Delia Dávila Vigil, quien asumió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas en medio de las muertes por el suero defectuoso de Medifarma, se refirió a la información expuesta por este medio, basada en datos del Jurado Nacional de Elecciones

Nueva jefa de Digemid descarta
MÁS NOTICIAS